Fisiologia De La Conducta
yurisita20 de Noviembre de 2012
485 Palabras (2 Páginas)547 Visitas
EXPOSICIONES DE 4º CORTE
“Reflejos – integración del sistema nervioso en las funciones corporales”
GRUPOS TEMAS
1 Barorreflejo
2 Respiración: Inspiración (reflejo inspiratorio)
3 Respiración: Espiración (reflejo espiratorio)
4 Reflejo de la tos
5 Reflejo del estornudo
6 Reflejo de deglución (deglutorio)
7 Reflejo del hipo (singulto)
8 Reflejo mientérico o peristáltico
9 Reflejo de la defecación (defecatorio)
10 Reflejo miccional (micción)
11 Erección del pene en el hombre
12 Orgasmo en el hombre
13 Erección clítoris en la mujer
14 Orgasmo en la mujer
Realizar un trabajo escrito a mano, sobre los reflejos que se distribuyeron en clase, en el cuadro anterior están los grupos y su reflejo respectivo. Para la primera clase de la próxima semana deben estar preparados los grupos 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9
Todos los grupos deben describir como es el mecanismo fisiológico de cada reflejo o proceso en mención, de la siguiente manera:
1. Estimulo(s) que activan o desencadenan el reflejo, es decir que factores externos e internos puede precipitar el inicio del reflejo
2. Nervios que actúan (es decir los nervios o vías aferentes y eferentes); si existe acción del sistema nervioso simpático, parasimpático y de qué manera
3. Neurotransmisores, hormonas o moléculas químicas que actúan en la mediación del reflejo.
4. Estructuras del SNC que intervienen en el mecanismo del reflejo, nombrar las estructuras encefálicas o de la medula que son centros del reflejo y cuál es su papel en el control del mismo.
5. Efecto(s) que se producen con el reflejo, es decir las respuestas fisiológicas que se generan en el cuerpo.
6. Bibliografía
Les sugiero Incluir fotos en el trabajo escrito
Además del trabajo deben realizar una presentación en powerpoint 2003 o 2010 con máximo 5 diapositivas que deben tener el siguiente orden:
1. Tema e integrantes del grupo
2. Diagrama de flujo del reflejo en mención (ver figura adjunta, en la siguiente hoja, del diagrama de flujo y un ejemplo con el barorreflejo)
3. Foto(s) (dibujo o grafica) sobre el reflejo, este lo pueden diseñar ustedes mismos si desean (si consiguen más de una foto pueden utilizar otra diapositiva adicional)
4. Foto adicional
5. Bibliografía
En general cada grupo va a demorar entre 7 a 10 minutos y el orden de los temas se irá comentando en la clase anterior.
Cada grupo me entregara un trabajo escrito y me enviara la presentación que va a utilizar para su exposición a mi correo personal institucional carlos.gomez@campusucc.edu.co para el caso de los primeros grupos de exposición deben enviarme su trabajo a mas tardar el lunes 5 de noviembre a la media noche.
Deben tener en cuenta que este trabajo representa 3 notas que corresponden a lo siguiente, una por el trabajo escrito y la otra por la sustentación personal y la ultima por la presentación de powerpoint (20% de la nota del corte).
Les sugiero que preparen bien sus temas, ya que uno de estos reflejos entrara para el parcial del 4º corte. La bibliografía existe en los libros que cite al principio del semestre, así como en webgrafía de sitios de interés académico y corte científico.
EJEMPLO DEL DIAGRAMA DE FLUJO DE LA 2ª DIAPOSITIVA.
BARORREFLEJO
...