ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Forma De Reconstruir La Historia De Las Enfermedades

LAURA.12053 de Mayo de 2013

581 Palabras (3 Páginas)489 Visitas

Página 1 de 3

Forma de reconstruir la historia de las enfermedades.

La enfermedad es un término que está relacionado con el hombre desde los principios de la historia y se dice que el ser humano jamás ha estado ni estará libre de enfermedades. Se puede decir que son varios los factores que afectan la aparición de nuevas enfermedades en la vida del hombre; uno es la evolución biológica y otro es la evolución cultural. El primero significa que cualquier especie cambia o adquiere nuevas formas, o sea que las enfermedades que antes conocíamos se van modificando a través del tiempo. Mientras que el segundo es el cambio de genes en un cierto momento de la vida y que se puede transmitir a nuevas generaciones.

Es inevitable que cuando hablamos de enfermedades, no mencionemos la evolución ya que gracias a esta es como los microorganismos sean han ido modificando así como la relación que existe entre una persona con un parásito y él mismo. Esto no significa que todo cambio que pueda sufrir un microorganismo sea dañino para el hombre ya que con el tiempo ambos se pueden adaptar y llegar a una estabilidad. Existen ocasiones en donde ocurre un cambio en el medio ambiente y aparecen nuevas enfermedades, estas a su vez afectan al patrón ya establecido y estas llevan a la aparición de enfermedades infecciosas.

Los seres son capaces de vivir en estados de equilibrio dinámico los cuales son modificados con cualquier cambio por más mínimo que sea, pero si este equilibrio se respeta las enfermedades que se puedan producir serán endémicas. Si se llega a presentar algún cambio entre los estados de equilibrio se dice que hay enfermedad epidémica, en las cuales la enfermedad se propaga rápidamente en un segmento de población similar.

Han sido ya muchas las epidemias que se han presentado a lo largo de los tiempos y es necesario un estudio de cada una de ellas ya que en el periodo que se presentan muestran diferentes características, es por eso que se tiene que analizar desde el hábitat natural en el que se dan los microorganismos causantes de enfermedades hasta como es que se empiezan a relacionar con el hombre y como se van transmitiendo ya que tiene que haber un medio de contagio. No todas las enfermedades salen de la nada, muchas veces son causadas por el mismo ser humano debido a ciertas transformaciones que hemos realizado al ecosistema y esto nos lleva a saber los antecedentes de cada enfermedad.

Dentro de las tres grandes etapas de la humanidad es donde se puede observar cronológicamente cómo fueron creciendo las enfermedades infecciosas junto con las infecciones crónicas, las cuales son endémicas que ya son constantemente y se encuentran en lugares específicos. La mayoría de las epidemias han sido erradicadas mientras que otras siguen estando en nuestra era sin presentarse en grandes masas. Para evitar epidemias es importante que el hombre tenga conocimiento del origen de los patógenos causantes de dicha enfermedad para así poder prevenir el contagio de enfermedades sumamente peligrosas.

La investigación puede ser contraproducente ya que existirán ocasiones en las que provoque el crecimiento de nuevos virus pero gracias a esto la medicina ha sido capaz de llevar a cabo investigaciones contra enfermedades infecciosas y crónicas. Se debe de estar consciente que la medicina será incapaz de sanar todas las enfermedades que existen en el planeta, ya que nuestro mundo está evolucionando constantemente, sin embargo hay que saber establecer un equilibrio ecológico entre el ser humano y la vida en la Tierra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com