Fundamentos De Enfermería
karenycadenas27 de Noviembre de 2014
532 Palabras (3 Páginas)193 Visitas
Discriminación
¿Qué es la discriminación?
La discriminación es una forma de violencia pasiva: convirtiéndose, a veces, en una agresión física. Quienes discriminan designan un trato diferencial o inferior en cuanto a los derechos y las consideraciones sociales de las personas.
Separar o excluir a las personas a partir de un criterio, los individuos que discriminan tienen visión distinta a la esencia del hombre y atribuye a si mismo virtudes que los hace ubicarse un escalón más arriba de los otros grupos.
Como se manifiesta la discriminación
Se manifiesta con miradas odiosas, no invitar a una persona a cierto evento o simplemente excluirla de tu círculo social.
Dos causas que provocan la discriminación.
• La ignorancia de cada persona y No aceptar que todas las personas somos iguales.
• Personas que tienen un ingreso económico mayor que los demas y por lo tanto le dan mas importancia al dinero por esa razón hay discriminación en esa parte de las clases socio-económica.
Dos consecuencias de la discriminación.
• La persona que es discriminada tenga una baja autoestima y ver la vida de una manera muy difícil y provocando que busque la salida fácil. ¨EL SUICIDIO¨
• Daños psicológicos a los jóvenes.
Tipos de discriminación.
• Social
• Laboral
• Sexual
• Racial
• Religiosa
• Ideológica
• Origen nacional
• Discapacidad
Define cada uno de los tipos de discriminación que existe.
• Social: Personas discapacitadas son las más afectadas en nuestro país.
• Laboral: los viejos, mujeres y jóvenes sin experiencia reciben menores sueldos.
• Sexual: Diferencia entre los géneros, Machismo y Feminismo.
• Racial: Diferente color de piel
• Religiosa: inmadurez de pensamiento y entendimiento
• Ideológica: rechazo desde la incomprensión hacia los ideales de otras personas.
• Origen nacional: tener derecho a las mismas oportunidades de empleo que cualquier otra persona de su origen nacional.
• Discapacidad: ante la sociedad los discrimina por su discapacidad si sabe que pueden realizar actividades normales, dependiendo su tipo de discapacidad.
¿Porque se da la discriminación?
Por las cosas materiales, el cómo hablamos, ropa que viste si es de marca o no, etc.
Por el color de piel de la persona, por su género y por la cultura. Circulo social por parte de la familia que te van inculcando y vas aprendiendo de cómo tratan a las personas
Formas de discriminación
Manera directa, golpeándolos, molestándolos y burlándose de ellos.
Ignorando a una persona y sus opiniones.
Por cuestión de género
Por la orientación sexual de cada persona.
3 ejemplos donde se aplique la discriminación
Por la necesidad de una persona, como una contratación de una persona domestica y que tenga un trato inferior a los de la casa diciéndole chacha, gata etc.
Por el aspecto físico que tiene cada persona y por lo cual el trato es pésimo, te miran muy mal y te dan las cosas de mal modo.
La mujer es diferente del hombre, pero ambos son seres humanos con derechos, si no se respetan los fundamentos , estamos ante una discriminación al derecho de la mujer.
3 ejemplos donde no se aplique la discriminación.
En un accidente, cuando la ambulancia te va a trasladar a un hospital cercano no hay discriminación porque te brindan los primeros auxilios.
En los juegos paraolímpicos, los competidores tienen alguna discapacidad y no existe la discriminación.
En los espacios públicos, transporte u centros de diversión, pagas por un acceso al lugar y no importa
...