Fisiología cardiovascular
Documentos 1 - 29 de 29
-
Fisiologia Cardiovascular
JDMPOLO2) ¿Qué SON LAS ¨CELULAS MADRE EMBRIONARIAS¨ Y POR QUE SON IMPORTANTES PARA ESTOS TRATAMIENTOS. EXPLIQUE? Las células madre son células que se encuentran en todos los organismos multicelulares1 y que tienen la capacidad de dividirse (a través de la mitosis) y diferenciarse en diversos tipos de células especializadas y
-
Fisiologia Cardiovascular
kimpatrik“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” CATEDRA : BIOQUIMICA CATEDRÁTICO : Q.F. JUNCHAYA YLLESCAS, Amparo PRESENTADO POR : AREVALO CARDENAS, Edith BUITRON Ignacio, Ericka QUISPE CARHUAMACA, Ingrid ROQUE BRAVO, Anali TAIPE LEIVA, Katherine VASQUEZ CARRASCO, Kimberly SEMESTRE : V
-
Fisiologia Cardiovascular
YulyeINTRODUCCION La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias, por lo que la presión arterial (PA) o tensión arterial (TA) es imprescindible para que circule la sangre por los vasos sanguíneos, aportando el oxígeno y los nutrientes a todos los órganos del
-
Fisiologia cardiovascular
Jorge RiondaCapítulo 9 * Hay células del miocardio y especializadas en la conducción * Mencionar del seno cronario para Asepp * Las arterias coronarias son supravalvulares. Se llenan en diástole * El músculo cardiaco con bifurcadas para hacer más eficiente la despolarización en una dirección longitudinal. En estado patológico la conducción
-
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR
ilana10Apuntes de Fisiopatología Cardiovascular ________________________________________ FISIOPATOLOGIA DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA ________________________________________ 4.1. INTRODUCCION Podemos definir Insuficiencia Cardiaca (IC) como el estado fisiopatológico y clínico en el cual el corazón es incapaz de bombear sangre de acuerdo a los requerimientos metabólicos periféricos o que lo hace con presiones de llenado elevadas.
-
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR
fabiola0794EL CORAZON El corazón es el órgano principal del aparato circulatorio. Es un órgano musculoso y cónico situado en la cavidad torácica. Funciona como una bomba, impulsando la sangre a todo el cuerpo. Su tamaño es un poco mayor que el puño de su portador . El corazón está dividido
-
FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
QueenChaanNombre y Firma:_________________________________________________ l. Respecto al sistema cardiovascular, señalar la FALSA: A) El circuito pulmonar y sistémico funcionan de forma simultánea y paralela. B) En la circulación sistémica la sangre es impulsada por el ventrículo izquierdo. C) Las fibras musculares auriculares y ventriculares están separadas por un anillo fibroso. D)
-
Fisiología Cardiovascular
GarbageFISIOLOGIA CARDIOVASCULAR El aparato cardiovascular está representado por: • El corazón. Órgano que inicia su funcionamiento aprox el 25º día de gestación. Es cuando un esbozo de este órgano empieza a generar potenciales de acción. El corazón de un adulto pesa aprox 300 grs, tiene una medida de 12 cm
-
FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
kevincuellar69GENERALIDADES Presión se crea en interior aurículas y ventrículos corazón, por contracción de miocardio. Apertura direccional válvulas, que evita flujo retrógrado entre cavidades, asegura movimiento hacia delante de la sangre a través del corazón. Arteria: lleva sangre de corazón a órganos. Arteriola: controla flujo sanguíneo. Capilares: intercambio de sustancias. Vénulas:
-
Fisiología Cardiovascular
gonzacheerFisiología cardiovascular 1)Grafique volumen expulsivo en función de la frecuencia cardíaca. Explique la relación que existe entre ambas variables. Hasta una FC de 120 lat/min, el aumento de la frecuencia esta dado casi por completo por una disminución del tono parasimpático. Entre 120 y 180 de FC, el aumento de
-
Fisiología cardiovascular aplicada
David ChanTITULO: Fisiología cardiovascular aplicada AUTORES: Jon Hopper, Carla Gould ¿DONDE FUE REALIZADO?: Londres, Reino Unido ¿QUÉ TIPO DE ARTICULO ES?: Médicos informativos RESUMEN: Como bien sabemos el SNA afecta a la salida cardiaca, principalmente a través de la modulación de la frecuencia cardíaca. Pero cuando están en reposo, los sistemas
-
TALLER DE FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
Angélica AlzamoraDepartamento de Ciencias Químicas y Biológicas Laboratorio de Fisiología TALLER DE FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR Asignatura: Laboratorio de Fisiología Sección: Nombres: Vicente Aravena Rodrigo Astorga Felipe Bravo Pamela Torres Fecha de entrega: 23-05-2019 Introducción El sistema cardiovascular tiene la finalidad de suministrar oxígeno desde los pulmones a los tejidos de todo el
-
Informes de Fisiologia cardiovascular.
