Fisiologia
williana2223 de Septiembre de 2014
804 Palabras (4 Páginas)226 Visitas
Glándulas endocrinas: El sistema endocrino esta formado por glándulas que producen mensajeros químicos llamados hormonas"( Bernstein, R. & S. Bernstein. 1998. Biología. McGraw - Hill. Colombia. 729 p.). Las hormonas que producen las glándulas endocrinas, ayudan a controlar como a regular partes, sistemas, aparatos y hasta órganos individuales del cuerpo.
El sistema endocrino es el conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan hormonas"( D. W. Fawcett. Tratado de Histología. 12da. edición. Ed. Interamericana. 1995. ). Los órganos endocrinos también se denominan glándulas sin conducto o glándulas endocrinas, debido a que sus secreciones se liberan directamente en el torrente sanguíneo. Las hormonas secretadas por las glándulas endocrinas regulan el crecimiento, el desarrollo y las funciones de muchos tejidos, y coordinan los procesos metabólicos del organismo.
la hipófisis o glándula pituitaria: que es un pequeño órgano de secreción interna localizado en la base del cerebro, junto al hipotálamo. Tiene forma ovoide (de huevo) y mide poco más de diez milímetros. A pesar de ser tan pequeñísima, su función es fundamental para el cuerpo humano, por cuanto tiene el control de la secreción de casi todas las glándulas endocrinas.
Las glándulas endocrinas son un conjunto de glándulas que producen sustancias mensajeras llamadas hormonas, vertiéndolas sin conducto excretor, directamente a los capilares sanguíneos, para que realicen su función en órganos distantes del cuerpo (órganos blancos).
Hormonas tiroideas: Su función principal es producir, almacenar y liberar cantidades suficientes de 2 hormonas tiroideas: tiroxina (t4), y triyodotironina (t3) controlan el metabolismo corporal y el función de los órganos. Cada una de las células depende de las hormonas tiroideas para el crecimiento normal y el desarrollo para regular funciones tale como la producción de energía y calor.
La hormona tiroxina (T4) es una de las hormonas producidas por la glándula tiroides que ayuda a regular el sistema suprarrenal, y juega un papel en la energía, el crecimiento normal y el desarrollo, la capacidad de mantener un peso saludable, y la estabilidad en el estado de ánimo.
La hormona triyodotironina, también conocida como T3, es una hormona tiroidea. Afecta a casi todos los procesos fisiológicos en el cuerpo, incluyendo crecimiento y desarrollo, metabolismo, temperatura corporal y ritmo cardíaco.2 Su función es estimular el metabolismo de los hidratos de carbono y grasas, activando el consumo de oxígeno, así como la degradación de proteínas dentro de las células
Las GLÁNDULAS ENDÓCRINAS son un conjunto de glándulas que producen unas sustancias mensajeras llamadas HORMONAS, vertiéndolas sin conducto excretor, directamente a los capilares sanguíneos, para que realicen su función en órganos distantes del cuerpo.
Las principales glándulas que componen el sistema endocrino son:
1- Las Hormonas segregadas por la HIPÓFISIS son:
A- LÓBULO ANTERIOR:
- HORMONA DEL CRECIMIENTO (STH): Estimula el desarrollo corporal y es la principal responsable del crecimiento orgánico. Su efecto fundamental se ejerce a nivel de los Huesos Largos.
2- TIROTROFINA (TSH): Actúa estimulando a la Glándula Tiroides (TOROXINA) y provocando el aumento de la secreción de las hormonas de esta glándula.
3- ADRENOCORTICOTROFINA (ACTH): Actúa estimulando la secreción hormonal de las Glándulas Suprarrenales.
4- GONADOTROFINAS: Son Hormonas que actúan sobre el Testículo y el Ovario estimulando la formación de espermatozoides y la ovulación, como también en la estimulación de la secreción de las hormonas sexuales segregadas por dichas Glándulas.
5- PROLACTINA: Actúa sobre las Glándulas Mamarias estimulando la producción
...