ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia de aprendizaje La Ciencia del Movimiento Etapa 1

alexzggarzaApuntes8 de Mayo de 2019

907 Palabras (4 Páginas)5.524 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]                                                                                                                                     [pic 2]

UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE NUEVO LEÓN

PREPARATORIA 5

Evidencia de aprendizaje

La Ciencia del Movimiento

Etapa 1

Mtra. Lorena A. Ocón Henriquez

Alexa Guadalupe Zurita Garza

Grupo: 206  Num.L: 37

Matricula: 1969372

Sabinas Hidalgo, Nuevo León, 26 de Febrero del 2019

1.-Responde en forma breve. ¿Por qué es importante conocer la Física como ciencia natural? R= Lo importante es que la física además de ser una fascinante actividad, se dedica a estudiar los problemas fundamentales de la naturaleza; por ello, es base de las demás ciencias y de las aplicaciones tecnológicas.

2.- La idea primordial de la ciencia para Aristóteles era el orden de las cosas. ¿A qué se refería con esto? R= a que cada cosa conoce su lugar y tiende a permanecer en ella

3.- Roberto pide a sus hermanos que le ayuden a obtener el volumen de su libro de Física. Él mide el ancho del libro y son 0.21 m, Juan mide la altura y encuentra que es de 29 cm y Luis mide el grosor y obtiene 22 mm. ¿Qué debe hacer Roberto para obtener el volumen del libro?

R= convertir dichos datos a una sola unidad de medida, y después obtener el volumen del libro con la formula “ab*h” (área de la base multiplicada por la altura).

4.- ¿Cuál sería la forma de ordenar, de menor a mayor, las siguientes mediciones? 0.3333 m, 3.33 x 10-2 km, 3.33 cm y 333 mm. R= 3.33cm, 333mm, 0.3333m, 3.33x10-2 km

5.- El profesor pide a Juan que le indique tres magnitudes físicas de su libro de texto y él le contesta: su peso, su tamaño y el diseño de la portada. ¿Es correcta su respuesta? En su caso, ¿qué no es correcto? R= no, porque el diseño de la portada no es una magnitud de alguna materia

6.- El club de Física donde está Luis desea diseñar un sistema de medición propio. ¿Qué es lo primero que deben establecer para que esto sea posible y todos entiendan este sistema? R= definir el sistema de medida que se usara.

7.- ¿Por qué, cuando se estableció el Sistema Internacional de Pesas y Medidas se eligió al sistema métrico decimal como base? R= porque es más adecuado o más perfecto que le sistema inglés, con este todo se puede medir exacto, se puede multiplicar o dividir por potencias enteras de diez.

8.- Pedro encuentra que el diámetro promedio de un núcleo de átomo es de 0.0000000000012 m y expresa que esa cantidad equivale a 12 pm (pico metros). ¿Es correcta su afirmación? Si no es así, ¿cuál sería la expresión correcta? R= no, 12 x 10ˆ-9

9.- El límite de velocidad en una zona escolar es de 30km/h y abarca toda la escuela que es de 150m. Si Martha recorre esa distancia en su automóvil en 0.6 minutos, ¿estará infringiendo la ley? Justifica tu respuesta R= no, porque Martha recorrió esa distancia en 3 minutos

10. Juan desea medir el volumen de jugo que se obtiene al exprimir una naranja. Explica cómo puede hacerlo usando:

a) una probeta

Exprimiéndola y ya hecho esto checar la cantidad de mililitros que ocupa en la probeta.

b) una regla

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (134 Kb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com