ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Parcial civil UBP

Buscar

Documentos 1 - 32 de 32

  • Parcial civil ubp

    Parcial civil ubp

    juandavid10092. a) Conforme a las disposiciones legales vigentes, el Sr. Daniel Ferreyra podría recuperar la propiedad de los lotes, ya que la retrocesión procede en los siguientes supuestos (art. 35 ley 21.499): Cuando el bien hubiere salido de del patrimonio de su titular por el procediiento de avenimiento; cuando al

  • Parcial civil 1 ubp

    Parcial civil 1 ubp

    Bruno Ponce4). a). No es responsable civilmente, el tope o techo de la persona menor edad se mantiene conforme al régimen anterior: en los 18 años. Toda persona, por debajo de dicha edad, es menor de edad. El CC y C elimina la distinción tradicional de categorías de las personas menores

  • Parcial 4 Civil Ubp

    gabygus1. Responsabilidad Civil: Enuncie y explique el concepto de la Responsabilidad Civil. Explique la Antijuridicidad Específica y Genérica. (Formal y material). Valor del tema: 25 puntos 2. Relación de Causalidad: Explique la teoría adoptada por nuestro Código Civil. Enuncie y explique el principio que rige en materia de imputación de

  • Parcial 3 Civil Ubp

    fabbParcial 3 civil Pregunta 1 Error de derecho: recae sobre la legislación aplicable, respecto de la relación jurídica a regular. Este vicio de la voluntad no rige como excusa, fundamentado en que las leyes son obligatorias y se presumen conocidas por todos; por lo tanto en ningún caso impedirá los

  • Parcial 2 Civil Ubp

    naty2808Pregunta 1 Parte Teórica Caracterice las siguientes cosas según los distintos criterios de clasificación que Ud. conoce. 1. Los marcos y ventanas que integran una vivienda. 2. Un par de zapatillas que se encuentra en venta en a casa de deportes. 3. Los intereses que produce una suma de dinero

  • PARCIAL 1 Civil 3 UBP

    PARCIAL 1 Civil 3 UBP

    jusgiraudoParcial 1 Civil III UBP Consignas 1 Juan ha adquirido en "Grandes Tiendas Córdoba" un plasma de 30 pulgadas el 10 de abril de 2015, en perfecto estado de funcionamiento, entregándosele en el momento de la compra el certificado de garantía correspondiente. El 8 de mayo, el televisor comienza a

  • Civil 2 UBP 2° Parcial

    Civil 2 UBP 2° Parcial

    verourcelayCONSIGNAS: En las siguientes preguntas teóricas referidas al caso que se expone a continuación, Ud deberá responder con lenguaje técnico claro y preciso, con fundamento jurídico y doctrinario conforme a la bibliografía sugerida y de acuerdo a las pautas dadas con relación a los criterios de evaluación. Cada repuesta correcta

  • Civil 1 - 2 Parcial Ubp

    soloyofilosofo1) Parte Teórica Caracterice las siguientes cosas según los distintos criterios de clasificación que Ud. conoce. 1. Los marcos y ventanas que integran una vivienda. 2. Un par de zapatillas que se encuentra en venta en a casa de deportes. 3. Los intereses que produce una suma de dinero depositada

  • Parcial civil 2 ubp 2021

    Parcial civil 2 ubp 2021

    celoseguiEXAMEN PARCIAL DERECHO CIVIL II PREGUNTA 1 El Sr. Luis González es un comerciante exitoso, en el rubro gastronómico, y tiene como norma invertir la mayor parte del dinero que obtiene en su actividad. Así es que ha decidido comprar dos computadoras de última generación a los fines de utilizarlas

  • Segundo parcial civil ubp

    Segundo parcial civil ubp

    Maria Rosa AbellaPregunta 1: 1. El primer acto juridico que se encuentra en el caso es la Compraveta del inmueble, el cual se lleva a cabo si una de las partes se obliga a transferir la propiedad de una cosa y la otra a pagar un precio cierto en dinero (art. 1123)

  • Primer Parcial Civil 2 Ubp

    camigam1. Con relación al objeto, ¿qué tipo de obligación es esta? El objeto de este tipo de relación jurídica, la obligación, es la prestación. Ésta coloca a una persona, el deudor, en la necesidad de dar, hacer o prestar alguna cosa. Estas prestaciones pueden ser positivas o negativas, es decir

