ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadística Historia Antiguas civilizaciones

kalelmxApuntes29 de Septiembre de 2015

678 Palabras (3 Páginas)447 Visitas

Página 1 de 3

Contenido

Estadística        1

1.        Historia        1

1.1.        Antiguas civilizaciones.        1

1.2.        Empleos de la estadistiva desde el siglo XVI        1

2.        Personajes que también realizaron aportaciones importantes en la estadística.        2

3.        Aplicaciones de la estadística en Contaduria, Administración e Informática.        2

Bibliografía        2

Estadística

  1. Historia

  1. Antiguas civilizaciones.

Las primeras estadísticas fueron  realizadas por los gobernadores de las grandes civilizaciones antiguas para conocer el número de bienes que poseía el estado  y como estaban repartidos en la población, por supuesto con efectos recaudatorios en la mayoría de los casos.

La utilizo:

 Herodoto  año 3,050 a.C.  Para la construcción de pirámides.

Yao de China año 2,238 a.C. estadística industrial y comercial

Ramés II año 1,400 a.C.  Realizo un censo en las tierras de Egipto a fin de efectuar un nuevo reparto.

Moises en el año 1,490 y David en el año 1,018 a.C. realizaron censos para conocer el número de guerreros que disponía las tribus de Israel.

Los griegos y en la época romana también realizaban censos con diversos fines: tributarios, n° de hombres con derecho al voto, y posibilidades para la realización de sus campañas militares.

Pipino el Breve en el año 758 y Carlomagno en el año 762 sobre las tierras propiedad de la iglesia.

Francia siglo IX, Guillermo el conquistador en Inglaterra en el año 1,086 y Eduardo II en el siglo XIV realizaron recuentos parciales de ciervos

Sebastian Münster en el año 1,540 realizo una recopilación estadística de los recursos nacionales alemanes, es hasta este año que la estadística va adquiriendo un rigor científico en las técnicas de recogido y presentación de datos que van a facilitar el análisis de las conclusiones.

  1. Empleos de la estadistica desde el siglo XVI

Siglo XVI  en Italia y Francia también realizan una recopilación estadística de los recursos nacionales así como sus instituciones sociales, su comercio y su potencia militar.

En el siglo XVII y principios del siglo XVIII se realiza la estadística demográfica, se desarrolla la teoría de las probabilidades la cual proporciona métodos de investigación que le permite alcanzar la categoría de Ciencia.

  1. Personajes que también realizaron aportaciones importantes en la estadística.

Quételet (1,796-1,874) aplico la teoría de las probabilidades a las ciencias sociales.

Laplace y Gauss a principios del siglo XIX se desarrollan dos nuevas teorías matemáticas; la teoría de los errores de observación y la teoría de los mínimos cuadrados  desarrollada por los dos anteriores y por  Legendre

Sir Francis Galton a finales del Siglo XIX desarrolla el método de la correlación, que tiene por objeto medir  la influencia  relativa de los factores sobre las variables, partió del método creado por Karl Pearson  

  1. Aplicaciones de la estadística en Contaduria, Administración e Informática.

La estadística como una herramienta que nos ayuda a obtener, registrar y procesar datos para generar y analizar información. Se aplica a muchas ciencias como por ejemplo:

La contabilidad quien nos proporciona la información adecuada, hace la recolección de datos y análisis de los mismos los cuales para la administración son un factor importante en la toma de decisiones para organizar la empresa a futuro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (126 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com