ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Equipos

yamikarExamen26 de Mayo de 2014

543 Palabras (3 Páginas)218 Visitas

Página 1 de 3

En esta práctica se observó las relaciones de masa de cobre, partiendo del elemento metálico y llegando nuevamente a cobre metálico.

Al mezclar cobre (Cu) con ácido nítrico (HNO3) este reacciona produciendo un líquido azul verdoso desprendiendo un gas amarillo, después se lo calentó hasta la sequedad agregándole H2O que agitándolo hasta una completa disolución, se le añadió bicarbonato de sodio (NaHCO3), donde se obtuvo un precipitado, después, se le añadió ácido sulfúrico concentrado (H2SO4), se agito hasta su disolución completa formándose cristales que para disolverlos completamente se les adiciono un poco de agua y zinc para transformar el ion cobre (II) en cobre metálico; donde esos solidos se los separo por medio de decantación, se los calentó y se los peso.

Equipos

• Balanza semianalitica: Sirve para preparar soluciones que no necesiten ser estandarizadas, o su concentración no sea crítica en el análisis. También es buena para pesar grandes cantidades de reactivo, más de 100g. Se utiliza igual que una balanza analítica, pero se debe tener en cuenta que su error es mayor.

• Plancha de calentamiento: Están diseñadas para cubrir variados procesos de calentamiento de uso frecuente en el laboratorio. Se encuentran provistas de una placa calefactora en hierro fundido,

Proporcionando gran resistencia a sustancias química e impactos. La placa calefactora de la plancha o parrilla de calentamiento está recubierta en pintura esmaltada de alta resistencia en color negro.

Datos

Sustancia o material Cantidad

Vaso de precipitado 100mL 56,07g

Cu 0,1g

HNO3 69% 0,4mL

Zn 0,1g

NaHCO3 0,4g

H2SO4 97,85% 0,4mL

H2O

Cálculos

Rendimiento de la reacción total.

Peso del vaso precipitado Resultado

inicial 56,07g

Final con cobre 56,13g

Peso del cobre 0,06g de Cu

Ecuaciones químicas obtenidas:

• Cobre más ácido nítrico

Cu + 4 HNO3 Cu(NO3)2 + 2 NO2 + 2 H2O

3 Cu + 8 HNO 3 Cu(NO3) 2 + 2 NO + 4 H2O

• Ahora se agrega NaHCO3

Cu(NO3)2+2NaHCO3 CuCO3+CO2+2NaNO3+ H2O

• A continuación se le adiciona ácido sulfúrico.

CuCO3 + H2SO4 CuSO4 + CO2 + H2O

• Ahora se le añade zinc.

CuSO + Zn ZnSO4 + Cu

Análisis de resultados

Al mezclar 0,1g de cobre metálico con 0,4mL de ácido nítrico al 69% se pone en contacto rápidamente reacciona produciendo dióxido de nitrógeno, en unas grandes burbujas pardas de dióxido de nitrógeno y el líquido de color azul verdoso; A pesar de algunos errores de medición la materia conserva las mismas características después de los diferentes procesos realizados.

Preguntas Adicionales

1- Explicar las posibles causas y fuentes de error en el cumplimiento de la ley de la conservación de la masa.

La Ley de Lavoisier o de conservación de la masa establece que en una reacción química la masa inicial es igual a la masa final independientemente de los cambios que se produzcan, es decir que la masa de los reactivos es igual a la masa de los productos.

De esta ley se deriva que en una reacción química debe conservarse el número y la clase de átomos, de modo que estos solo se reordenan para formar nuevas sustancias.

Las posibles causas y fuentes de error se puede dar por:

• No se cumple la ley de Lavoisier

• Se ha cometido un error al medir las masas antes y después de la reacción

• La resta de la masa de la sustancia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com