  • Primer parcial civil 2 UBP

    Primer parcial civil 2 UBP

    waltermamaniCIVIL II Pregunta Nº 1 (Parcialmente Correcta) Puntaje Obtenido 15.00 Puntaje Pregunta 25.00 Consignas: En las siguientes preguntas teóricas referidas al caso que se expone a continuación Ud. deberá responder con lenguaje técnico claro y preciso, con fundamento jurídico y doctrinario conforme a la bibliografía sugerida y de acuerdo a

  • Primer Parcial Civil II Ubp

    yessibuprimer parcial dcho civil II pregunta 1. Cuestionario 1) ¿Cuáles son los elementos de los derechos reales? 2) ¿Mencione y defina los derechos reales existentes en el derecho civil argentino? 3) ¿Establezca cuales son los derechos reales sobre cosa ajena? 4) ¿Qué significa el jus persequendi en materia de derechos

  • Parcial 1 Derecho Civil Ubp

    Pedro265Civil 1) ) DESDE EL PUNTO DE VISTA JURIDICO SE ENTIENDE POR CODIGO AL CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS PEERTENECIENTES A UNA RAMA DEL DERECHO. A MI PARECER LA REUNION ORGANIZADA DE TODAS LAS NORMAS DE UN PAIS AJUSTAN, MODELAN, REGULAN LA CONDUCTAS DE LOS HOMBRES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA. EL

  • Parcial UBP Derecho Civil 1

    Parcial UBP Derecho Civil 1

    Charles Chasa)Se trata de un acto jurídico entre vivos ya que al momento de celebrarse el contrato el señor Gerardo Saporitti gozaba de buena salud vendiendo por si mismo el inmueble a los señores Josë Fuertes y Aria Molinari por la suma de $600.000. Por su parte, es de presunción onerosa,

  • Parcial derecho civil 1 ubp.

    Parcial derecho civil 1 ubp.

    silvinabritezDERECHO CIVIL I PARCIAL I 1. Exprese desde el punto de vista jurídico qué se entiende por Código. Señale cuál es a su juicio la importancia que tiene el método de un cuerpo normativo y describa cuál siguió el codificador argentino. (20 puntos) I) Código es un cuerpo orgánico y

  • Tercer parcial civil III ubp

    Tercer parcial civil III ubp

    rikisarcaniDERECHO CIVIL III DECIMA PREGUNTA DEL 3° PARCIAL 10) Para este supuesto deberemos remitirnos a lo regulado en nuestro CCyCN más precisamente al capítulo que regula el contrato de Mandato, donde en el Art. 1324 CCyCN, Obligaciones del mandatario. El mandatario está obligado a: a) cumplir los actos comprendidos en

  • Parcial De Derecho Civil UBP

    antooo1Pregunta Nº 1 Puntaje Pregunta 20.00 Puntaje Obtenido 1) Exprese desde el punto de vista jurídico qué se entiende por Código. Señale cuál es a su juicio la importancia que tiene el método de un cuerpo normativo y describa cuál siguió el codificador argentino. - Desde el punto de vista

  • Parcial Nro. 2 De Civil 1 UBP

    2andrea2Parcial Nro. 2 Derecho Civil Parte Teórica Caracterice las siguientes cosas según los distintos criterios de clasificación que Ud. conoce. 1. Los marcos y ventanas que integran una vivienda: bienes inmuebles por accesión moral, (en el supuesto que hayan sido colocadas por el propietario) sino serán por accesión física, fungible,

  • Parcial 3 de derecho civil ubp

    Parcial 3 de derecho civil ubp

    valepietra1) ERROR DE DERECHO: Es la ignorancia o el error de una norma jurídica aplicable a una determinada situación o relación jurídica. Para ser mas especifica y clara, el error de derecho es la ignorancia de las leyes. Un viejo adagio conocido dice que el error de derecho perjudica "error

  • Parcial 1 civil 3 ubp abogacia

    Parcial 1 civil 3 ubp abogacia

    Nico airaldi 1- Juan ha adquirido en "Grandes Tiendas Córdoba" un plasma de 30 pulgadas el 10 de abril de 2015, en perfecto estado de funcionamiento, entregándosele en el momento de la compra el certificado de garantía correspondiente. El 8 de mayo, el televisor comienza a tener problemas de encendido y

  • Primer Parcial derecho civil ubp.

