FUNDAMENTOS DE TIC
Repin1985Apuntes18 de Junio de 2016
5.242 Palabras (21 Páginas)867 Visitas
FUNDAMENTOS DE TIC
(TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES),
REDES DE COMPUTADORES E INFORMACIÓN
[pic 2]
Introducción
La tecnología está inmersa en los contextos de la vida humana: familiar, social, académica, laboral, empresarial, razón por la cual surge la necesidad de conocer los riesgos e impactos en el manejo de la información, más aún cuando se hace uso de
Internet, al conectar millones de personas a nivel mundial, navegar y tener acceso inmediato a una cantidad extensa y diversa de información.[pic 3]
Conforme evoluciona, crece
Internet, al mismo tiempo lo hacen las amenazas. Es importante fundamentarse en seguridad informática para diagnosticar las amenazas, las diferentes formas en las cuales la seguridad física y lógica de un sistema puede ser vulnerada y mejorar el nivel de protección de datos e información confidencial, así como darle un funcionamiento óptimo al sistema, pues la mayoría de las personas desconocen los riesgos que se generan en torno al uso del equipo de computación.
Antes de iniciar con la seguridad informática, podemos dar respuesta a estas preguntas ¿Qué pasaría si la información de nuestra empresa se filtra para la competencia? ¿Qué sucedería si se dañan los medios donde se almacena la información? ¿Qué pasaría si no podemos operar por causa de un evento natural? ¿Qué información nos interesa proteger?
Para conocer sobre la Gestión de la Seguridad de la Información, el aprendiz debe reconocer los conceptos fundamentales de las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), conceptos generales de las redes de computación, la definición de información y los modelos de negocio o de empresas.
2. Estructura de Contenidos
1. FUNDAMENTOS DE TIC
1.1 CONTEXTO
1.2 EL COMPUTADOR
1.2.1 Funciones del computador
1.2.2 Componentes de un computador
1.3 DISPOSITIVOS
1.3.1 Dispositivos de entrada
1.3.2 Dispositivos de salida
1.3.3 Dispositivos de entrada- salida
1.3.4 Dispositivos de almacenamiento
1.4 SOFTWARE
1.4.1 Software de sistema
1.4.2 Software de aplicación
1.4.3 Software de programación
2. REDES DE COMPUTADORES
2.1 CONTEXTO
2.2 TIPOS DE REDES
2.3 TIPOLOGÍAS DE RED
2.4 SERVIDORES
3. INFORMACIÓN
3.1 CONTEXTO
3.2 INFORMACIÓN EN LA EMPRESA
3.3 SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA
3.4 MODELOS DE NEGOCIO
3. Mapa de Contenido
[pic 4]
4. Desarrollo de Contenidos
1. FUNDAMENTOS DE TIC
1.1 CONTEXTO
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones identificadas por sus siglas “TIC”, son equipos, programas y comunicaciones que permiten procesar, almacenar y transmitir información, brindando a sus usuarios grandes beneficios.
Las TIC han incursionado en todos los campos, dichas herramientas, han permitido innovar facilitando las tareas que el ser humano desempeña. Entre otros se encuentran los siguientes: educación, laboral, personal, familiar, ciencia, medicina, comunicación.
1.2 EL COMPUTADOR O COMPUTADORA
Es el medio tecnológico, que permite almacenar gran cantidad de información y trabajar con ella (en algunos países es conocida como ordenador).[pic 5]
1.2.1 Funciones del computador.
[pic 6]
Entrada: La información ingresada al computador es lo que corresponde a la función de entrada. Los dispositivos que se usan para esta función, se llaman dispositivos de entrada como el teclado y el mouse.
[pic 7]
Procedimiento: Al ingresar información o al dar instrucciones al computador, este las ejecuta mediante el procesamiento de datos. La CPU (Central Processing Unit: Unidad Central de Procesamiento) es la parte que procesa las instrucciones, mediante las operaciones programadas de acuerdo con las órdenes que se le envían. La CPU, es una pequeña pieza que está dentro del gabinete o torre del computador.
