Gases Medicinales
zatara822Trabajo22 de Agosto de 2021
4.102 Palabras (17 Páginas)88 Visitas
AMBULATORIO DE CABRUTA
[pic 1]
ENERO 2006.
NP/jso
I N D I C E
SECCIÓN A:
A. CONDICIONES GENERALES:
A.1 ALCANCE DE LA OBRA.
A.2 TRABAJOS INCLUIDOS.
A.3 TRABAJOS NO INCLUIDOS.
A.4 COORDINACIÓN.
A.5 DIBUJOS – PRUEBAS Y AJUSTES.
A.6 INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
A.7 GARANTÍA.
SECCIÓN B:
B. EQUIPOS Y MATERIALES - ESPECIFICACIONES:
B.1 CENTRAL DE OXíGENO.
B.2 CENTRAL DE OXIDO NITROSO.
B.3 CENTRAL DE VACÍO Y ACCESORIOS.
B.4 CENTRAL DE AIRE COMPRIMIDO RESPIRABLE Y ACCESORIOS.
B.5 SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AIRE..
B.6 ESPECIFICACIONES PARA LA INSTALACIÓN Y PRUEBA DE TUBERÍAS.
B.7 TOMAS.
B.8 VÁLVULAS DE ZONA.
B.9 VÁLVULAS DE LÍNEA.
B.10 CIRCUITO DE SEŇALES.
B.11 APÉNDICE / NOTAS.
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL SISTEMA DE GASES MEDICINALES
A.- CONDICIONES GENERALES:
A.1 ALCANCE DE LA OBRA:
Las presentes Especificaciones basadas en Normas NFPA 99 C que rigen la ejecución de las obras de los Sistemas Centralizados de Gases Medicinales en Instituciones dispensadoras de Salud, específicamente en este caso, de Oxígeno, Oxido Nitroso, Aire Comprimido Respirable y Vacío así como las Normas Técnicas COVENIN y del MSDS aplicables. La palabra “EL CONTRATISTA”, tal como se emplea en el contenido de estas especificaciones, se refiere a la parte que tendrá a su cargo la ejecución en general de los trabajos de instalación de dichos Sistemas.
El plano relacionado con los trabajos a ejecutarse, así como las condiciones que determinarán la construcción de las mencionadas instalaciones, quedan plasmados en el contenido de la presente, así como el diseño de esta instalación. Al establecer el diseño “EL CONTRATISTA” aplicará sanos criterios técnicos y económicos, mediante el máximo aprovechamiento de los equipos adecuadamente interconectados.
El “AMBULATORIO DE CABRUTA” está ubicado en la ciudad del mismo nombre, cruces Calles Guarray y Zaraza.
A.2 TRABAJOS INCLUIDOS:
“EL CONTRATISTA” suministrará todos los materiales, equipos, mano de obra y supervisión necesarios para la correcta instalación de una red de tubería correspondiente a los Sistemas de Oxígeno, Oxido Nitroso, Aire Comprimido Respirable y Vacío, de acuerdo con las presentes especificaciones, dibujos y normas, incluyendo pero no limitado a los siguientes:
A.2.1 Central Automática de Oxígeno, Central Automática de Oxido Nitroso, Centrales de Aire Comprimido Respirable, Central de Vacío, Centrales de CO2 y de Nitrógeno, Central de Alarmas, Red de Tuberías, Válvulas, Tomas y todos los auxiliares.
A.2.2 Prueba y balanceo de todos los Sistemas.
A.3 TRABAJOS NO INCLUIDOS:
Los siguientes renglones serán excluidos de esta Sección:
A.3.1 Relleno y excavación.
A.3.2 Obras de albañilería o pintura.
A.3.3 Fundaciones de concreto para los diferentes equipos, excepto los anclajes y planchas los cuales serán suministrados al “Contratista General” por “EL CONTRATISTA”
A.3.4 El suministro e instalación de vías de acceso para el paso de tuberías; sin embargo, “EL CONTRATISTA” indicará al “Contratista General” la ubicación de dichos pasos.
A.3.5 Acometidas eléctricas a los equipos (bomba de vacío, alarmas, etc.), excepto el cableado eléctrico como una parte integral del equipo y el de sus respectivos controles, a menos que se especifique lo contrario.
A.3.6 Suministro de Caseta de Gases con las dimensiones y características adecuadas, en sitio conveniente en las proximidades del edificio, con ambientes separados para máquinas y gases inflamables, debidamente ventiladas, con respectivas acometidas eléctricas (ver punto anterior), punto de aguas blancas y un punto de desagüe, también en dicha caseta.
A.4 COORDINACIÓN:
El trabajo será realizado de forma tal de que se eviten interferencias en los trabajos de otros Contratistas. “EL CONTRATISTA” verificará cuidadosamente todos los requerimientos de espacio con otros Contratistas, con el fin de asegurar que sus equipos puedan ser instalados en los espacios previstos.
Cualesquiera alternativas respecto a los equipos especificados serán sometidas al Inspector, acompañando dicha proposición de toda la información pertinente y asegurándose de obtener la aprobación, antes de proceder a su pedido.
Cuando las condiciones de operación son referidas a una marca o tamaño especificado, “EL CONTRATISTA” se compromete a que el equipo que está proponiendo es capaz de conformar sustancialmente dichas condiciones. Este criterio se aplicará en forma similar en cuanto a las dimensiones importantes de los equipos, así como las condiciones de espacio disponible. Es entendido que la aprobación para los equipos sometidos por “EL CONTRATISTA” como sustitutos de los especificados, será otorgada sólo si en opinión del Inspector, aquellos conforman los requerimientos de operación, peso, calidad y espacio.
A.5 DIBUJOS - PRUEBAS Y AJUSTES:
“EL CONTRATISTA” preparará y someterá dibujos detallados de taller para todos los trabajos de tubería y otros servicios aquí descritos, los cuales requieren estrecha coordinación entre sí ó con trabajos de otros Contratistas. En caso de conflicto, el Inspector tendrá la decisión final.
El trabajo descrito en los dibujos de taller será cuidadosamente verificado por “EL CONTRATISTA” con el objeto de obtener una coordinación apropiada con los otros trabajos. Cada plano de taller sometido por “EL CONTRATISTA”, incluirá una certificación por parte del mismo de que todas las condiciones relacionadas con su trabajo han sido chequeadas,
“EL CONTRATISTA”, someterá para aprobación de la Inspección, información detallada de los siguientes equipos y otros elementos, entre otros:
- Válvulas y Gabinetes de Válvulas.
- Central de Alarmas y otros instrumentos.
- Centrales de Oxígeno y Oxido Nitroso.
- Central de Aire Comprimido y de tratamiento de aire (Compresores, Secador refrigerador, filtros, etc.)
- Bomba de Vacío y equipos auxiliares.
- Arrancadores.
- Tubería y conexiones de cobre y soldadura de plata.
- Muestras de colores.
- Equipos secundarios (flujómetros, reguladores de succión, mangueras, etc.)
Toda la información será consignada con suficiente tiempo para permitir la verificación de la misma por parte del Cliente.
Una vez terminada la instalación, “EL CONTRATISTA” realizará los ajustes necesarios, en presencia del Inspector, para el balanceo de válvulas reductoras de presión, ajustes de los controles y alarmas del Sistema, pruebas y puesta en marcha de equipos, hasta obtener las condiciones de funcionamiento especificadas. Dichos ajustes serán realizados con todos los equipos en operación.
...