ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FARMACOLOGIA CLINICA CASO CLÍNICO

Milton Robert Silvana ZevallosResumen13 de Marzo de 2021

613 Palabras (3 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

FARMACOLOGIA CLINICA

CASO CLÍNICO

PRESENTADO A:

EDITH QUANT

PRESENTADO POR:

FONTALVO CARLA

MALDONADO MARIA DEL CARMEN

MENDOZA ISABELLA

MIRANDA GABRIELA

TARAZONA ANDREA

MEDICINA V “A”

UNIVERSIDAD METROPOLITANA

BARRANQUILLA

2021-1

Caso clínico

Paciente mujer de 66 años, que acude regularmente a la farmacia, durante el proceso de dispensación nos comenta que viene del Centro de Salud que tiene “angustia y mareos”, allí le han puesto dos “pastillas” bajo la lengua y le han hecho un electrocardiograma.

Nos demanda que se le vuelva a medir la presión arterial (PA), siendo la media de los valores normales (155/68 mmHg). Se hace una revisión rápida de la medicación prescrita en receta electrónica y al ver la presencia de de la combinación amlodipino+valsartán+hidroclorotiazida, se le ofreció incluirla en el Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico y aceptó por lo que se concertó con ella una entrevista para esa misma tarde.

Primera entrevista

Durante la primera entrevista (23 de Mayo) la paciente nos comenta que se encuentra en tratamiento para hipertensión arterial e insomnio desde hace años (más de doce años).

Medicación prescrita:

  • Amlodipino+Valsartán+Hidroclorotiazida 5/160/25 mg que conoce y cumple desde hace aproximadamente cuatro meses.
  • Ha tomado Artedil® 10 mg (manidipino, durante años), y hace 2 años empezó a dejar de ser efectivo el tratamiento para la hipertensión arterial, por lo que le incrementaron la dosis/diaria pre escribiéndole Artedil® 20mg, pero no lo tolero. Le causaba malestar. y se le suspendió hace más de 8 meses.
  • Captopril 50 mg (prescrita sublingual en caso de crisis hipertensiva, el mismo dia de la entrevista). Aunque la paciente no registra ningún tipo de crisis, pues su presión arterial ya está controlada tomando los medicamentos anteriormente mencionados por ende se ve beneficiada al tomar un solo comprimido que contiene las 3 sustancias anteriormente mencionadas.
  • Lorazepam 1 mg que conoce y cumple con precaución.
  • Parches de lidocaína 5%, que dejó de utilizar hace meses porque “no le hacían efecto”.

Problemas de salud:

  • Hipertensión arterial desde hace años ( más de 20 años)
  • Artrosis de rodilla (diagnosticados hace 3 años)
  • Hace años fue intervenida de la columna vertebral.

Durante la entrevista se comprobó que no tiene hábito tóxico alguno, sigue correctamente las medidas higiénico-dietéticas adecuadas para el control de la hipertensión arterial. No tiene sobrepeso, ni refiere otros problemas de salud que le preocupen.

Finalmente, se le volvió a medir los niveles de PA obteniendo los siguientes valores medios (153/68 mmHg), la medida se realizó de acuerdo a las normas de buenas prácticas.

Por lo que estamos ante un paciente con una terapia combinada (antagonista de canales de calcio+ ARAII+ diuretico tiazidico) para controlar la presión arterial. Además de utilizar parches de lidocaína para el dolor de rodilla

Fase de estudio y evaluación

Tras estudiar la medicación prescrita para los distintos problemas de salud, se concluyó que:

• La HTA estaba controlada, le preocupaba mucho al paciente que se descontrolara pero la medicación prescrita era necesaria,en principio segura pero era necesario mantener a la paciente monitorizada para poder evaluar su efectividad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (75 Kb) docx (104 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com