Estadistica de los fenomenos naturales y procesos sociales
elvarmExamen10 de Diciembre de 2021
591 Palabras (3 Páginas)538 Visitas
Describe tres áreas de oportunidad detectadas en el modelo de la cadena de valor de “Grupo de empresas mexicanas”
La cadena de valor se define como una serie interrelacionada de procesos que produce un servicio o producto que satisface a los clientes (Krajewski, 2008), a través de necesidades registradas por ellos. Lo que significa que en cada etapa de un proceso puede existir un valor agregado, dentro de grupo de empresas mexicanas se detectan las siguientes áreas de oportunidad para mejorar su cadena de valor:
- Modelos de gestión
Son simples y no toma la incertidumbre geopolítica en cuenta para su análisis FODA.
- Modelo logístico
Es antiguo, sin cambios, debe considerar mas los eslabones en la cadena de valor desde la conexión con sus proveedores externos hasta la comunicación con sus clientes
- La expansión de sus productos hacia el mercado americano.
¿Consideras que la toma de decisiones de la alta dirección requiere de nuevas características a integrar? Justifica tu respuesta.
De acuerdo con el caso, los directivos actuales de Grupo de empresas mexicanas, tienen varios inconvenientes para el inicio de sus operaciones al exterior esto es debido a la falta de información que poseen al tomar las decisiones lo que provoca el miedo al cambio, es incuestionable, que la toma de decisiones debe estar respaldada en fuentes de información confiables para crear la posibilidad de elegir y tomar decisiones rápidas y certeras, de esta manera los resultados de las acciones determinadas se van alcanzando de acuerdo a lo planeado, lo que permite comparar los efectos con los modelos ya establecidos y en su caso, proponer medidas correctoras que nos guían al cambio que se necesita.
Al integrar características como:
- La adaptación al entorno
- Trabajo en equipo e integración de equipos multidisciplinarios
- Gestión de recursos de información y documentación
- Creación de contenidos digitales
Los altos directivos son capaces de buscar y crear el valor a sus procesos a través de sus tomas de decisiones beneficiando así toda la cadena de valor y sobre todo a sus objetivos organizacionales y clientes.
Referencia
Villanueva, L. (2015). La toma de decicsiones en la organización y el gran valor del profesional de la información en su desarrollo. Infotecarios. Recuperado de https://www.infotecarios.com/la-toma-de-decisiones-en-la-organizacion-y-el-gran-valor-del-profesional-de-la-informacion-en-su-desarrollo/#.YK8OcflKgdV
Explica al menos 3 desafíos logísticos diferentes al caso de “Grupo de Empresas Mexicanas” que no toman en cuenta los directivos actuales de la alta dirección.
la logística y la cadena de suministro son las operaciones que hacen al cliente tener el producto en determinado tiempo de acuerdo a sus interés y necesidades. Algunos desafíos logísticos que pudieran presentarse para Grupo de empresas Mexicanas son
Falta de capacidad de respuesta
Uno de los aspectos que más competencia genera entre las empresas del sector es el tiempo de entrega: la inmediatez es esencial para muchos clientes. la migración al mundo digital por medio de aplicaciones que permitan comprar, recoger y entregar cualquier producto, en el mínimo tiempo posible
Almacenamiento, controles de inventarios y embalaje
El resguardo del producto, su protección y conservación que determinan la existencia del producto que como proveedores de los clientes deben tener disponibles para la venta, además que ayuda a mantener el producto vigente para el cliente.
Servicio al cliente
Contar con buenos canales de comunicación internos y externos para tener una coordinación adecuada en tiempos de procesamiento de las materias primas y entregas del producto final.
Estos desafíos pueden ser enfrentados siempre y cuando los directivos estén abiertos ante cambios de oferta y demanda del mercado para mejorar tiempos de distribución, evitar perdidas y respetar tiempos de entrega.
...