Etica Medica
sebaaxp8 de Junio de 2014
597 Palabras (3 Páginas)254 Visitas
Organizacion racional del trabajo
Taylor comprobó, que en todos los oficios, los operarios aprendian la manera de ejecutar sus tareas observando a sus compañeros vecinos. Noto que esto originaba diferentes maneras y metodos de hacer la misma tarea en cada oficio, y una gran variedad de instrumentos y herramientas diferentes enc ada operacion, puesto que siempre hay un metodo mas rapido y una instrumento mas adecuado, es posible encontrarlos y perfeccionarlos meiante el analisis cientifico y un detallado estudio de tiempos y movimientos en ves de dejarlo a criterio personal de los operarios.
Sus principales aspectos:
1)Analisis y estudios de tiempos de movimiento:
El instrumento basico para racionalizar el trabajo de los operarios era el estudio de tiempos y movimientos. El trabajo puede efectuarse mejor y mas economicamente mediante la division y subdivison de movimientos necesarios para la ejecucion de una tarea. Taylor vio la posibilidad de descomponer cada tarea y operacion de la misma para asi poder economizar tiempo y esfuerzo del operario. Despues surgui el estudio del tiempo medio a este tiempo se le adicionaban otros tiempos basicos y muertos para obtener el tiempo llamado estandart. y esto ayudo a la ejecucion de las tareas y trajo las siguientes ventajas.
-Eliminacion del desperdicio del esfuerzo humano y de movimientos inutiles.
-Racionalizacion de la seleccion y adaptacion de los operarios a la tarea
-Facilidad de entrenamiento para los operarios y mejoramiento de la eficiencia y el rendimiento de la podiccion gracias a la especializacion de actividades
-Distribucion uniforme del trabajo para que no haya periodos en que este falteo sea excesivo
-Definicion de metodos y establecimiento de normas para la ejecucion de las tareas
-Tener una base uniforme para fijar salarios equitativos y conceder premios por produccion
La concecuencia directa de la eficiencia es la prodductividad que se puede definir como la elaboracion de una unidad de producto por una unidad de tiempo; en otros terminos es el resultado de la produccion de alguien en un determinado periodo. cuando mayor sea la eficiencia mayor sera la productividad.
2)Estudio de la fatiga humana:
Este estudio tiene una triple funcionalidad
1.-Evitar los movimientos inutiles en la ejecucion de una tarea.
2.-Ejecutarlos con la mayor economia posible, desde el punto de vista fisiologico.
3.-Dar la secuencia apropiada en los movimientos.
Gilberth en base al esstudios de los movimientos estudio sobre los efectos de la fatiga en productividad del operario, y comprobo que esta lleva al trabajador a disminuir la productividad y la calidad del trabajo, y a la perdida de tiempo, en sintesis la fatiga reduce la eficiencia.
Para disminur la fatiga, Gilberth propuso algunos principios de economia de movimientos, que puedan clasificarse en tres grupos:
1.-Relativos al uso del cuerpo humano
2.-Relativos a la distribucion fisica del sitio de trabajo
3.-Relativos al desempeño de las herramientas del equipo
Con estos principios, la administración científica pretendía racionalizar los movimientos eliminando aquellos que producen fatiga y están directa o indirectamente, relacionados con la tarea que le trabajador ejecuta.
3)Division del trabajo y especializacion del operario:
El análisis de trabajo y el estudio de tiempos y movimientos crearon condiciones para la total reestructuración de las operaciones empresariales, eliminando los movimientos innecesarios y economizando energía y tiempo. Una de las consecuencias de este estudio fue la división del trabajo y la especialización del operario con el fin de elevar su productividad, se llego entonces a
...