Entrevista A Profundidad (aborto Terapeutico)
SofiaEvans8 de Junio de 2015
961 Palabras (4 Páginas)317 Visitas
Entrevistada: Gloria Elvira Flores Venero
Entrevistador: Yessica Covarrubias
Ocupación: Profesora cesante
Edad: 65 años
• Conoces sobre el aborto terapéutico? Qué opinas sobre esto?
• Más o menos, estoy de acuerdo, en caso el niño este con una enfermedad grave y la vida del niño esté en peligro
• En tu opinión que diferencias encuentras entre un aborto terapéutico y uno inducido.
• La diferencia es que el terapéutico es para salvar la vida de la madre o el hijo en cambio el aborto inducido es para evitar alguna responsabilidad
• ¿Qué significa para ustedes el aborto terapéutico en un símbolo, una palabra, una situación?
• Paradoja
• ¿Qué crees que es lo más resaltante del protocolo del aborto terapéutico?
• Evitar el dolor a los padres por ver nacer a un hijo enfermo
• ¿Tienes conocimientos de las circunstancias exactas en la que es permitido el aborto como legal? ¿crees necesario informarte al respecto?
• No tengo mucho conocimiento al respecto, pero si es necesario para que la gente pueda opinar al respecto
• ¿Te someterías al aborto terapéutico en caso de necesitarlo? ¿Por qué?
• Si, aunque dolería mucho, porque sería una cruz que llevaría toda mi vida
• ¿Cuál sería tu principal miedo?
• Depende, si soy primeriza quedarme estéril y que suceda lo mismo con mis siguientes hijos y en caso de tener hijo que algo me suceda
• ¿Cuál crees que sería la opinión de la sociedad al respecto?
• Me verían como una asesina que estoy matando a mi propio hijo, pero sin saber la realidad del caso
• Quisieras que se mantuviera en extrema discreción o no tuvieses problema con hacerlo público? ¿Por qué?
• Extrema discreción, porque es mi vida intima
• ¿Qué restricciones consideras que hay para que dicho proceso sea aceptado por la sociedad?
• la falta de información, “la ignorancia es atrevida”
En conclusión, a partir de lo investigado se puede observar que las personas si tienen un conocimiento general acerca del aborto terapéutico, lo cual es positivo para nuestra campaña puesto que nos enfrentamos a un contexto en el que las bases para una buena comunicación ya están dadas. Sin embargo, no saben con exactitud cuáles son los diez puntos a los que aplica el protocolo del aborto terapéutico, motivo por el cual dicho suceso causa la confusión y malos entendidos por parte de las personas, ya que si bien es cierto, saben que dicho proceso se realiza en casos extremos pero también cada persona adiciona diferentes casos a dicho protocolo, entre los cuales se encuentran los casos de síndrome Down y violación. Este hecho, a mi punto de vista podría ser uno de los principales motivos de la controversia actual respecto al tema.
Por otro lado, al elaborar la encuesta he podido observar, que en este caso, la madre si está de acuerdo con el aborto terapéutico e incluso lo realizaría, pero en su mente está reflejado la palabra “muerte”, ya que al preguntarle cómo cree que sería vista ante la sociedad, responde que sería vista como una asesina debido a que la gente no sabe por la situación que está pasando. Esto se debe a que existe una línea muy delgada que diferencia el aborto terapéutico con el aborto inducido ya que en ambos se interrumpe voluntariamente el embarazo. Es por este motivo, que las personas al no estar totalmente informados acerca del tema, es que toman únicamente en cuenta el aborto como un tipo de muerte, por tal razón, es que las personas juzgan a aquellas que tienen la decisión en sus manos. Motivo por el cual, prefieren mantener dicho suceso en extrema discreción, ya que según Humberto Eco, nos encontramos en un escenario donde las personas necesitan construir la imagen de
...