Extracción De Un Aceite Esencial
zaulbasned27 de Agosto de 2014
846 Palabras (4 Páginas)345 Visitas
Extracción un aceite esencial.
Antecedentes
• Métodos de obtención de aceites naturales.
Destilación al vapor. Se coloca el material vegetal sobre una rejilla por la que se hace pasar vapor de agua a 110°c . Así el material vegetal libera una esencia en forma de vapor que pasa por un serpentín de refrigeración y se transforma en estado liquido, la esencia del vapor suele ser mas ligera que el agua, flotando y separándose fácilmente.
Filtración. Es parecido a la destilación, pero aquí el vapor se produce sobre el materia vegetal para hacer que descienda y se filtre a través de este, después el vapor atraviesa varios tubos con temperaturas cada vez más frías, favoreciendo su condensación.
Extracción. Método usado para obtener esencias de mayor concentración. En unos recipientes herméticos se introduce unas bandejas perforadas sobre la que se colocan el material vegetal, en uno de los extremos se conecta a un depósito disuelto y por el otro, aun alambique. Se hace fluir el disolvente lentamente sobre el material vegetal para que se valla emanado la esencia de este, la gotera sobre el alambique; el disolvente arrastra una sustancia una sustancia semisólida que contiene las ceras naturales de las platas y los aromas. Para eliminar las ceras se agita la sustancia en alcohol y el resultado es una extracción de alta calidad.
• Características de la destilación por arrastre de vapor.
La destilación a vapor es una técnica utilizada para destilar bebidas alcohólicas o para extraer aceites esenciales a partir de materias orgánicas, con el vapor generado. Los componentes sensibles a la temperatura se separan a través de una destilación simple y se condensa cuando pasa por un tubo de refrigeración condensando la esencia del compuesto.
• Características de los aceites esenciales.
Los aceite esenciales son mezclas de varias sustancias químicas biosintetizadas por las plantas, que dan el aroma característico a lagunas flores, arboles, frutos, hierbas, especias etc. Se trata de productos químicos intensamente aromáticos, no grasos volátiles por naturaleza livianos poco densos. Son solubles en agua, levemente solubles en vinagre, y solubles en alcohol, gasas, ceras, aceites vegetales y se oxidan por exposición al aire
Objetivos.
• Emplear técnicas aprendidas para aplicarlas en la vida cotidiana
• Saber identificar el mejor método para una purificación de sustancias
Parte experimental.
Material.
1 agitador de vidrio 1 probeta de 25 mL
1 colector 1 refrigerante para agua con mangueras
1 embudo de separación Quickfit con tapón 2 vasos de precipitados de 250 mL
1 embudo de vidrio 1 anillo metálico
1
equipo adecuado para arrastre con vapor
(armado: tubos, tapones, etc.) 1 espátula
2 matraces Erlenmeyer de 150 mL 4 pinzas de tres dedos con nuez grandes
2 matraces Erlenmeyer de 250 mL 1 mechero con manguera
1 tela de alambre con asbesto
Reactivos y sustancias
agua destilada especias de cocina como: canela, clavo, te
acetato de etilo Sulfato de sodio anhidro
Procedimiento.
Destilación por arrastre de vapor.
En el matraz 1 se coloca de tal forma que quede bien sujeto sobre el anillo metálico y se agrega aproximadamente 175 mL de agua destilada (generador de vapor) y se agregan cuerpos de ebullición. . El matraz 2 se coloca un poco por debajo del primero bien sujeto con una pinza de tres dedos y se adicionan en trozos pequeños el material del que se va a extraer el aceite esencial después e coloca el equipo para arrastre de vapor conectando los dos matraces (cuidando que la conexión de vidrio no se obstruya con los trozos del material que se trabajará; (pues de ser así, no habrá paso de la
...