Las Proteinas
28 de Noviembre de 2012
772 Palabras (4 Páginas)318 Visitas
INSTITUTO DE ESTUDIOS BAJÍO
Las proteínas
por
Miguel Fernando Colunga Rosado
05/11/2012
En esta presente investigación se muestra la importancia química y biología de las proteínas en el organismo, así mismo, la relación con la materia de Química orgánica II.
¿Que son las proteínas?
Las proteínas son grandes moléculas formadas por la unión de varios aminoácidos. Las proteínas cumplen una función esencial en el organismo de los seres vivos, pues están involucradas en todos los procesos biológicos que ocurren en el cuerpo.
¿Como están formadas las proteínas?
Las proteínas están formadas por aminoácidos los cuales a su vez están formados por enlaces peptídicos para formar esfingocinas.
Las proteínas de todos los seres vivos están determinadas mayoritariamente por su genética (con excepción de algunos péptidos antimicrobianos de síntesis no ribosomal), es decir, la información genética determina en gran medida qué proteínas tiene una célula, un tejido y un organismo.
¿Cuales son los tipos de aminoácidos?
Los aminoácidos básicos para la vida son 20: alanina, arginina, asparagina, aspartato, cisteína, fenilalanina, glicina, glutamato, glutamina, histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, prolina, serina, tirosina, treonina, triptófano y valina.
¿Cuales son los aminoácidos esenciales?
Los aminoácidos esenciales para los vertebrados son aquellos que no se pueden sintetizar a partir de otros recursos de la dieta. Esto implica que la única fuente de estos aminoácidos en esos organismos es la ingesta directa a través de la dieta.
Hay algunos alimentos que contienen proteínas con todos los aminoácido esenciales, se dice que contienen proteínas de alto valor biológico, de alta o buena calidad. Alguno de estos alimentos son: la carne, los huevos y los lácteos.
No todos los aminoácidos son esenciales para todos los organismos, por ejemplo, la alanina en humanos se puede sintetizar a partir de otros productos.
En los humanos se han descrito estos nueve aminoácidos esenciales: triptófano, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, valina, leucina, isoleucina e histidina.
¿Que es un aminoácido esencial?
Los aminoácidos esenciales son aquellos que el propio organismo no puede sintetizar por sí mismo. Esto implica que la única fuente de estos aminoácidos en esos organismos es la ingesta directa a través de la dieta.
Clasificación de las proteínas según su función*
Función Características
Estructural 1. Algunas proteínas constituyen estructuras celulares:
• Ciertas glucoproteínas forman parte de las membranas celulares y actúan como receptores o facilitan el transporte de sustancias.
• Las histonas, forman parte de los cromosomas que regulan la expresión de los genes.
2. Otras proteínas confieren elasticidad y resistencia a órganos y tejidos:
• El colágeno del tejido conjuntivo fibroso.
• La elastina del tejido conjuntivo elástico.
• La queratina de la epidermis.
Enzimática Las proteínas con función enzimática son las más numerosas y especializadas. Actúan como biocatalizadores de las reacciones químicas del metabolismo celular.
Hormonal Algunas hormonas son de naturaleza proteica, como la insulina y el glucagón (que regulan los niveles de glucosa en sangre) o las hormonas segregadas por la hipófisis como la del crecimiento o la adrenocorticotrópica (que regula la síntesis de corticoesteroides) o la calcitonina (que regula el metabolismo del calcio).
Reguladora Algunas proteínas regulan la expresión de ciertos genes y otras regulan la
...