ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUIA MEDICINA FORENCE

mggp28 de Enero de 2015

3.353 Palabras (14 Páginas)488 Visitas

Página 1 de 14

GUIA DE MEDICINA FORENSE

1.-¿ DA LA DEFINICION DE TRAUMATOLOGIA FORENCE? Rama de la Medicina Forense que se encarga del estudio y evaluación de lesiones en personas vivas o muertas, con el objeto de clasificarlas médico-legalmente y establecer la magnitud del daño ocasionado.

2.-¿CUAL ES LA DEFINICON DE LESION?

A) Organización Mundial de Salud (OMS): Toda alteración del equilibrio

B)Clínico: Toda alteración funcional, orgánica o psíquica, consecutiva a factores internos y externos.

C)Legal: Toda alteración en la Salud y cualquier otro daño que deje huella material en el cuerpo humano y que tales efectos sean producidos por agentes externos.

3.-¿ COMO SE CLASIFICAN LAS LESIONES?

ANATÓMICO: De acuerdo a su ubicación topográfica en los diferentes segmentos corporales.

AGENTES ETIOLÓGICOS: Físicos, químicos y biológicos.

MÉTRICA DEL DAÑO: 1. Gravedad, 2. Sanidad y 3 . Consecuencias

Ponen, o no en peligro la vida, Tardan más o menos de 15 dias en sanar, y Consecuencias médico – legales(Lesiones invalidantes , Lesiones que mutilan, Lesiones que lacran )

4.-¿ CUAL ES LA CLASIFICACION DE LOS TRAUMATISMOS?

Físicos, químicos y biológicos

5.- MENCIONA CUAL ES LA CLASIFICACIONDE LAS CONTUCIONES? Son lesiones producidas por la acción de cuerpos duros, de superficie roma u obtusa que actúan sobre el organismo por medio de una fuerza, según sean las características de los objetos contundentes y la cuantía de la fuerza, los efectos lesivos variarán en grado, dando lugar a diferentes tipos de lesiones. Pueden ser de tipo simple o complejo

6.-QUE ES UNA EDEMA.- Es la extravasación de líquido por elevación de la presión hidrostática del espacio intravascular al extravascular, generalmente se trata líquido que escapa a los tejidos circundantes de la zona lesionada, se manifiesta en forma de elevación de la piel.

7.-DEFINE LA EQUIMIOSIS.- Son contusiones superficiales sin afección de la piel, se limitan sus efectos solamente a laceración del tejido celular subcutáneo, y que se refleja con dolor y “derrame”. Consiste en la extravasación e infiltración sanguínea en el espesor de los tejidos contundidos. Es una lesión vital por excelencia

8.-MENCIONA CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE LA EQUIMIOSIS.- Lesión vital por excelencia, Puede reproducir el agente contundente y Requiere de Ruptura de venas, vénulas y pequeñas arterias, Circulación sanguínea, Presión arterial o venosa, Coagulación sanguínea, Extravasación de Glóbulos rojos y blancos.

9.- MENCIONA LA EVOLUCION CROMATICA DE LA EQUIMIOSIS.-

Evolución cromática:, Rojo: Día 1, Negro: Día 2 – 3; Azul: Día 4 – 6; Verde: Día 7 – 11 Y Amarillo: Día 13 - 21

10.- MENCIONA LA DEFINIXCION DE HEMATOMAS.- Son colecciones de sangre que forman una “bolsa” en el espesor de los tejidos. Se distinguen los superficiales que se encuentran en el espesor de la dermis sin sobrepasar la aponeurosis muscular superficial. Los profundos están por debajo de la aponeurosis o de una serosa.

11-CUAL ES LA DEFINIONDE ASFIXIA.- Del griego:

a=sin, sphizos=latido, Lacassagne la tradujo como ausencia o falta de pulso, sin embargo en la práctica se utiliza para expresar interferencia en la función respiratoria. Anoxemia: Del griego: ana=sin; oxos=oxigeno, aire; hemo=sangre, sin oxígeno en la sangre, Básicamente es producida por la obstrucción del árbol respiratorio a cualquier nivel.

12.-COMO SE CLASIFICAN LAS ASFIXCIAS.- De acuerdo con el medio que produzca esa interferencia las asfixias se distinguen en mecanicas, patológicas y químicas, Las Asfixias Mecánicas se deben a factores exógenos que actúan a través de mecanismo físicos ( Compresión del cuello, obstrucción de vías aéreas, etc.). La Asfixias Patológicas se deben a enfermedades broncopulmonares, del corazón, y de la sangre. Las Asfixias Químicas son causadas por Tóxicos (monóxido de carbono, cianuros, cocaína)

13.-MENCIONA CUAL ES MARCO CONCEPTUAL DE AUTOPCIA.- Es el estudio postmortem técnico - científico, macro y microscópico, externo e interno, auxiliado por el exámenes de laboratorio y gabinete realizado por Peritos Médicos Forenses, previa solicitud escrita del Ministerio Público o del juez con el fin de emitir un dictamen en el que se registra el tipo, el mecanismo, la causa de la muerte, así cómo el Intervalo Posmortem, y todos aquellos datos complementarios que contribuyan a la procuración e impartición de la Justicia.

14.-CUALES SON LOS DISTINTOS TIPOS DE AUTOPCIA.-

Médico legal, anatomapatologica, psicológica y científica.

