ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUIA DE DERECHO AGRARIO

aanya22202Trabajo6 de Julio de 2017

430 Palabras (2 Páginas)223 Visitas

Página 1 de 2

GUIA DE DERECHO

DERECHO AGRARIO

CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS QUE SE REFIERE A LA PROPIEDAD RUSTICA Y A LAS EXPLOTACIONES AGRICOLAS – LUCIO MENDIETA

CONJUTO DE NORMAS JURIDICAS QUE REGULAN LA ACTIVIDAD EN EL CAMPO DERIVADA DE LA EXPLOTACION DE LA TIERRA CON EL FIN DE OBTENER EL BIEN EN LA COMUNIDAD RURAL-MARIO RUIZ  

CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS QUE REGULAN LA ACTIVIDADEN EL CAMPO.

EPOCA PREHISPANICA

2 TIPOS DE TIERRA LA COMUNAL Y LA PUBLICA

LA PROPIEDAD PRIVADA PERTENECIAN A LOS NOBLES Y GUERREROS

LA COMUNAL DE DOS TIPOS

ALTEPETLALLI:ERA DE LOS CIUDADANOS

CALPULLALLI:TIERRAS DE LOS BARRIOS, SE CONSIDERABAN CENTRO DE ORGANIZACIÓN POLITICA ECONOMICA Y SOCIAL

LA PROPIEDAD PUBLICA:

TECPLANTALLI:ERAN TIERRAS FERTILES

TLATOCALALLI:TIERRAS QUE PERTENECIAN AL GOBIERNO

MITLCHIMALLI:ERAN LAS PARCELAS DE TIERRA

TEOTLALPAN:EL PRODUCTO DE ESTA TIERRA PAGABA GASTOS RELIGIOSOS

LA COLONIA

PUBLICA Y PRIVADA

PUBLICA

REALENGOS:TIERRAS PROPIEDAD DE LA CORONA

PROPIEDAD PRIVADA

MERCED REAL:LA CORONA DONBA TIERRAS A LOS CONQUISTADORES

CONFIRMACION:EL SOBERANO DOCUMENTABA LA POSESION DE LA TIERRA

COMPRAVENTA:LA CORONA VENDIA TIERRAS

SUERTE:PARCELAS DESTINADAS PARA EL TRABAJO

PRESCRIPCION:CONQUISTADORES ADQUIRIAN EL USO DE TIERRAS

INDEPENDENCIA Y REFORMA

LA TIERRA ESTABA CONCENTRADA EN POCAS MANOS

EXPLOTACION A CAMPESINOS

IGNAACIO COMONFORT- DESAMORTIZACION DE BIENES ECLESIASTICOS

PROPIEDAD:CAPACIDAD DE USAR Y DISFRUTAR UN BIEN

REVOLUCION MEXICANA

PLAN DE AYALA

TIERRA Y LIBERTAD

LA TIERRA ES DE QUIEN LA TRABAJA

LOS CAMPESINOS DEBIAN RECUPERAR SUS TIERRAS

DESARROLLO DE LAS LEYES AGRARIAS

CODIGO AGRARIO 1934

RESTITUCION DE PROPIEDADES

CREACION DE EJIDOS

CAPACIDAD DE AUTORIDADES AGRARIAS

CODIGO AGRARIO 1940

SE AMPLIARON CONCEPTOS

DESTITUCION ENTRE LAS AUTORIDADES

CODIGO AGRARIO 1942

REGISTRO AGRARIO NACIONAL

LEY FEDERAL DE LA REFORMA AGRARIA 1971

CREADOR LUIS ECHEVERRIA

CAMPESINOS TUVIERAN HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR LA TIERRA

REFORMA CONSTITUCIONAL 1992

INICIA CON CARLOS SALINAS

TERMINA CON EL REPARTO AGRARIO

YA NO HAY TIERRAS PARA REPARTIR

EL CAMPO SE HACE RENTABLE

CAMPESINOS DEBIAN ASOCIARSE CON LA INICIATIVA PRIVADA

TIPOS DE PROPIEDADES

PROPIEDAD PRIVADA:TIERRAS QUE ERAN DE LA NACION PERO SE TRANSMITEN A UN PARTICULAR POR UNA CONCESION PARA QUE LOS USEN

PROPIEDAD PUBLICA:BIENES ESTRATEGICOS QUE EXPLOTA EL ESTADO

PROPIEDAD SOCIAL:PERTENECEN A UNA COLECTIVIDAD SOL LAS TIERRAS EJIDALES O COMUNALES

TENENCIA DE LA TIERRA:

EJIDO:PARTE DE LA PROPIEDAD SOCIAL Y PERMITE A UN GRUPO VULNERABLE USO Y GOCE DE LA TIERRA

ES UNA TIERRA DE INTERES SOCIAL

SE DIVIDE EN TRES

TIERRAS PARA ASENTAMIENTO HUMANO:COMPRENDEN EL AREA PARA QUE SE DESARROLLE LA VIDA COMUNITARIA DEL EJIDO

USO COMUN:SON EL SUSTENTO ECONOMICO DE LA VIDA EN COMUNIDAD DEL EJIDO

TIERRAS PARCELEADAS:

AGRICOLAS:DESTINADAS PARA EL CULTIVO

GANADERAS:DESTINADAS PARA LA CRIA DE ANIMALES

FORESTALES:LOS QUE APROVECHEN LOS BOSQUES

EJIDATARIOS

MEXICANOS MENORES DE EDAD

SI NO ES HEREDERO DEBE SER AVECINADOD EL EJIDO

AVECIANDO:MEXICANOS MAYORES DE EDAD QUE HAN VIVIDO POR UN AÑO A MAS EN TIERRAS EJIDALES

SECRETARIA DE DESARROLLO AGRARIO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (28 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com