Feto proteinas Alfa feto proteina
jatziradi15 de Febrero de 2014
786 Palabras (4 Páginas)436 Visitas
Feto proteinas Alfa feto proteina
Para comenzar podemos decir que la alfa feto proteina es una glucoproteína, que se encuentra presente en el plasma del feto. Es producida en el higado del fetal, circula por el liquido amniotico y llega a la madre una vez que atraviesa la placenta. Es un indicador temprano del bienestar fetal.
La alfa fetoproteina cursa con una vida media de 5-7 días. Hasta la actualidad no se conoce con precisión las funciones biológicas, aunque hay que tener en cuenta que los niveles de alfa feto proteina va aumentando a medida que progresa la gestación. Resulta interesante tener en cuenta que cuando la alfa fetoproteina se hace presente en la vida del adulto puede utilizarse como un indicador tumoral. Existen casos de suma importancia que provocan un aumento excesivo de la alfa fetoproteina en la persona adulta, entre ella podemos mencionar el cáncer de testiculo y el carcinoma de las celulas hepaticas, el cual se caracteriza por elevar a niveles altos la alfa-fetoproteína, como asi tambien determinadas sustancias toxicas como lo son las drogas.
Los indicadores tumorales, sirven para estimar el grado de éxito que tiene un cierto tratamiento, como es por ejemplo la Quimioterapia, donde los niveles de alfa feto proteinas van en descenso, lo cual indica el éxito de la tecnica apliacada, la enfermedad muestra mejora.
alfa-feto-proteinaLa presencia de alfa fetoproteina por si sola no es un método de diagnostico de nada. Los niveles altos de alfa fetoproteinas en el líquido amniótico marcan un defecto en el desarrollo del feto. Un estudio de analisis de sangre es suficiente para medir los niveles de alfa feto proteinas presente en el suero materno durante la gestacion. Los niveles anormales que puede presentar la alfa-fetoproteina puede indicar: defectos del cierre del tubo neural, anencefalia, también se asocia con Atresia duodenal, Gastrosquisis, Onfalocele, Riñón poliquistico, Teratoma sacro coccígeo entre otras.
El Obstetra es quien se encarga de invitar a los futuros padres a que visiten un Centro Genético para prevenir o en su defecto concientizarse sobre las posibles defectos como es el Síndrome de Down, que el futuro bebe padecerá. En el caso de obtener un resultado positivo en la muestra, los valores en plasma de alfa feto proteinas es bajo, puede sufrir un incremento considerable durante la gestación. No debemos olvidar, que tanto su exceso como su escasez es un marcador de un Proceso Patológico. Es importante mencionar, que se relacionan a mayor riesgo de anomalías cromosomitas a aquellas madres en las cuales los niveles de alfa-fetoproteína se encuentren bajos, de lo contrario aquellas madres con una alfa fetoproteina sérica se encuentre elevada forman parte del grupo en el cual es más habitual el Aborto Espontáneo, Sufrimiento Fetal y hasta la muerte neonatal sin causa aparente.
La alfa feto proteina como indicador clinico
Teniendo en cuenta lo que hemos expresado, cabe resaltar que la alfa feto proteina serica sea su nivel en plasma alto o bajo, nos sirve como indicador clínico, para que nosotros como profesional de la salud podamos determinar el riesgo fetal. Tener en cuenta que los incrementos en los niveles de la alfa feto proteina pueden deberse a ciertas maniobras que realiza el profesional de salud, como método de diagnostico, en las que podemos mencionar: Maniobras invasivas: como es la biopsia de membranas placentarias (Corion) y Fetoscopia: maniobra que nos permite apreciar al feto, placenta y cordón umbilical.
alfa-feto-proteina-embarazoComo asi también podemos mencionar aquellas causas que son producto de la misma gestacion, por ejemplo: Embarazo abdominal, Ovito fetal (muerte fetal) y Parto prematuro: Bajo peso al nacer. Los niveles bajos de Alfa-Fetoproteínas se encuentran asociados al Embarazo molar
...