ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fuentes de Colesterol

KAREN CONTRERAS PASTRANATarea14 de Septiembre de 2023

557 Palabras (3 Páginas)73 Visitas

Página 1 de 3

Fuentes de Colesterol.

El colesterol presente en nuestro organismo se obtiene principalmente de dos fuentes de la dieta (colesterol exógeno) y la síntesis endógena (colesterol endógeno). Prácticamente todos los tejidos que contienen células nucleadas son capaces de sintetizar colesterol. La fracción macrosómica (retículo endoplásmico) del citosol es responsable de su síntesis (Maldonado Saavedra et al., 2012).

Nuestro organismo sintetiza su propio colesterol, un porcentaje extra es obtenido de la dieta y juega un papel importante en la reducción de los niveles de colesterol.

Hay varios tipos de grasas en los alimentos que ingerimos; las grasas insaturadas (monoinsaturadas y poliinsaturadas) y las grasas trans. Los tipos de grasas que ingieres pueden aumentar o reducir tanto tus niveles de colesterol “bueno” (HDL) como de colesterol “malo” (LDL).

Los cuatro tipos de grasas que podemos encontrar en la comida son las grasas monoinsaturadas, las grasas poliinsaturadas, las grasas saturadas y las grasas trans. La mayoría de los alimentos tienen más de un tipo de grasa, pero se encuentran en distintas cantidades.

Las Grasas Monoinsaturadas: Son un tipo de grasa saludable para el corazón. Las investigaciones demuestran que las grasas monoinsaturadas pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol “malo” (LDL) y aumentar el nivel de colesterol “Bueno” (HDL) (Tabla 1).

 Tabla 1. Buenas fuentes de grasas monoinsaturadas incluyen:

Aguacates

Aceite de oliva

Almendras

Mantequilla de mani

Aceite de canola

Aceite de cacahuete

Anacardos

Aceite de girasol

Avellanas

Grasas poliinsaturadas: Son otro tipo de grasa buena para el corazón.  Hay dos ácidos grasos (linolénicos y linoleicos) esenciales que el cuerpo y los usa para elaborar las sustancias que controlan la presión arterial, la coagulación de la sangre y la respuesta del sistema inmunológico. Los ácidos grasos linolénicos son un tipo especial de grasa que también son llamados “ácidos grasos Omega-3” y son conocidos por tener muchos beneficios para la salud de tu cuerpo y cerebro (Tabla 2).

Tabla 2. Fuentes de grasas poliinsaturadas:

Aceite de Canola

Salmon

Semillas de Chía

Sardinas

Aceite de Maíz

Semillas de Sesamo

Aceite de Semilla de Algodón

Aceite de Soya

Linaza y Aceite Linaza

Soyas

Arenque

Aceite de girasol

Cabolla

Trucha

Piñones

Atún

Semillas de Calabaza

Nueces

Grasas saturadas: Este tipo de grasa es comúnmente llamada “grasa animal” debido a que la mayoría de las grasas saturadas provienen de los animales. Aunque el cuerpo necesita grasas saturadas para mantenerse saludable, ingerir demasiada de esta grasa puede aumentar el nivel de colesterol “malo” en tu cuerpo (Tabla 3).

Tabla 3. Fuentes de grasas saturadas:

Mantequilla

Queso

Aciete de Coco

Crema

Huevos

Helado

Manteca de cervo

Aceite de grano de palma o aceite de palma

Piel de aves de corral

Carnes Rojas

Leche entera

Grasas Trans: Se producen cuando los fabricantes de alimentos convierten aceites líquidos en grasas sólidas. Estos algunas veces son llamados “aceites parcialmente hidrogenados”. Las grasas trans son elaboradas artificialmente por los fabricantes de alimentos y se pensaba que eran una alternativa saludable para reemplazar las grasas saturadas. Sin embargo, las investigaciones demostraron que las grasas trans aumentan el nivel de colesterol “malo” y reducen el nivel de colesterol “bueno” (Tabla 4).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (68 Kb) docx (147 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com