ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ficha Hipoclorito De Sodio

r_ariasg13 de Mayo de 2013

582 Palabras (3 Páginas)711 Visitas

Página 1 de 3

Página 1 de 3

Hipoclorito de sodio

Datos técnicos

Easyclor S.A.

75 m sur de Mitsubishi de Curridabat

San José, Costa Rica

Información sobre el producto

Fórmula molecular NaOCl

Masa molecular 74,44 g/mol

Registros e identificadores

N° CAS 7681-52-9

N° RTECS NH3486300

N° ICSC 0482 / 1119

N° NU (disolución <5%) 3212

N° NU (disolución >5%) 1791

Propiedades físico-químicas

Estado de agregación Sólido

Color Blanco

Punto de fusión

(en forma pentahidratada) 18 °C

Punto de ebullición 101 °C

Densidad 1110 kg/m3

Solubilidad en agua

( a 0°C) 29,3 g/100 g

Olor Desagradable, algo

dulce

Calor de solución -2x105 J/kg

Solución acuosa a nivel comercial

Color Amarillezco

Nombres comunes

Cloro

Blanqueador

Lejía

Otras propiedades Blanqueador

Bactericida

Página 2 de 3

Peligros y riesgos

NFPA 704

Solución < 5% Solución > 5%

INCENDIO Y EXPLOSIÓN

No combustible. En caso de incendio se desprenden gases

tóxicos e irritantes, por lo que los bidones y demás

instalaciones deberán mantener fríos, rociando con agua.

No combustible. Muchas reacciones pueden producir

incendio o explosión. El calentamiento intenso puede

producir aumento de la presión, con riesgo de estallido.

No debe ponerse en contacto con sustancias

combustibles.

En caso de incendio se desprenden gases tóxicos e

irritantes, por lo que los bidones y demás instalaciones

deberán mantener fríos, rociando con agua.

DERRAMES Y FUGAS

Ventilar. Absorber el líquido residual en arena o

absorbente inerte y trasladarlo a un lugar seguro.

NO verterlo al alcantarillado.

NO absorber en aserrín u otros materiales combustibles.

Ventilar. Absorber el líquido residual en arena o

absorbente inerte y trasladarlo a un lugar seguro.

NO verterlo al alcantarillado.

NO absorber en aserrín u otros materiales combustibles

PROTECCIÓN PERSONAL PARA EMERGENCIAS

Equipo autónomo de respiración. Traje de protección.

Equipo autónomo de respiración.

CONDICIONES PARA ALMACENAMIENTO

Separado de ácidos y sustancias incompatibles.

Mantener en lugar fresco y oscuro.

Etiqueta según UN:

Separado de ácidos, alimentos (incluso de animales) y

sustancias incompatibles.

Mantener en lugar fresco, oscuro y cerrado.

Etiqueta según UN:

Página 3 de 3

Solución < 5% Solución > 5%

RIESGOS Y CUIDADOS A LA SALUD

Irritante y corrosivo.

La sustancia se puede absorber por inhalación del vapor y su aerosol. Puede provocar edema pulmonar (acumulación

anormal de líquido en los pulmones).

Los efectos pueden aparecer de forma no inmediata.

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) ha determinado que las sales de hipoclorito no son

clasificables en cuanto a su carcinogenicidad en seres humanos o animales.

No se conocen sus efectos sobre la reproducción.

SE DEBERÁ EVITAR TODO CONTACTO.

MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.

Vía aérea

Provoca irritación nasal, dolor de garganta, tos y jadeo.

Los sitios deberán mantenerse ventilados, con extracción localizada, o bien, usando protección respiratoria para su

manipulación.

En caso de emergencia, trasládese al paciente a un sitio con aire limpio, en posición de semi-incorporado y brindar

asistencia médica.

Piel

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com