ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de covid 19

edre1Ensayo24 de Noviembre de 2020

553 Palabras (3 Páginas)422 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

Desde el inicio la humanidad se ha preguntado él ¿Por qué? De las cosas y esto lo ha llevado a descubrir nueva cosas que mejoran y facilitan su vida diaria, pero así como le beneficia le afecta demasiado puesto a que experimentos fallidos generan contaminación así como también crean nuevas enfermedades que podrían ser mortales para su especie, tal es el caso en el que nos encontramos ahora puesto a que estamos ante una pandemia debido a una enfermedad que parece haber mutado puesto a que solo radicaba entre animales (gatos, camellos, murciélagos).

¿Qué es el coronavirus?

El coronavirus es una extensa familia de virus que ocasiona diversidad de enfermedades en seres vivos (animales y humanos). En el ser humano lo más común que ha provocado es problemas respiratorios e infecciones.

Síntomas

Algo que debemos tomar en cuenta son los síntomas para poder prevenirlo, algunos de los síntomas más comúnes son los siguientes:

●Fiebre

●Tos seca

●Cansancio

Otros síntomas menos comunes son los siguientes:

●Molestias y dolores

●Dolor de garganta

●Diarrea

●Conjuntivitis

●Dolor de cabeza

●Pérdida del sentido del olfato o del gusto

●Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies

Los síntomas más graves son los siguientes:

●Dificultad para respirar o sensación de falta de aire

●Dolor o en el pecho

●Incapacidad para hablar o moverse.

Métodos de prevención

Si presenta más de 3 síntomas es importante acudir al doctor para realizarse un chequeo; y así como ciudadanos actuamos ayudando al no contagiar más personas con esta enfermedad.

●El método de prevención que todo México y otros países es tan presentables es quedarse en casa 40 días.

● Si por alguna razón alguna persona salga es necesario que utilice cubre bocas y que no solamente se cubra la boca sino que también deben cubrirse la nariz, así no respiran los virus que están en el aire y ellos no comparten las bacterias que tienen y previenen más el contagio.

● El uso de guantes ayuda demasiado a prevenir este contagio, ya que en los supermercados las personas tocan productos y si usan guantes las bacterias se quedan en los guantes.

● Gel antibacterial si por alguna razón una persona no utiliza guantes se puede limpiar inmediatamente con el gel y así previene el contagio.

No llevar a cabo adecuadamente estos métodos es algo muy riesgoso ya que no te enfermeras solo tú, sino que podrías contagiar a toda tu familia, amigos, vecinos y todos aquellos con los cuales convivas, ya que los síntomas no se ven inmediatamente.

Actualmente los especialistas en epidemiologia hacen todo lo posible por encontrar una cura o un tratamiento puesto a muchas vidas corren peligro y muchas ya no están, ya que este virus es muy agresivo con menores de edad y con los de tercera edad que son más vulnerables al tener las defensas bajas, la única forma de ayudarles es colaborando a que ya no se transmita más, tomando en cuenta todos los métodos de prevención y no saliendo de nuestras casas.

Todo esto es para que podamos volver a ser la sociedad de antes, volver a abrazar a nuestros seres queridos sin miedo alguno, volver a hacer fiestas y pasarla bien con todos, y recordar ese tiempo en el que no lo podíamos hacer.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (34 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com