shirlyensayosFisiología cardiovascular * El corazón consta de cuatro cavidades (dos aurículas y dos ventrículos) el vaso que sale del ventrículo izquierdo es la arteria aorta, del ventrículo derecho es la arteria pulmonar, los vasos que entran a la aurícula izquierda son las venas pulmonares, el vaso que entra a la
-
PRACTICA #3 – FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
maria cristina palmaGoogle UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FISIOLOGIA MÉDICA PRÁCTICA – SIMULACIÓN PRACTICA #3 – FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR Nombre: María Cristina Palma Landirez Grupo: 012 Fecha: 03/06/2021 OBJETIVOS: 1.- Comprender el efecto del sistema nervioso simpático y parasimpático sobre la frecuencia cardíaca. 2.- Describir las fases del potencial de acción cardíaco 3.-
-
INTRODUCCION A LA FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR
AdalbertoCabreraFISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR EL CORAZON COMO BOMBA El corazón adulto pesa alrededor de 250 a 300 gr (Vacío). Está compuesto de 4 cavidades: 2 cámaras de cebamiento y 2 cámaras de eyección. Las cámaras de cebamiento son las aurículas que se encargan de acumular sangre proveniente de los grandes troncos venosos
-
Seminario de fisiología cardiovascular N°1
MAQK4GSeminario de fisiología cardiovascular N°1 1-El siguiente esquema muestra potenciales de acción de tres diferentes tipos de células excitables: motoneurona, fibra muscular esquelética y fibra ventricular. 1. Compare el valor del potencial de reposo en los tres tipos de potenciales de acción: Resp: * El potencial de reposo en la
-
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA Aparato Cardiovascular
DyannaLizzANATOMÍA Y FISIOLOGÍA Aparato Cardiovascular Está constituido por el corazón, que es un dispositivo muscular de bombeo, y un sistema cerrado de vasos que se denominan: arterias, venas y capilares. Como sucede en el adulto, la supervivencia del embrión en el desarrollo depende de la circulación para conservar la homeostasis
-
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
sergio97ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR El sistema cardiovascular está compuesto por el corazón y los vasos sanguíneos, estos últimos diferenciados en arterias, arteriolas, venas, vénulas y capilares. Su función principal es el transporte de la sangre y de las sustancias que ella contiene, para que puedan ser aprovechadas por
-
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SIST. CARDIOVASCULAR
adrianj10ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SIST. CARDIOVASCULAR. 1. Sangre, elementos sanguíneos (plasma y elementos celulares o formes). Función. Es un líquido viscoso que está contenido en el aparato circulatorio, de color rojo, ligeramente alcalino (pH aprox. 7.4) y densidad de 1,055 g/cc. Representa entre el 7 y 8% del peso corporal
-
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
mirelly.dezaANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR El sistema cardiovascular está compuesto por el corazón y los vasos sanguíneos, estos últimos diferenciados en arterias, arteriolas, venas, vénulas y capilares. Su función principal es el transporte de la sangre y de las sustancias que ella contiene, para que puedan ser aprovechadas por
-
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
LEONARDO76ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR El sistema cardiovascular está compuesto por el corazón y los vasos sanguíneos, estos últimos diferenciados en arterias, arteriolas, venas, vénulas y capilares. Su función principal es el transporte de la sangre y de las sustancias que ella contiene, para que puedan ser aprovechadas por
-
Anatomia Y Fisiologia Del Sistema Cardiovascular
lauraelviraINTRODUCCIÓN Todas las células corporales deben recibir constantemente oxigeno y substancias nutritivas y el sistema circulatorio es el encargado de efectuar esta labor. Transporta hormonas, y anticuerpos. Entre otras funciones están transportar productos celulares de desechos hacia los sitios adecuados de eliminación y ayudar a controlar la temperatura corporal. El
-
Fisiología Cardiovascular DRA. GISELA ROMERO S.
