Fisiologia
lilieth201427 de Noviembre de 2014
348 Palabras (2 Páginas)209 Visitas
Cráneo
Cráneo Frontal
Occipital
2temporales
2parietales
Etmoides
Esfenoides
Cara 2maxilares
2palatinos
2molares
2unguis
2cornetes
1vomer
1mandibula
2nasales
2yunques
2martillos
2estribos
1hioides
Eje Axial
Columna vertebral 7 vertebras cervicales
12 vertebras dorsales
5 vertebras lumbares
5 vertebras sacras (sacro)
2 o 4 vertebras coxígeas (coxis)
Esqueleto del tórax Esternón
12 pares de costillas
Cintura
Escapular
(Clavícula
Omoplato
humero)
extremidades
superiores
brazo
humero
antebrazo cubito
radio
carpo -escafoides - trapecio - semilunar
-trapezoide - piramidal - grande
-fusiforme -ganchoso
metacarpo
5 metacarpianos
dedos
falanges proximal 1°falange
medial 2°falange
distal 3°falange
Ecología
Parte de la biología que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con el medio en el que viven.
Climatología
Es la ciencia o rama de las ciencias de la Tierra que se ocupa del estudio del clima y sus variaciones a lo largo del tiempo cronológico
Geografía
Ciencia que estudia y describe la superficie de la Tierra en su aspecto físico, actual y natural, o como lugar habitado por la humanidad.
Sociología
Estudio de las sociedades humanas y de los fenómenos religiosos, económicos, artísticos, etc., que ocurren en ellas.
Biología
Ciencia que estudia la estructura de los seres vivos y de sus procesos vitales.
Economía
Ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas.
Física
Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican la estructura molecular de los cuerpos.
Química
Ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman.
Matemática
Ciencia que estudia las propiedades de los números y las relaciones que se establecen entre ellos.
Elogia
Ciclo biogeoquímico
se refiere al movimiento de las placas de ozono, nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, calcio, sodio,azufre, fósforo, potasio y otros elementos entre los seres vivos y el ambiente (atmósfera, biomasa
...