    Primer Parcial derecho civil ubp.

    neuquino1) El Codigo es un cuerpo organico y sistematico de proposiciones juridicas que atañen a una determinada rama del derecho y estructurado segun su metodo. Suele hablarse de codigo para referise a leyes agrupadas en un solo cuerpo. Como por ejemplo los codigos romanos, el codigo Gregoriano , el Hermogeniano,

  • Parcial Sin Respuestas De Civil UBP

    zuquitaParte Teórica Caracterice las siguientes cosas según los distintos criterios de clasificación que Ud. conoce. 1. Los marcos y ventanas que integran una vivienda. 2. Un par de zapatillas que se encuentra en venta en a casa de deportes. 3. Los intereses que produce una suma de dinero depositada a

  • Derecho Civil Parcial 3 Ubp Abogacia

    mleiva821) El error de hecho o error facti consiste en la ausencia del conocimiento o en el conocimiento equivocado que puede recaer en cualquier clase de objeto o en sus cualidades esenciales, en las personas, o en sus cualidades, en una operación de cálculo de cantidad, o en el motivo

  • PRIMER PARCIAL PROCESAL CIVIL UBP (7)

    PRIMER PARCIAL PROCESAL CIVIL UBP (7)

    rodrigo686PARCIAL 1 DERECHO PROCESAL CIVIL 1. Para defender a mis clientes, en primer lugar, opondría la excepción de incompetencia pues conforme al art.6 inc.5 del Código Procesal Civil de Córdoba cuando se ejerciten acciones personales por responsabilidad extracontractual, es competente el juez del lugar de los hechos. En segundo lugar,

  • Segundo parcial derecho civil ubp 2016

    Segundo parcial derecho civil ubp 2016

    Thiara TrevorSegundo parcial de Dcho. civil. Actividad 1: 1. Este es un acto jurídico positivo, bilateral, a título gratuito, entre vivos, patrimonial, formal, principal, puro y simple. 2. Lo que nos lleva a pensar en que es una simulación es que luego de la venta, el Sr. Saporiti continuó viviendo en

  • Tercer parcial Civil 3 ( contratos) UBP

    Tercer parcial Civil 3 ( contratos) UBP

    shidaw1) Juan, Pedro y Diego han vendido en 50 cuotas a José y Ángel un bien inmueble, sujeto a la condición de que si decidieren enajenar la cosa o aportarla a la sociedad próxima a constituirse, deberían preferir a los vendedores que podría recomprarla con una disminución del 10% del

  • CUARTO PARCIAL DERECHO PROCESAL CIVIL UBP

    CUARTO PARCIAL DERECHO PROCESAL CIVIL UBP

    Joa CiminoRESOLUCION CUARTO PARCIAL DERECHO PROCESAL CIVIL SITUACIÓN PRIMERA Para el locatario poder recuperar su inmueble dado en locación habitacional deberá iniciar un juicio de desalojo, para que le sea restituido el bien. Lo que debe cumplir previamente es intimar al locatario al domicilio constituido en el contrato por un medio

  • PARCIAL DERECHO CIVIL I UBP (sin Corregir)

    rmcastilloPunto a) de la pregunta 1 Para que todo CONTRATO sea VALIDO, debe reunir los siguientes requisitos, conforme a lo estatuido por C.C.: *Que las partes contratantes sean legalmente capaces.- *Que se exprese el consentimiento y éste sea exento de todo vicio (error, fuerza ó dolo) *Que el objeto del

  • Parcial Civil II Martillero Y Corredor Publico UBP

    danielmor1CIVIL II: PREGUNTA Nº 1: Juan Torres que vive en el interior decide permutar un inmueble con Diego García que vive en la ciudad de Córdoba. Ambas permutas se instrumenta por escritura pública. García se instala en el inmueble de campo, mientras el inmueble que compra Torres se encuentra alquilado,

  • Parcial 2 CONTRATOS. UBP. NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL

    Parcial 2 CONTRATOS. UBP. NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL

    Dianela SoriaPARCIAL 2 (MÓDULO 2). 1. Rosa celebra un contrato de compraventa por medio del cual le vende a Juana un departamento que tiene en calle Independencia 230 de la ciudad de Córdoba en la suma de $ 500.000. La compradora abona la mitad al contado, y por el saldo promete

  • PARCIAL 1 CIVIL II UBP Julián Vende a Ramón su negocio

    PARCIAL 1 CIVIL II UBP Julián Vende a Ramón su negocio

    Aida5890Caso práctico: Julián Vende a Ramón su negocio y se obliga Julián a no hacerle competencia. Por un período de tres meses. Julián incumple con esta obligación, Ramón asiste a su estudio jurídico y desea saber: 1) Con relación al objeto, ¿qué tipo de obligación es esta? En este caso