ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio De Comadrinas

bel4519 de Diciembre de 2014

830 Palabras (4 Páginas)244 Visitas

Página 1 de 4

ESTUDIO

Grado de satisfacción en las usuarias de la atención de las comadronas contratadas por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social en los municipios de Suchitepéquez

Licenciada Belbeth Nineth Escobar Cifuentes

Supervisora de Área De Enfermería

I. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

Grado de satisfacción en las usuarias de la atención de las comadronas contratadas por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social en los municipios de Suchitepéquez

II. JUSTIFICACIÓN:

Este estudio está orientado a percibir la satisfacción de las usuarias de la atención de las comadronas contratadas por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social en los municipios de Suchitepéquez

III. OBJETIVOS

Específicamente, se trata de identificar:

• Los factores que influyen en la búsqueda de atención para el parto, acudiendo a la comadrona tradicional

• La apreciación de la satisfacción de la atención recibida por la comadrona Tradicional en el municipio de Suchitepéquez

IV. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

SATISFACION:

Como se vio en la anterior definición, la satisfacción del cliente está conformada por tres elementos:

1. El Rendimiento Percibido: Se refiere al desempeño (en cuanto a la entrega de valor) que el cliente considera haber obtenido luego de adquirir un producto o servicio. Dicho de otro modo, es el "resultado" que el cliente "percibe" que obtuvo en el producto o servicio que adquirió.

El rendimiento percibido tiene las siguientes características:

o Se determina desde el punto de vista del cliente, no de la empresa.

o Se basa en los resultados que el cliente obtiene con el producto o servicio.

o Está basado en las percepciones del cliente, no necesariamente en la realidad.

o Sufre el impacto de las opiniones de otras personas que influyen en el cliente.

o Depende del estado de ánimo del cliente y de sus razonamientos.

Dada su complejidad, el "rendimiento percibido" puede ser determinado luego de una exhaustiva investigación que comienza y termina en el "cliente".

2. Las Expectativas: Las expectativas son las "esperanzas" que los clientes tienen por conseguir algo. Las expectativas de los clientes se producen por el efecto de una o más de éstas cuatro situaciones:

o Promesas que hace la misma empresa acerca de los beneficios que brinda el producto o servicio.

o Experiencias de compras anteriores.

o Opiniones de amistades, familiares, conocidos y líderes de opinión (p.ej.: artistas).

o Promesas que ofrecen los competidores.

En la parte que depende de la empresa, ésta debe tener cuidado de establecer el nivel correcto de expectativas. Por ejemplo, si las expectativas son demasiado bajas no se atraerán suficientes clientes; pero si son muy altas, los clientes se sentirán decepcionados luego de la compra [2].

Un detalle muy interesante sobre este punto es que la disminución en los índices de satisfacción del cliente no siempre significa una disminución en la calidad de los productos o servicios; en muchos casos, es el resultado de un aumento en las expectativas del cliente [2] situación que es atribuible

En todo caso, es de vital importancia monitorear "regularmente" las "expectativas" de los clientes para determinar lo siguiente:

o Si están dentro de lo que la empresa puede proporcionarles.

o Si están a la par, por debajo o encima de las expectativas que genera la competencia.

o Si coinciden con lo que el cliente promedio espera, para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com