ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica Profesional

OswardMartinez30 de Noviembre de 2011

5.413 Palabras (22 Páginas)808 Visitas

Página 1 de 22

INDICE

 Consideraciones generales de la ética profesional…………………………………………...….3

 Dimensiones e implicaciones de la ética profesional………………………………………...…….5

 Dilemas éticos profesionales…………………....8

 El profesional y la ética en el ejercicio del liderazgo…………………………………………….…10

 Códigos de ética profesional…………….……..12

 Contenido e implicaciones de los códigos de ética profesionales……………………………...…….14

 Sentido de los códigos de ética profesionales…………………………………………..17

Consideraciones generales de la ética profesional

En primer lugar la ética profesional, ayuda seleccionar en un profesional, el qué hacer cuando ocurre un problema en el trabajo, y que causa un problema moral. Sin duda, se puede analizar lo que hacen los profesionales cuando ocurren estos temas.

La ética profesional en una asociación significa un conjunto de costumbres, valores y principios seguidos en forma definida.

El código de ética profesional describe lo que es correcto y lo que es incorrecto. También define qué decisión debe ser tomada. Es necesario entender que la toma de decisiones éticas y profesionales no es fácil en absoluto.

De esta manera, el código de ética profesional puede definirse como conjunto de normas que todos los empleados deben obedecer y tomar decisiones éticas en ciertas decisiones, incluso en el caso de situaciones complejas. También es bien sabido que el código de ética profesional se dice que es la plataforma de base de cada trabajador para construir su carrera.

Fuerza de trabajo define las expectativas y criterios diversos en función de las diversas situaciones. Cuando se trata de definir el comportamiento poco ético en el código de ética profesional, puede costar mucho a la organización. Además de afectar la reputación de la organización y el proyecto, esto puede afectar la carrera de un empleado.

Es obvio que si los empleados de la empresa no se comportan profesionalmente en forma ética, entonces seguramente se reflejara negativamente en la imagen de la organización y causar daño en general. Siempre es recomendable que la empresa u organización deban establecer la ética profesional desde un nivel jerárquico muy alto. Esto les ayudará a mantener una postura de fe, confianza y honestidad para que todo el mundo sea responsable y todo el mundo puede aprovechar.

Cuando un código de ética profesional con un alto nivel es absorbido dentro de la cultura de la organización, siempre se reflejara en varios aspectos de la vida y la imagen de la organización.

Código de ética profesional se puede dividir en dos categorías.

Las normas obligatorias que deben aplicarse a todos los niveles de los empleados que trabajan en una organización. Estas normas se pueden definir con la idea de que estas obligaciones deben ser respetadas y seguidas por los profesionales. Así, cada profesional debe cumplir con estas normas por razones legales y éticas. Además, estas normas obligatorias, deben contener sanciones en el caso de la violación de cualquiera de estas normas. De hecho, esta es una parte integral de estas normas.

El Estándar Ideal que puede definirse como el mejor estándar de referencia y que se espera de los empleados que deben esforzarse por llegar hasta ese nivel estándar. Estas normas ofrecen un esquema amplio de normas de estandarización. Es esencial entender que no se trata de lo que se espera y lo que no es. Un sencillo ejemplo aclarará esto.

Si una persona toma la decisión de trabajar en una buena acción, entonces vive con responsabilidad y rendición de cuentas, tanto para el fracaso y el éxito, entonces esa persona tiene cualidades que son ideales y subjetivas.

Hay varias maneras de educar el código de ética profesional a los empleados.

• Dar a conocer los Estándares de formación ética.

• A un profesional en el momento de su inducción deberá ser obligatorio dárselo a conocer.

• Recompensar a los empleados que muestren buen comportamiento y actitudes profesionales

• Pena de violaciones incluyendo el despido de un recurso por el comportamiento sin escrúpulos.

• Apoyar y alentar a los empleados de alto nivel para servir de ejemplo para los miembros del personal subalterno en ética, integridad y profesionalismo.

Todos los arriba mencionados son consideraciones generales para un código de ética profesional.

