Factores microambientales
omar1604Ensayo14 de Marzo de 2015
790 Palabras (4 Páginas)228 Visitas
FACTORES MICROAMBIENTALES
Está constituido por proveedores, intermediarios, clientes y competencia.
♠ Proveedores: Una adecuada gestión de compras será la que garantice que la empresa disponga de los recursos necesarios tanto en la cantidad como en la calidad requerida así como en el tiempo necesario.
♠ Los Intermediarios: Muchas empresas no son capaces de realizar una distribución directa, en estos casos recurren al uso de intermediarios, con ello persiguen que la Oferta llegué al mercado de una forma menos costosa y más rápida. Existen 2 tipos:
♥ Los Mayoristas: Son los que compran a un fabricante o a otro mayorista para revenderlos a un mayorista o a un minorista, pero NO al consumidor final.
♥ Los Minoristas: Son los que compran a un fabricante o a un mayorista y SI los venden al consumidor final.
♠ Los Clientes: Son el factor más importante del entorno ya que son una de las partes de la relación de intercambio. La compañía necesita estudiar sus mercados de consumo; puede operar en 5 tipos de mercados:
♥ Mercados de Consumo: Son individuos y familias que compran un bien para consumo personal.
♥ Mercados Industriales: Son organizaciones que compran bienes para su proceso de producción, con el propósito de lograr objetivos y obtener utilidades.
♥ Mercados Revendedores: Son organizaciones que compran bienes y servicios con el propósito de revenderlos despúes y ganar utilidades.
♥ Mercados Gubernamentales: Son agencias gubernamentales y compran bienes y servicios con el fin de producir servicios públicos o transferir estos bienes y servicios entre otras personas.
♥ Mercados Internacionales: Son compradores en otros países, incluyendo consumidores, productores revendedores y gobiernos extranjeros.
♠ Las Competencias: Las acciones que realiza la empresa orientada a la conquista de sus mercados META se ven contrarrestadas por las acciones de las empresas competidoras. Existen 3 niveles:
♥ Competencia de Marca:
♥ Competencia de Producto:
♥ Competencia de Necesidades:
Un departamento de mercadotecnia funciona en un entorno de ventas que se ve afectadopor factores externos a la organización y por lo tanto, más allá de su control. Estos factores pueden ser fuerzas "macroambientales" o "microambientales". Las macroambientales son elementos que abarcan, ya que incluyen conceptos tales como la demografía, la economía, los factores sociales y culturales, los factores políticos y jurídicos, la tecnología y el medio ambiente natural. Las fuerzas microambientales son aquellas que son diferentes e individuales, tales como clientes, productores, intermediarios de mercadotecnia, entidades públicas y la propia empresa.
Clientes
Un cliente puede ser un individuo o una familia, una organización que compra un producto para su uso en la producción de otros productos o una organización que compra un producto para su reventa en un beneficio. Este factor de un cliente de un microambiente de mercadotecnia puede ser dividido en clientes empresariales e institucionales y clientes estatales, municipales y las municipalidades. Los especialistas en mercadotecnia, desarrollan y mercadean mensajes para apelar a las necesidades individuales de los clientes de una empresa.
Productores
Una empresa cuenta con otros productores y proveedores de suministros y otros factores de producción, tales como mano de obra, servicios y equipos necesarios para producir y entregar un producto a un cliente. Como resultado de ello, los eventos que afectan a un productor o vendedor también tienen el potencial de impacto de satisfacción del cliente, si tales acontecimientos de impacto como la disponibilidad de materiales, suplen los costes de la cadena de suministro o la calidad
...