[pic 8]
Almacenamiento: Se puede usar un dispositivo interno o externo para almacenar información que se ingresa o genera. Estos dispositivos son: disco duro (que se encuentra dentro del computador o externo), CD, DVD o pendrive (USB) que son medios de almacenamiento externo
[pic 9]
Salida: Los dispositivos de salida son: pantalla, impresora, parlantes.
1.2.2 Componentes de un computador
Una computadora de cualquier forma que se vea, tiene dos tipos de componentes: El hardware (parte física) y el software (parte lógica).
Hardware: Se denomina hardware, a la parte física de la computadora, pues vienen a ser las partes que se perciben. Ejemplo de ellos, son: la pantalla, la CPU, el mouse, el teclado.[pic 10]
Software: Se refiere a los programas y datos almacenados en un ordenador. En otras palabras, son las instrucciones responsables de que el hardware (la maquina) realice su tarea.
1.3 DISPOSITIVOS
Las computadoras electrónicas modernas, son una herramienta esencial en muchas áreas: industria, gobierno, ciencia educación y otros campos de la vida diaria de una persona o empresa.
A través de los dispositivos periféricos, se pueden introducir a la computadora datos útiles para la resolución de algún problema, obteniendo el resultado de dichas operaciones.
La computadora, necesita entradas para poder generar salidas y éstas se dan a través de dos tipos de dispositivos periféricos existentes:
Dispositivos periféricos de entrada.
Dispositivos periféricos de salida
1.3.1 Dispositivos de entrada
Permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en la CPU:
Teclado [pic 11] [pic 12][pic 13][pic 14]
Escáner o copiadora Micrófono Joystick
1.3.2 Dispositivos de salida
Reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen, haciéndola visible o audible para la persona:
[pic 15]
1.3.3 Dispositivos de Entrada-Salida
Son los componentes de hardware utilizados para que el ordenador o computadora reciba y proporcione información. Un dispositivo de entrada/salida transfiere información en las dos direcciones posibles. Una unidad de disco, es un ejemplo de dispositivo de entrada/salida:
CD -DVD Disco duro externo CPU[pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20]
Unidades de
Modemalmacenamiento
USB
1.3.4 Dispositivos de almacenamiento
Son elementos que permiten leer o escribir información en medios o soportes donde ésta se guarde:
[pic 21]
1.4 SOFTWARE
Se refiere a los programas y datos almacenados en un ordenador. En otras palabras, son las instrucciones responsables de que el hardware (la maquina) realice su tarea. Este, se clasifica en tres categorías básicas:
Software de sistema[pic 22]
Software de aplicación
Software de programación
1.4.1 Software de sistema
Software básico o sistema operativo. Es un conjunto de programas que controlan los trabajos del ordenador o computadora. Se encarga de administrar y asignar los recursos de hardware. Ejemplo:
Sistemas operativos[pic 23]
Controladores de dispositivos
Herramientas de diagnóstico
Herramientas de corrección y optimización
Servidores
Utilidades
BIOS
DOS
Gestores de arranque
1.4.2 Software de aplicación
Programas que controlan y dirigen las distintas tareas que realizan las computadoras, creando un ambiente amigable entre el PC y el usuario. Llevan a cabo tareas de tratamiento de textos, gestión de bases de datos, documentos, imágenes y videos además para el envío y distribución de información. Ejemplo:
Procesadores de texto (block de notas)[pic 24]
Editores (Photoshop para el diseño gráfico)
Hojas de cálculo (MS Excel)
Sistemas gestores de bases de datos (MySql, postgress,
Access)
Programas de comunicación (MSN Messenger, Skype)
Paquetes integrados (Ofimática: Word, Excel, Power Point)
Programas de diseño asistido por computador (Autocad)
1.4.3 Software de programación
Lenguajes de programación, interpretes, compiladores y aplicaciones similares utilizadas por los desarrolladores de sistemas. Ejemplo:
Editores de texto[pic 25]
Compiladores
Interpretes
Enlazadores
Depuradores
Entornos de desarrollo integrado (IDE)
...