Ergonomía, Higiene Y Seguridad.
27 de Marzo de 2014
857 Palabras (4 Páginas)456 Visitas
Objetivo:
El objetivo de este reporte es diseñar la estación de trabajo requerida para un sistema productivo considerando factores ergonómicos, de seguridad, económicos, grados de especialización de los trabajadores y definir las normas de seguridad e higiene de una empresa, así como reconocer su importancia dentro de la institución.
Procedimiento:
Para llevar a cabo este reporte se realizaron los siguientes pasos:
1. Leí todo el módulo 3, para comprender todo lo que se me pedía.
2. Una vez leído el módulo, revisé mi actividad integral.
3. Entrevisté a personas especializadas con el tema.
4. Hice mi encuesta.
5. Completé exitosamente mi reporte.
Resultados:
Realiza una entrevista a un cocinero y a un electricista (en operaciones), pídeles que respondan las siguientes preguntas:
• ¿Cuál es la importancia de utilizar el equipo de seguridad personal al momento de realizar su trabajo?, ¿conoce las normas de seguridad y las sigue en el desempeño de sus labores?
Cocinero: Los cocineros el equipo de protección es muy sencilla y ligero y sobre todo es en la cabeza como las gorras de chef, o cofias y los delantales completamente cerrados al frente.
Electricista: Es el estar en todo momento bien protegido y para evitar alguna descarga de electricidad o un desvió, y si las normas de seguridad lo rigüe la empresa en la que trabajo, Hay diferentes tipos de calzado, como zapatos, botines y botas, este tipo de calzado. Para los electricistas, sólo en el caso de trabajar bajo tensión, se debe utilizar calzado dieléctrico, sin punta o suela de acero, ni ojales metálicos.
• ¿Conoce las normas de higiene y cuál es el protocolo a seguir en su lugar de trabajo para asegurarse de que la limpieza se conservan antes de toda operación?
Cocinero: si, eso es muy importante en mi trabajo, ya que como trabajo con comida siempre tenemos que tener muy buena higiene y orden, el protocolo de mi negocio es que la persona encargada de lavar los utensilios de la cocina este al pendiente de cuando se necesite lavar y que este en su lugar para cuando lo necesite yo o mis asistentes todo sea con gran facilidad.
Electricista: si, es importante la higiene pero, en lo personal yo diría que en mi trabajo mas que nada el orden para que antes de empezar a trabajar cerciorarse que todo al alrededor no cause ningún tipo de anti seguridad y así poder realizar las tareas asignadas.
• ¿Cuál es la temperatura promedio de su lugar de trabajo y por qué se mantiene así?
Cocinero: En la cocina la mayoría del tiempo es temperaturas mayor a 30 grados centígrados.
Electricista: La mayoría del tiempo es temperatura ambiente, según sea donde se realizaran los trabajos.
• ¿Cuál es la importancia de la iluminación al momento de realizar alguna operación?
Cocinero y electricista: que es muy importante ya que necesitan la luz en todo momento para poder realizar cualquier tipo de actividad y sentirse en ambiente
• ¿Conoce los tiempos estándar que se manejan en la operación de sus actividades y cuáles son? (tiempo de preparación, tiempo estándar de la operación, tiempo de recuperación)
Cocinero: todo depende de las tareas a realizar, unas solo llevan minutos, otras horas y solo por mencionar algunos días como los banquetes, eventos masivos.
Electricista: Todo depende de lo que se tenga que hacer, ya que si es solo repuesto de focos, se tiene que ver donde es, si está muy alto, si se necesita escalera, todo esos parámetros se tienen que tomar en cuenta, ya que son solo minutos, a menos de que sea cablear todo una casa completa ya no serian minutos, si no horas.
• ¿Qué tipo de horarios manejan en su trabajo (turnos, semana de trabajo comprimida)?, ¿por qué están establecidos
...