ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Espectros de emision


Enviado por   •  2 de Octubre de 2022  •  Informe  •  885 Palabras (4 Páginas)  •  31 Visitas

Página 1 de 4

                INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LERDO[pic 1]

INGENIERIA INNDUSTRIAL

QUIMICA

PRACTICA 3

ESPECTROS DE EMISIÓN[pic 2]

Delgado Rosales Steven – 222310085

Esquivel Rodríguez José Antonio – 222310255

Luna Sifuentes Irvin Abraham – 222310116

Titular de la materia:

Ing. Rosalba Cervantes Ortega

A 12 de septiembre de 2022

Practica 3. Espectros de emisión

INTRODUCCIÓN

En el siguiente informe de laboratorio, referente a la práctica número 3 “Espectros De Emisión” se podrá encontrar lo relacionado a la reacción que pueden llegar a producir diferentes compuestos al ser expuestos a una combustión, lo cual a su vez generara una flama diferente dependiendo del compuesto respectivamente.

Para ello comenzaremos seleccionado los reactivos a utilizar junto con los materiales a usar, esto para después mediante una balanza analítica extraer pequeñas porciones de los compuestos y colocarlos en su respectiva charola de pesaje; una vez que se hizo todo esto comenzamos con las reacciones, con un poco de algodón impregnado de agua destilada lo mezclamos con la primera sustancia a utilizar ( esto se hizo con cada uno de los componente utilizando un algodón diferente para cada uno ) para después con el mechero de bunsen llevar a cabo el cometido en el cual se observaron distintos colores de flamas.

OBJETIVO

Comprobar que cuando ciertos compuestos se calientan con una llama, emiten un color distintivo o espectro de emisión.

METERIALES

  • Mechero de bunsen.
  • Pinzas metálicas para matraz.
  • Piceta con agua destilada.
  • 1 par de guantes látex.
  • 1 espátula.
  • 5 charolas de pesaje.
  • 1 kit de limpieza.

SUSTANCIAS

  • Algodón.
  • Cloruro de litio.
  • Cloruro de sodio.
  • Cloruro de potasio.
  • Cloruro de calcio.
  • Cloruro de estroncio.

METODOLOGIA

Pedir cada uno de los materiales y sustancias para el desarrollo de la práctica, una vez se tiene todo, se deberá conectar la manguera del mechero de bunsen a la llave de gas.

Antes de encender el mechero deberemos ir a la balanza analítica en donde una vez ya calibrada por el supervisor a cargo de laboratorio introduciremos las charolas de pesaje (una por una, respectivamente) y pondremos de nuevo en ceros el pesaje, para después tomar un reactivo de los seleccionados y con la espátula extraer un poco de la sustancia colocándola en la charola de forma que dé como resultado 1 gramo aprox. (Esto se deberá realizar con cada uno de los compuestos).

Cuando ya se tenga todo preparado procederemos a encender el mechero abriendo la llave del gas, después sumergimos un poco de algodón en agua destilada para consiguiente sumergir el algodón humedecido en el cloruro de litio, de manera que los cristales se adhieran al algodón.

Echo esto con las pinzas tomamos el algodón preparado y lo colocamos sobre la flama del mechero.

De esta manera repetiremos el mismo paso con cada uno de los cloruros metálicos (cloruro de sodio, cloruro de potasio, cloruro de calcio y cloruro de estroncio).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (508 Kb) docx (403 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com