ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre el Covid 19


Enviado por   •  29 de Julio de 2022  •  Ensayos  •  940 Palabras (4 Páginas)  •  33 Visitas

Página 1 de 4

La pandemia es un hecho que será histórico en unos años, sin embargo, sigue causando y causara varias consecuencias que todos los seres humanos estamos tratando de sobrellevar actualmente, para nadie es un secreto que la crisis económica y laboral han sido una situación causante de varias afectaciones para muchos de los ecuatorianos, por consecuente se a delimitado indagar a profundidad del tema porque existen varias versiones tanto positivas como negativas por el lado positivo de la pandemia es que muchas personas apostaron por emprender creando un amplio mercado con oportunidades y como efecto negativo una gran crisis sanitaria difícil de sobrepasar.  

En diciembre del 2019, inicio la pandemia llevando ya un lapso de actividad de 2 años, según datos de la Universidad Johns Hopkins  se llegaron a confirmar más de 241 744 780  casos de COVID-19 que sin duda familias, empresas, emprendimientos, negocios independientes se vieron afectados y por ende se dio lugar a una gran taza de desempleo al iniciar el año 2020 y durante el año 2021, es por esto que se ha presentado varias entrevista con el objetivo de recolectar información a partir de la realidad de las personas. La crisis laboral en el país no era algo desconocido, pero a raíz de la pandemia fue algo que día a día esta marcando a los ecuatorianos dentro de los testimonios de los entrevistados también se evidencia que la perdida de un trabajo fijo y seguro fue cuestión de la noche a la mañana para obtener una liquidación, además, negocios independientes se vieron en la ruina y con intención de cerrar las puertas público por la decadencia en la cuarentena total durante los primeros meses.

Asimismo, durante la pandemia la sociedad adopto una necesidad de evolucionar y de fusionar las redes sociales y el internet para promocionar, sacar adelante sus emprendimientos dando esperanza a la crisis económica no obstante la minoría de la población se negó hacer parte del cambio de este proceso, es importante enfatizar que el Estado como tal no fue el mayor aliado para los ecuatorianos durante la pandemia.

Muchas de las personas decidieron generar algo propio con el fin de no tener la incertidumbre de que pueden ser de nuevo un desempleado ecuatoriano, dado que en la época de pandemia no era valido ser profesional o no profesional no importo tener el mejor estatus social o el peor, la pandemia como tal la situación sanitaria fue un hecho que no vio genero ni necesidad.

Según, datos de INEC de enero a marzo, la tasa de desempleo alcanzó el 5,8% a nivel nacional; 7,3% en el área urbana y 2,8% en el área rural lo cual es evidente pues es notorio que las zonas urbanas son más afectadas por mantener mayor movimiento y comercialización por otro lado la zona rural es primordial para el Estado en vista de que es la zona menos afectada en desempleo, pero es la mas necesitada en otros ámbitos como educativo y social.

Para finalizar es importante manifestar que, a inicios, durante y a un futuro la pandemia será un hecho que cambio al mundo entero que hizo cambiar las necesidades por prioridades en la vida y al momento de tomar decisiones, se vieron afectados todos los sectores sin excepción alguna así como también desde el mayor producto hasta el micro comerciante, los hechos que han causado mas revuelo en la pandemia no han sido solo por la crisis sanitaria, los ámbitos educativos y sociales se vieron afectados sin embargo la sociedad analizo, entendió y empezó a progresar a visualizar y crear alternativas para poder seguir adelante no con el mismo estilo de vida pero por lo menos si podre sobrellevar la economía. No obstante, la crisis económica será una consecuencia muy fuerte de eliminar, el migrar del país llego hacer una solución para evitar una crisis económica sin embargo no es la solución para los mayores afectados que con la necesidad la única solución es acoplarse a una forma de vida mas humana y crear con visión para subsistir.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (66 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com