yuskaDPSFisiología cardiovascular DRA. GISELA ROMERO S. Introducción El estudio de la fisiología cardiovascular nos ayuda a interpretar los posibles cambios que ocurren en la fisiopatología del mismo sistema a estudiar y por tal motivo se le considera un patrón de evaluación para el soporte nutricional del paciente y colaborar así
-
Anatomía Y Fisiología Del Sistema Cardiovascular
valery_547*ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR* El sistema cardiovascular está formado por el corazón y los vasos sanguíneos: arterias, venas y capilares. Se trata de un sistema de transporte en el que una bomba muscular (el corazón) proporciona la energía necesaria para mover el contenido (la sangre), en un circuito
-
TALLER N° DE FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR Y DIGESTIVA
Oscarito ArriagadaC:\Users\Usuario\Desktop\Logos Institucionales\dpto-ciencias-básicas_color.png TALLER N° DE FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR Y DIGESTIVA FISIOLOGÍA HUMANA (FONOAUDIOLOGÍA) LUNES 21 DE NOVIEMBRE DEL 2016 NOMBRE INTEGRANTES: …………………...……………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. GRUPO DE LABORATORIO:…………………… TEMA 1 CARDIOVASCULAR 1. Oscar se ha entrenado para el maratón durante 4 meses. Su ritmo cardíaco en reposo es de 50 latidos por minuto
-
Guía Fisiología Respuestas FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR
Cindy Maureira PinaresGuía Fisiología Respuestas FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR Hable acerca el gasto cardiaco, comente como es que se ve influenciado por precarga, postcarga e inotropismo y su relación con la presión arterial . El gasto Cardiaco el volumen de sangre expulsado por cada ventrículo PreCarga : Se impone sobre la musculatura cardiaca, antes
-
Anatomía y fisiología del sistema cardiovascular, corazón
liliethoINDICE Pág. Introducción__________________________________________________ 03 Anatomía y fisiología del sistema cardiovascular, corazón_____________4, 5 Aurículas, válvulas cardiacas, ventrículos___________________________06 Músculo cardiaco, Epicardio, Miocardio, Endocardio, Arterias __________ 07 Arteriolas, capilares sanguíneo, capilares arteriales, vénulas, venas______08 Ciclo Cardíaco, ruidos cardíacos__________________________________09 Sistema de conducción del corazón, Nódulo sinoauricular, nódulo Auriculo- Ventricular, sistema hiss-purkinje, Circulación de la
-
Manual Fisiologia. Sistemas Cardiovascular, Renal y Respiratorio
Roberto RodriguezLogo UDEM.png MANUAL DE TEORÍA FISIOLOGÍA I Sistemas Cardiovascular, Renal y Respiratorio 16 edición Dr. Ph.D. Jorge Valenzuela-Rendón Prólogo del Dr. Med. Miguel Ángel Villarreal Alarcón 2022 Enero Dr. Ph.D. Jorge Valenzuela Rendón Doctorado en Fisiología Especialista en Psicoterapia Médico Cirujano Partero Monterrey, Nuevo León México 2022 Enero COLABORADORES Jorge
-
Cuestionario Fisiología del Ejercicio Respuestas y Adaptaciones Cardiovasculares el Ejercicio Físico
Angelica MonterrozaCuestionario Fisiología del Ejercicio Respuestas y Adaptaciones Cardiovasculares el Ejercicio Físico Fisioterapia – Corposucre 1. Haga un esquema, mapa de ideas o flujograma que explique cuáles son los tres mecanismos reguladores de la respuesta cardiaca al ejercicio físico. Es decir los mecanismos de tipo nervioso, hormonal/humoral e hidrodinámico. 2. Explique