Estrategia Expositiva
lfherreraa7 de Noviembre de 2012
699 Palabras (3 Páginas)960 Visitas
MODELO EXPOSITIVO
1. Modelo elaborado por: Fernando Guzmán Castillo y Carolina Preciado.
2. Nivel Educativo / curso: 10°
El grupo 10° es trabajador, disciplinado, colaborado. 3. Modalidad: presencial
4. Objetivo(s) de aprendizaje:
Los estudiantes serán capaces de encontrar la máxima altura y el alcance de proyectiles lanzados con ángulos arbitrarios.
Serán capaces de resolver problemas que involucran el lanzamiento de proyectiles.
5. Tema:
MOVIMIENTO DE LOS PROYECTILES
6. Recursos didácticos:
La clase estará soportada con una presentación en power point, imágenes y un pequeño video.
Al iniciar la clase se colocará una imagen representativa al tema a trabajar, se llevará al estudiante a que haga una lectura analítica de la imagen. Se harán preguntas alusivas al tema con respecto a la imagen.
PREGUNTAS:
1. ¿que podemos observar en la figura?
2. ¿Cómo es la trayectoria del balón?
3. ¿se puede relacionar la trayectoria del balón con las matemáticas?
ESTRUCTURA DE LA CLASE DE LA CLASE
presentación de un video.
presentación del contenido en power point.
síntesis de la clase.
Trabajo en clase.
INTRODUCCION
Se inicia la presentación del video relacionado con el tema.
Una vez visto el video se harán unas preguntas relacionadas al video visto.
http://www.youtube.com/watch?v=C7JlTyuCRA0&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=IVc2OzUrnMM&feature=related
Preguntas:
¿Qué se puedo observar en el video?
¿según el video, que fuerzas actúan en la trayectoria de un proyectil?
¿existe alguna relación entre el video visto y la anterior imagen?
¿Qué tipo de trayectoria describe el lacnzamiento de un proyectil?
¿Cómo es la velocidad de a trayectoria del proyectil?
¿Cómo es la suma de las componentes vertical y horizontal de la velocidad del proyectil?
Desarrollo:
Se presenta el contenido en power point del tema a trabajar.
Definición:
Un cuerpo posee movimiento parabólico cuando se lanza cerca de la superficie terrestre formando cierto ángulo con la horizontal.
ECUACIONES DEL MOVIMIENTO DE PROYECTILES
COMPONENTES DE LA VELOCIDAD
Si un proyectil es lanzado con una velocidad Vo, que forma un ángulo con la horizontal, y se descompone esta velocidad en las direcciones horizontal y vertical.
Así:
La velocidad que lleva el proyectil en cualquier instante se puede descomponer.
La velocidad horizontal siempre es constante, por lo tanto:
La velocidad vertical depende del tiempo transcurrido desde el lanzamiento y la componente vertical de la velocidad inicial. ; Ya que se comporta como un movimiento uniformemente acelerado. Entonces:
La trayectoria de un cuerpo con un movimiento parabólico depende de la velocidad del lanzamiento y el ángulo que forma con la horizontal.
ALTURA MAXIMA QUE ALCANZA EL PROYECTIL
Cuando el proyectil alcanza la altura máxima, la componente vertical de la velocidad es nula. Por lo tanto, de la ecuación hacemos Vy=0 y despejamos la Y.
- ;
TIEMPO DE VUELO DEL PROYECTIL
El tiempo que dura el proyectil en el aire, es el doble del que dura subiendo, por lo tanto calculamos de la ecuación el tiempo de subida haciendo a Vy=0 y despejamos a t.
El tiempo de vuelo es , por lo tanto:
ALCANCE HORIZONTAL DEL PROYECTIL
Como el movimiento de la componente horizontal es con velocidad
...