*CONCLUSION

Es muy importante que nos demos cuenta de que cuando salimos de la universidad y tenemos un trabajo debemos de tener en cuenta nuestro código de ética profesional, porque de él dependerá nuestro prestigio como trabajadores en un futuro, ya que si tú no tienes un código de ética profesional es menos probable que la gente te tenge la confianza para que puedas desempeñar tu trabajo como es debido. Otro asunto importante es que no nada más tú te vas a ver mal ante la sociedad si no también aras ver mal a la empresa en la que estas desempeñando.

En muchas de las empresas se le recompensa al empleado por hacer un buen trabajo y tenga actitudes profesionistas, ya que esto le motiva al trabajador a hacer las cosas como deben de ser y no andar con malos pasos y también es a beneficio de la empresa ya que esta empresa puede ser reconocida como una empresa de prestigio y de moral. Y esto muchas veces atrae más gente que necesite de su servicio.

*FUENTE DE INFORMACION

http://www.mitecnologico.com/igestion/Main/ConsideracionesGeneralesDeLaEticaProfesional

Dimensiones e implicaciones de la ética profesional

Cuando hablamos de la ética se habla más de lo que serán las consecuencias de un evento inútil de discutir y cuál será el resultado de un acto dinámico con amplios desafíos, así como la rehabilitación de los practicantes.

La ética profesional es muy importante en campos como la salud, atención médica, etc., donde los profesionales se espera que actúen y respondan de una manera muy responsable y correcta.

La conducta ética o conducta correcta no siempre es así de simple. Las situaciones pueden surgir antes de los profesionales que necesitan decidir si actuar de forma ética o cerrar los ojos o irse con ánimo de lucro por cualquier medio. Una elección que es menos que útil o resulta en daño aparente nos hará volver a nuestra nueva aprehensión con el código de comportamiento ético. Por lo general tenemos que tratar con los efectos presentes durante largos períodos. Tenemos que aprender a ser proactivos en la respuesta mediante la incorporación de decisiones éticas. Cuando una persona es nombrada como profesional, esto es una posición de prestigio. Pero profesionales no adictos al trabajo, demuestran que no es un profesional real. Se requiere actitud fuerte y personalidad perfecta.

La Posición profesional se decide por la organización que le otorga un permiso o certificación. El título de profesionalismo debe ser ganado por los hechos y nuestra actitud hacia los demás.

Profesionalidad requiere una investigación, proceso de aprendizaje, la adquisición de conocimientos, la puesta en práctica de valores éticos y de rendimiento, una promesa de educación permanente y la capacidad en el campo, y también las experiencias de la vida real y sus lecciones. Ganar un título real de profesionalismo requiere hacer lo correcto, incluso cuando hay momentos en los que se sienten incómodos o involucrados en una situación difícil. Esto es de hecho una prueba para que usted cree su ética profesional que le hará ganar el respeto y el éxito en su lugar de trabajo.

Como profesional del significado de la ética profesional es entender que las acciones están relacionadas con la moral, motivación, conducta, o el carácter que se asocia a la emoción ética. Profesionalmente correcto o adecuado, estar en conformidad con las normas de conducta profesional añade beneficio a la persona y a la compañía también.

La ética profesional es una acción llevada a cabo por la cabeza y el corazón. Se le conoce como actuar correctamente o incorrectamente de acuerdo a su crianza, la educación, y nuestras propias creencias. Cuando vemos a personas que se comportan mal estamos sorprendidos y molestos. Del mismo modo, cuando la acción correcta se ve, tenemos poca molestia o ninguna en absoluto. Porque cuando estamos éticamente correctos en nuestro lugar de trabajo o en la sociedad, la gente sabe que se va a beneficiar y no hay nada que examinar o ser aprensivos.

Cada individuo actúa de forma diferente en la misma situación. Por lo tanto, se espera que las personas hagan las cosas correctas entonces habrá diferentes respuestas en la misma situación y situaciones diferentes también. A veces, en principio, la gente sentirá que la acción no es ética, pero después de que el resultado final, a lo mejor se dará cuenta que el resultado era correcto. Por lo tanto, juzgar correctamente es una tarea muy difícil. Por lo tanto, puede decir que el comportamiento ético significa seguir las normas éticas. Es la forma correcta de vida.

Comportamiento ético se inicia con la conducta individual que a su vez afecta a la sociedad como un grupo. Son principios de la ética, la justicia, la fidelidad, y el camino de la verdad. La ética profesional es una aplicación de la honestidad y lo beneficioso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com