ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo evolucion de la flor


Enviado por   •  15 de Julio de 2022  •  Ensayo  •  1.233 Palabras (5 Páginas)  •  34 Visitas

Página 1 de 5

Reseña del articulo “Morfología vegetal neotropical” de Blanca Pérez-García, 2002

Departamento de Biología. Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa. México

Por Andres Julian Pito Velasco

El artículo “morfología vegetal neotropical” el cual está enfocado en analizar la morfología de las plantas y de las fuentes que son importantes para hacer interpretaciones morfológicas, asimismo analiza  los trabajos publicados en este campo por la Revista de Biología Tropical , también tiene como objetivo intentar demostrar como la morfología se preocupa por resolver los complejos problemas de las relaciones evolutivas en las plantas como lo son las homologías , aspectos filogenéticos ,morfogénesis ,factores genéticos ,fisiológicos y ecológicos ,que son responsables de las diversas expresiones morfológicas de las plantas ; los autores nos introducen al comienzo del articulo con una detallada descripción y diferenciación de los  conceptos del estudio morfológico y la homología serial en las plantas , estos términos fueron impulsados por la postulación de la teoría “el origen de las especies” por Charles Darwin ; además de esto los autores hacen una revisión critica , donde determinan que una de las principales falencias en el estudio interpretativo filogenético es el hecho de que la gran mayoría de los estudios está basado en fragmentos incompletos de registros fósiles de plantas ; los autores también afirman que los paleobotánicos podrán forzar a los morfólogos a reconsiderar y revisar muchos de los llamados puntos de vista clásicos que fueron basados solamente en plantas vivientes. También abren la posibilidad que en un futuro dichos estudios deban ser llevados acabo de una manera multidisciplinaria por las diferentes ramas de la botánica.

Como se observa los autores han cuidado hasta el último detalle en la elaboración de este artículo, no solo en el lenguaje literario sino especialmente en el científico, aspecto básico cuando hablamos de la intrincada terminología de las ciencias cladísticas de las plantas, todo un ‘mundo propio’ dentro de la Botánica para el que conviene tener un adecuado entrenamiento. El lector ha de quedar advertido de la lógica aridez de la literatura científica que en este artículo se maneja.

No obstante, considero que este articulo tiene gran importancia ya que nos da a conocer la importancia de los estudios comparativos de diversos taxas vegétateles que lleva a cabo la revista de biología tropical, además de eso resalto el hecho de que esta revista a fomentado numerosas investigaciones en la región neotropical del continente americano

Reseña del articulo “Los Andes a través del tiempo: evolución y distribución de las floras andinas” de Oscar Alejandro Pérez escobar, 2022

Como es sabido las montañas o elevaciones andinas tuvieron un papel fundamental en la dispersión y generación de una rica diversidad de material vegetal, mismo que ha colonizado varias regiones del Neotrópico a través de las diferentes escalas de tiempo que sufrieron las cadenas montañosas andinas. A pesar de esto, la investigación sobre la evolución de las plantas andinas se ha dispersado y en algunas zonas de los Andes (central y sur) en donde no se tienen los suficientes registros. Los autores en este articulo nos proporcionan una síntesis evolutiva y florística de la diversidad y evolución de las plantas vasculares andinas a través del tiempo y el espacio; además nos revelan las brechas de conocimiento clave que pueden informar para futuras investigaciones y trabajos de conservación de la flora en los Andes.

Los autores también mencionan los diferentes métodos que utilizaron para llevar a cabo su estudio como la utilización de diferentes bases de datos de especímenes , gracias a estos estudios establecen diferentes conclusiones ,la primera es que la zona andina con mayor diversidad en especies es la zona norte la cual comprende a Colombia y ecuador , la segunda es que los andes tienen una estrecha relación en la dispersión y el intercambio de material vegetal con la amazonia sirviendo como sumidero , los bosques nubosos son los mas ricos en especies.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (63 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com