ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PREINFORME DE QUIMICA EXTRACCIÓN DE UN ACEITE ESENCIAL MEDIANTE DESTILACIÓN POR ARRASTRE DE VAPOR

RUSSO260318 de Noviembre de 2012

549 Palabras (3 Páginas)2.114 Visitas

Página 1 de 3

PRE INFORME

PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 2

EXTRACCIÓN DE UN ACEITE ESENCIAL MEDIANTE DESTILACIÓN

POR ARRASTRE DE VAPOR

IDELFONSIO ROCHA FLOREZ 9145085, e-mail: irfriverafuego@yahoo.com

Grupo CV: 100416_8

CEAD: SIMON BOLIVAR

Estudiante del curso de Química Orgánica

Tutor de laboratorio: CARLOS MEÑACA

Tutor de campus virtual: HUMBERTO ANTONIO GARCES

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Cartagena D.T y C., 1 DE NOVIEMBRE DE 2012

OBJETIVOS

Oatención de diferentes esencias aromáticas, no sólo para un beneficio económico, sino también para desarrollar la habilidad de la materia y buscar alternativas de uso cotidiano de esta práctica.

Marco teórico

La destilación es la operación de separar, mediante vaporización y re condensación, los diferentes componentes líquidos o licuados de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición (temperaturas de ebullición) de cada una de las sustancias heterogéneas.

El vapor de agua atraviesa las plantas. Al salir del recipiente, este vapor de agua enriquecido con los aceites esenciales que contienen las plantas, es condensado en un tubo mantenido al frío. El líquido recogido se compone de trazas de aceite esencial y de agua: el agua floral es el agua enriquecida naturalmente con aceites esenciales.

3. Relación de la práctica EXTRACCIÓN DE UN ACEITE ESENCIAL MEDIANTE DESTILACIÓN POR ARRASTRE DE VAPOR del laboratorio de Química con regencia en farmacia.

La destilación es la operación de separar, mediante vaporización y condensación, los diferentes componentes líquidos, sólidos disueltos en líquidos o gases licuados de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición (temperaturas de ebullición) de cada una de las sustancias ya que el punto de ebullición es una propiedad intensiva de cada sustancia, es decir, no varía en función de la masa o el volumen, aunque sí en función de la presión.

Hay que resaltar que en el laboratorio se manipulan continuamente sustancias peligrosas y que, por tanto, nuestra seguridad y la de nuestros compañeros dependen de la atención que pongamos en nuestro trabajo y seguir formándonos como regentes de farmacia.

4. Metodología

1. Crear un jardín donde podamos plantar diferentes especies vegetales de manera orgánica, las cuales nos van a evitar un gasto. Estas las podremos utilizar para obtener la esencia a través de la destilación por arrastre de vapor.

2. Montar el equipo de manera adecuada con los siguientes materiales: soporte universal, pinzas universales, matraz erlen meyer, conexiones con varilla de vidrio, mecheros de bunsen, matraz de destilación, perlas de ebullición, tapones, refrigerante recto, mangeras, abrazaderas, tripie, tela de asbesto, arillo metálico, vaso de precipitado de 50 ml, y goteros.

3. Ajustar las conexiones a cada matraz y el matraz de destilación embonarlo con un tapón al refrigerante y hacer las conexiones correspondientes de las mangeras con el refrigerante. Cabe aclarar que cada uno de estos objetos está sostenido mediante pinzas unidas a un soporte universal.

4. Se pone a calentar el matraz erlen meyer que contiene

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com