ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadística y ciencias sociales

Anderson PeñaEnsayo21 de Mayo de 2023

654 Palabras (3 Páginas)97 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo critico

Estadística y ciencias sociales, Tipos de datos estadísticos, Fuentes de obtención de datos de interés social.

Trabajo Social, Facultad de ciencias sociales, Corporación universitaria Minuto de Dios.

Nrc 4041: Estadística para las ciencias.

Lic Anderson Arley Peña Moreno.

Abril 16, 2023.

Estadística en la actualidad y sus fuentes de información en los datos de interés social.

¿Cómo ha evolucionado la estadística y las ciencias sociales en la actualidad como una

metodología científica?

La estadística en la actualidad es una disciplina independiente de gran importancia, pero, dada la

generalidad de su objeto material, puede considerarse un método, ya que su objeto formal

induce una metodología científica que puede ser utilizada por la totalidad de las ciencias

empíricas, incorporándose al objeto formal, cuando los elementos o entes estudiados por

ellas sean de naturaleza incierta o aleatoria. Desde mi opinión, considero que, la

estadística ha ido evolucionando con el tiempo satisfactoriamente, puesto que, su método

científico sirve para obtener un conocimiento más amplio, en las ciencias naturales o

sociales (humanas), ya que es importante para el ser humano ser alguien productivo y

servible.

Por consiguiente, los métodos estadísticos han sido de gran importancia en las ciencias sociales,

dado, que, las situaciones caracterizadas por la presencia de un rango de variación,

observaciones que ha sido notables y el número de observaciones frecuentemente

limitados, solo el análisis estadístico puede dar una estimación cuantitativa de la

relevancia de los descubrimientos. Bajo mi criterio, considero que, es fundamental el

análisis, ya que, por medio de ella se puede examinar y comprender mejor los datos, para

así obtener información relevante o valiosa.

Por otro lado, las ciencias sociales son frecuentemente acusadas de ser ciencias inexactas e

incompletas a la hora de predecir comportamientos individuales, debido a la multiplicidad

de factores que influyen en ellos. Desde mi perspectiva, opino que las ciencias sociales

con el tiempo deben ir cambiando, en ser ciencias exactas, para así tener más influencia

en el comportamiento de los seres humanos y así tener una ideología más amplia, ya que,

su objeto es impredecible y por este motivo es inexacta.

También los datos relativos y características cuantitativas, las medidas en escala de intervalo o de

cociente, son especialmente apropiados para efectuar comparaciones. En el cual se

pueden emplear razones, proporciones, o porcentajes y tasas de variación. Mi opinión,

frente a los tipos de datos estadístico es que gracias a ellos se pueden determinar

comparaciones de cierta información o cifras y así poder obtener unos resultados

concretos y verdaderos, de esta manera sabremos si nuestros procedimientos van bien.

El interés por la recopilación de datos se pone de manifiesto por el hecho de que todos los países

disponen de oficinas que se ocupan de recoger toda clase de información que pueda

clasificarse en: datos estadísticos puros, de valor añadido y por último metainformación.

Según mi punto de vista, es importante que cada nación recopile diferentes datos, puesto

que, tienen cifras diferentes por esta razón es necesario que se dispongan de diferentes

sitios para que les den respuesta a ciertos criterios, para que queden mejor clasificados y

sean resultados de valor.

Por otro parte, según en el subtítulo “fuentes de obtención de datos de interés social” su punto de

vista frente a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (44 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com