ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Epistemología según Escoto y Occam

311308Ensayo4 de Mayo de 2014

616 Palabras (3 Páginas)364 Visitas

Página 1 de 3

Epistemología según Escoto y Occam

Silvana Avendaño

María victoria Guzmán

Kelly Pacheco

Derecho II semestre

José Ariel Parra Vega

CONOCIMIENTO

( Escoto)

El hombre es un ser abierto y relacionado con el mundo exterior, es decir con las cosas y la forma singular de relacionar el hombre con el mundo es a través del conocimiento que resulta ser complejo, puesto que involucra elementos sensitivos, psicológicos, lógicos y ontológicos.

La relación de objeto y sujeto no es directa sino que se realiza a través del concepto. Es evidente que en escoto hay una influencia de elementos psicológicos, noéticos, metafísicos y teológicos que representan el fenómeno del conocimiento.

1. SUJETO Y OBJETO DEL CONOCIMIENTO

En el conocimiento humano todas las escuelas han coincidido en la dualidad del sujeto y objeto, pero no están convencidos cual sea prioridad. Asi mismo a este tema contradictorio participan la escuela platónica- agustiniana y la aristotélica- tomista; donde la primera considera al objeto prioritario y la segunda sostiene lo contrario.

2. LA OPERACIÓN ABSTRACTIVA

Para comprender las cosas del mundo sensible se requiere de la abstracción y del concepto visual, estos medios son en primera instancia son los sentidos luego el sentido común el cual elabora una tesis de lo que antes era totalmente desconocido.

3. EL OBJETO PROPIO DEL ENTENDIMIENTO HUMANO

Para escoto solo existe el individuo y que naturaleza común no existe como común en el individuo, que no lo agota ya que se da también en todos los individuos. Escoto da mucha importancia al tema del objeto propio y en la solución que ofrece trata de suprar la corriente agustiniana y atomista.

4. INTUICION DEL SINGULAR E INNATISMO

El entendimiento tiene la capacidad de conocer cosas del modo más perfecto posible debido a la naturaleza. Por otro lado la tesis escotista del objeto propio del entendimiento además de salvar la apertura radical del espíritu humano, trata de defender la capacidad propia para poder conocer las cosas existentes.

EL CONOCIMIENTO

( Occman)

La solución se de al problema del conocimiento depende de presupuestos metafísicos específicos y es de expresión clara y explícita de una cosmovisión particular. Occam, en coherencia con su interpretación de la ontología del singular ofrece su propia solución en este campo gnoseológico.

CONOCIMIENTO INTUITIVO Y ABSTRACTIVO

Occam toma de Escoto la distinción entre conocimiento intuitivo y conocimiento abstractivo, pero interpretando el conocimiento intuitivo en línea del empirismo.

En la primera cuestión del Prólogo al comentario de las sentencias se diferencia y se clasifican dos tipos de conocimiento humano: el conocimiento intuitivo y el conocimiento abstractivo.

Los dos conocimientos, el intuitivo y el abstractivo, se distinguen intrínsecamente del mismo modo que se distinguen dos individuos: por el hecho de poseer cada uno su propia individualidad y singularidad. Ambos conocimientos se distinguen extrínsecamente porque tienen dos causas eficientes diversas.

CARACTERISTICAS DE LA INTUICIÓN

Las características principales de la intuición son la inmediatez y la evidencia. Es directa y no necesita de mediaciones. Se dirige directamente al objeto y aprehende su singularidad en sus condiciones concretas y bajo todos sus aspectos. Precede a la abstracción es su condición de posibilidad.

Como subraya Alféri,” la oposición intuición-abstracción recobra en la experiencia normal la oposición presencia – ausencia”, por la abstracción, ninguna verdad contingente, sobre todo la que concierne al presente, puede ser conocida con evidencia.

La intuición se descubre y se manifiesta en la evidencia de la percepción sensible,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com