ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen parcial. Ruidos y vibraciones

matyycristaldeExamen4 de Junio de 2023

1.805 Palabras (8 Páginas)235 Visitas

Página 1 de 8

RUIDOS y VIBRACIONES (H.I.)

[pic 1]

EXAMEN PARCIAL RUIDOS y VIBRACIONES

ALUMNO : MATÍAS CRISTALDE

LEGAJO: 21-00937

  1. N.I: 43384389

PROFESOR:MONICA PICOLLO

RUIDOS Y VIBRACIONES

Examen Parcial

  1. Contestar el siguiente cuestionario teórico:
  1. Cuál es la diferencia entre ruido y sonido

1_ El sonido es una vibración que se transmite a través del aire o cualquier otro medio, y que puede ser percibido por el oído humano. El ruido, por otro lado, es un sonido no deseado o molesto que puede interferir con la comunicación, la concentración o la calidad de vida de las personas.

  1. Defina las magnitudes físicas del sonido y grafique una onda.

2_ Las magnitudes físicas del sonido son la frecuencia, la amplitud y la longitud de onda. La frecuencia se refiere a la cantidad de ciclos que se producen por segundo y se mide en Hertz (Hz). La amplitud se refiere a la altura del sonido y se mide en decibelios (dB). Y la longitud de onda es la distancia entre dos picos consecutivos de una onda sonora y se mide en metros.

[pic 2]

  1. Por qué medios se propagan las ondas sonoras

3_ Las ondas sonoras se propagan a través de un medio elástico, como el aire, el agua o un sólido. Cuando una fuente emite una onda sonora, esta se mueve a través del medio elástico en forma de vibraciones que se transmiten de partícula en partícula. Estas vibraciones llegan al oído humano, que las convierte en sonido.

  1. Cuál es la unidad utilizada para medir ruidos

4_ La unidad para medir el ruido es el decibelio (dB). Esta unidad se utiliza para medir la intensidad del sonido y su nivel de presión acústica. El oído humano puede percibir una amplia gama de niveles de presión acústica, desde 0 dB hasta más de 140 dB, aunque los niveles superiores a 85 dB pueden ser dañinos para la audición si se están expuestos durante un período prolongado de tiempo.

  1. Qué es un decibel. Indique la fórmula

  5_ El decibelio (dB) es una unidad de medida que se utiliza para expresar la relación entre dos valores de potencia o amplitud. Para el sonido, se utiliza para medir su intensidad y su nivel de presión acústica.

La fórmula para calcular el nivel de presión acústica en decibelios es:

dB = 20 log (p/p0)

Donde p es la presión sonora que se está midiendo y p0 es una presión de referencia estándar (en general, se utiliza una presión de referencia de 20 micropascales). La fórmula también se puede utilizar para calcular la relación entre dos niveles de presión acústica diferentes.

  1. Qué es el Nivel Sonoro Continuo Equivalente (N.S.C.E.)

6_ El nivel sonoro continuo equivalente (N.C.S.E.) es una medida del nivel de ruido constante y uniforme en un ambiente determinado. Se utiliza para describir el nivel de ruido promedio en un espacio durante un período prolongado de tiempo, como puede ser el ruido de fondo constante en una oficina, un hospital o cualquier otro lugar. El NC se mide en decibelios (dB) y se calcula a partir de la media aritmética ponderada del nivel de presión sonora en octavas y tercios de octava.

  1. Qué es un decibelímetro y para qué se utiliza

7_ Un decibelímetro es un instrumento de medición utilizado para medir el nivel de presión sonora en decibelios (dB). El decibelímetro mide la intensidad del sonido en un ambiente determinado y se utiliza en diversas aplicaciones, como la medición del ruido ambiental, la seguridad laboral, el control de calidad y la acústica arquitectónica. El decibelímetro puede ser portátil o fijo y se utiliza para medir tanto el nivel de presión sonora constante como el nivel de presión sonora variable.