15.-CUALES SON LOS DATOS DE LA FICHA DE IDENTIFICACION DEL CADAVER.- Datos de Identificación: Nombre, edad, sexo

1. Somatometría: Talla, PC, PT, PA, Segmento Inferior, Pie,

2. Determinar Signos cadavéricos: Livideces, Rigidez, ↓ Temperatura, etc.

3. Otros Hallazgos: Cicatrices, escurrimientos, tatuajes, huellas de venopunción, etc.

4. Determinación de lesiones: Tipo, topografía, dimensiones, morfología y elementos agregados a las mismas

Fijación fotográfica

16.-QUE ES UN ARMA DE FUEGO.- son instrumentos que disparan un proyectil por medio de una carga explosiva o por otro medio de impulso atreves de un cilindro metálico.

16.-CUAL ES LA CLASIFICACIONDE LAS ARMAS DE FUEGO.

Longitud del cañón: Cortas y largas, Tipo de ánima: Lisa y rayada, Tipo de proyectil: Único y múltiples, Tipo de carga: Antecarga y retrocarga, Tipo de cartuchos: Único y múltiples, Sistema de percusión: Central, periférica, anular y lateral.

17.-CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE LOS DISPAROS.-

ELEMENTOS CONSTANTES (Gases, Humo, Pólvora (varios tipos piroxilada)) ELEMENTOS CIRCUNSTANCIALES ( Fragmentos metálicos, Óxido, Grasa, Rebabas (suciedad))

18.- CUAL ES LA DEFINICION DE BALISTICA FORENSE.-, es la rama que estudia las armas de fuego y de todos los elementos que contribuyen a prtoducir el disparo, asi como los efectos de este dentro del arma, durante la trayectori a y en el objetivo como tal.

19.-CUAL ES LA CLAFICACION DE LA BALISTICA FORENSE. Balística interior; balística exterior; y balística de efectos.

20.- CUAL ES LA DEFINICION DE CRIMINALISTICA.- Es la ciencia auxiliar del derecho penal, cuyo conjunto de conocimientos, métodos y técnicas tienen como finalidad, fundamentar desde un punto de vista pericial: Si se cometió un delito. Cómo se desarrollo y Quién lo cometió. La Criminalística desde todos los puntos de vista tiende a ser una ciencia progresista y en constante evolución.

21.-CUAL ES EL METODO LOGICO DEDUCTIVO.- Mediante él se aplican los principios descubiertos a casos particulares, a partir de un enlace de juicios. Destaca en su aplicación el método de extrapolación. Se divide en:

22.- A QUE SE REFIERE EL METODO LOGICO INDUCTIVO.- Es el razonamiento que, partiendo de casos particulares, se eleva a conocimientos generales. Destaca en su aplicación el método de interpolación.

23.- COMO SE DIVIDE EL METODO LOGICO INDUCTIVO Y A QUE SE REFIERE.-

Método inductivo de inducción completa: La conclusión es sacada del estudio de todos los elementos que forman el objeto de investigación.

Método inductivo de inducción incompleta: Los elementos del objeto de investigación no pueden ser numerados y estudiados en su totalidad, obligando al sujeto de investigación a recurrir a tomar una muestra representativa, que permita hacer generalizaciones.

24.-CUALES SON LAS DISIPLINAS QUE SUSTENTAN A LA CRIMINALISTICA.- las matemáticas, la física, química, biología, psicología y sociología.

25.-CUALES SON LOS PRINCIPIOS DE LA CRIMINALISTICA.-

A) principio de intercambio, B) principio de correspondencia de características, C) principio de reconstrucción de hechos y D) principio de probabilidad; Otros autores identifican tres principios más, cuya definición suele ser confusa con los anteriores: 1. Principio de uso, 2. Principio de producción, 3. Principio de certeza

26.- A QUE SE REFIERE EL PRINCIPIO DE RECONSTRUCCION DE HECHOS.- Permite deducir a partir de los indicios localizados en el lugar de los hechos, en qué forma ocurrieron éstos

27.-CUAL ES EL PRINCIPIO DE CERTEZA.- las Identificaciones físicas, cualitativas, cuantitativas y comparativas de los agentes vulnerables que utilizan en los indicios que se producen en la comisión de un hecho.

28.-QUE ES LA MEDICINA LEGAL.- Es la aplicación de los conocimientos médicos a los problemas de la justicia. Ella excede a sí los límites de la asistencia de enfermos ha ido aumentando su área científica con un cúmulo de problemas sociales que requerían su concurso. Al considerar todas estas aplicaciones se ha hablado de medicina pública, política y social. Pero estas desbordan al ámbito de la medicina legal, propiamente dicha. Esta no debe comprender sino el estudio de los problemas médicos relacionados con la justicia. Así resulta de las definiciones propuestas por Orfila, Hofmann, Devergie, Taylor, entre otros.

29,. QUE ES LA ETICA MEDICA.- Es el conjunto de normas que debe de seguir el médico en el ejercicio de su profesión, en sus relaciones con la sociedad, los poderes públicos, los enfermos y los colegas.

30.- MENCIONA LAS FORMAS DE RESPONSABILIDAD MEDICA.- l Con intención criminal (dolo); Actos ajenos a la profesión (homicidio simple); Actos delictuosos aprovechando la situación de médico (eutanasia);3. Actos delictuosos agravados por la situación de médico (aborto)l

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com