ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica y secreto profesional

123nsskEnsayo11 de Septiembre de 2018

769 Palabras (4 Páginas)353 Visitas

Página 1 de 4

A lo largo de este ensayo se desarrollará un tema que actualmente causa mucha polémica alrededor del mundo, el secreto profesional. Yo pienso que este tema es tan discutido porque la línea que divide cuando lo estas aplicando correctamente y cuando no, es muy delgada. Por lo que es muy fácil equivocarse y terminar ejerciéndolo de una manera incorrecta. Dentro de este tema también veremos un poco acerca de la ética, porque claramente la ética y el secreto profesional van muy de la mano a mi parecer, ya que sin la ética el secreto profesional seria constantemente violado, y nadie tendría la seguridad de contar lo que de verdad les está pasando.

Me gustaría empezar este ensayo definiendo lo que es la ética, ya que esto nos ayudara a entender los siguientes puntos de una manera más fácil. La ética se puede definir como una rama de la filosofía que estudia lo correcto o equivocado del comportamiento humano, la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. La ética puede establecerse en virtud de una visión del mundo o de unos principios filosóficos o religiosos, que llevan a determinar un sistema de normas. A mi parecer si esta rama de la filosofía fuera respetada por todos, el mundo de verdad sería un lugar mejor.

Ya que entendemos la importancia de la ética, así como su definición y sus objetivos podemos empezar a hablar acerca del secreto profesional.

El secreto profesional puede ser definido como una obligación legal que tienen ciertas profesiones de mantener en secreto la información que han recibido de sus clientes.

Este ha estado presente y ha sido considerado esencial para algunas profesiones. El ejemplo mas claro es en el área de la medicina, con Hipócrates en su célebre juramento dice que para el médico es una obligación moral: “todo cuanto en el trato con los demás, tanto en el ejercicio de la profesión como fuera del mismo viere u oyere, que no deba divulgarse, lo consideraré absolutamente como un secreto”. Esto nos permite entender que el secreto profesional no es cosa nueva, y ha estado presente desde los inicios de algunas profesiones, por lo que cualquier persona que se dedique a ejercer cualquiera de estas esta moralmente y éticamente obligado a cumplirlo y ejercerlo de una manera correcta. Me gustaría enlistar alguna de las profesiones en la cual el secreto profesional es el cimiento para lograr ejercerlas de una manera correcta.

• Medicina

• Abogado

• Informático

• Psicólogo

• Trabajador social

Al respetar la información personal de nuestros semejantes, respetamos sus derechos (privacidad, intimidad, al honor, a la libre asociación, libertad de expresión, etc.), así como también los llamados datos sensibles.

Estos famosos datos sensibles pueden ser aquellos datos personales que revelen:

• origen racial o étnico

• opiniones políticas

• convicciones religiosas o morales

• información referente a la salud

O cualquier otro dato que pueda producir, por su naturaleza o su contexto, algún trato discriminatorio al titular de los datos.

Si el secreto profesional se ejerce de una manera correcta, vamos a brindar confianza al paciente haciendo mejor la conexión y abriéndonos puertas para facilitar la atención. También si respetamos esto vamos a evitar daño al paciente, ya sea físico o mental. De igual manera a la hora de no violar este secreto profesional estaremos cumpliendo los derechos de la otra persona, ya que como mencione anteriormente cuando este secreto no se aplica de la manera correcta se están violando muchísimos derechos que son considerados derechos humanos y garantías constitucionales.

La línea que divide un correcto secreto profesional es muy difusa, pero normalmente la revelación de un secreto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (39 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com