  1. Qué es un dosímetro y para qué se utiliza

8_ El dosímetro se utiliza para medir la exposición a la radiación ionizante, como los rayos X y los rayos gamma. Se utiliza en una variedad de aplicaciones, como la protección contra la radiación en entornos de trabajo que están expuestos a materiales radiactivos y en la medicina para controlar la exposición a la radiación durante procedimientos médicos. Tambien es utilizado para medir la dosis de radiación que una persona ha recibido durante un período determinado de tiempo y así evaluar el riesgo de efectos adversos para la salud.

  1. Describa distintos tipos de ruido

9_ Ruido continuo: Es aquel que se mantiene constante en el tiempo, sin variaciones significativas en su intensidad.

Ruido intermitente: Es aquel que tiene períodos de silencio intercalados con períodos de sonido.

Ruido impulsivo: Es aquel que se produce de forma repentina y breve, como un golpe o una explosión.

 Ruido tonal: Es aquel que tiene una frecuencia determinada y se mantiene constante en el tiempo.

 Ruido de fondo: Es aquel que se encuentra presente en un ambiente determinado y no tiene una fuente específica identificable.

  1. Describa la fisiología de la audición

10_ La fisiología de la audición incluye la fisiología del oído externo, medio e interno, así como la del sistema nervioso auditivo. El oído externo recoge las ondas sonoras y las dirige hacia el tímpano. El oído medio amplifica las ondas sonoras y las transmite al oído interno. El oído interno convierte las ondas sonoras en señales eléctricas que se transmiten al cerebro a través del nervio auditivo,por ultimo el cerebro interpreta estas señales eléctricas como sonidos.

  1. Qué es una vibración. Cómo se controlan las vibraciones

11_ La vibración es un movimiento oscilatorio que se produce en un cuerpo o sistema mecánico. El control de la vibración es el proceso de aislar un objeto de la fuente de las vibracionesLos soportes antivibración son una manera eficiente para controlar la vibración.

  1. Con qué equipo se miden las vibraciones

  12_ Las vibraciones se miden con un acelerómetro. El acelerómetro es un sensor que mide la aceleración de un objeto. La aceleración es la tasa de cambio de la velocidad de un objeto.

  1. Qué es la Hipoacusia

  13_ La hipoacusia es un trastorno sensorial que consiste en la incapacidad para escuchar sonidosLa hipoacusia puede ser total o parcial, esta afecta a uno o ambos oídos y se puede presentar en diferentes tipos y grados

  1. Qué es el Trauma Acústico

14_ El trauma acústico es una causa común de hipoacusia sensorial. Este es el daño de los mecanismos auditivos dentro del oído interno, puede ser causado por una explosión cerca del oído, disparar un arma de fuego cerca del oído o exposición prolongada a ruidos altos.

  1. Cual es el rango de audición de una persona normal

15_ El rango de audición normal de una persona es de 20 Hz a 20.000 Hz.

  1. Describa los diversos tipos de protección auditiva existentes en el mercado

16_ Existen varios tipos de protectores auditivos en el mercado. Entre ellos se encuentran los tapones desechables, los tapones reutilizables, las orejeras, los auriculares electrónicos, los tapones auditivos a presión, los tapones auditivos hechos a medida y los protectores auditivos con banda. Los protectores auditivos pueden ser pasivos o no pasivos. Los pasivos reducen el ruido por absorción del sonido y los no pasivos incluyen componentes mecánicos o electrónicos.

  1. Que se entiende por nivel efectivo

17_ El nivel de presión sonora efectivo, es el nivel que llega al oído al utilizar el protector auditivo que se analiza en el ambiente ruidoso donde se realizó la medición del nivel de presión sonora, compensado “A” para un grado de protección “X”.

  1. Que es la aislación acústica. Leyes que rigen la aislación

18_ La aislación acústica es la resistencia al paso de un sonido de un espacio a otro, con el objetivo final de controlar el ruido. Se define como la diferencia de niveles sonoros, medida en decibeles (DB), entre el exterior y el interior del recinto. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (280 Kb) docx (352 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com