Los Gases
leichon4 de Noviembre de 2012
2.778 Palabras (12 Páginas)539 Visitas
Los gases
La teoría sinitica molecular de los gases, trata de explicar el comportamiento de los gases atravez del modelo corpuscular y plantea:
• Los gases están formado por partículas (atomos y moléculas)
• Entre sus partículas las fuerzas de atracción son minimas
• Las partículas se encuentran en constante movimiento esto provoca que chocan entre ellas y contra las paredes del recipiento enque se encuentran
• Las partículas de los gases, en condiciones ambientales se encuetran separadas una de otras
• Los gases ocupan todo el volumen disponible
• El aumento de la temperatura de un gas provocara el aumento de la velocidad a que se mueven las partículas
• La presión que ejerce un gas se debe que sus partículas se mueven con total libertad chocando con las paredes del recipiente en que se encuentra
EN EL NIVEL MACROOSCOPICO EL AIRE ES UNA MESCLA HOMOGENEA DE VARIOS GASES. ESTA MATERIA LLENA TODO EL ESPACIO DISPONIBLE.
Propiedades de los gases
1) Capacidad de fluir. Esta fluides es la propiedad que tiene los gases para ocupar todo el espacio disponible, debido a que no poseen fuerzas de unión entre sus moléculas.
2) La difusión. Es la propiedad en la cual un gas se me mescla con otro debido al movimiento de sus moléculas.
3) La compresión. Es la disminución del volumen de un gas por el acercamiento de la moléculas entre si, debido a la presión aplicada
4) Resistencia. La cual se opone al movimiento de sus cuerpos esta propiedad se debe a una fuerza llamada roze. Cuando un cuerpo se mueve por el aire las partículas gaseosas de aires chocan contra el cuerpo provocando roze.
Comportamiento de los gases
Para comprender el comportamiento de una determinada masa de gas es necesario conocer magnitudes como la presión, volumen y la temperatura.
Presión atmosférica
Aunque no lo sentimos el aire atmosférica esta siempre ejerciendo una presión sobre nosotros y sobre todo de las demás cosas. Esto es lo que denominamos como presión atmosférica; la fuerza (peso que ejerce el aire sobre una unidad). Barómetro mide la presión atomosferica.
Las características
• Varia con la altura: a mayor altura el aire es menos denso, es decir, hay una menor cantidad de moléculas a unidad de volumen, por lo cual disminuye la presión atmosférica.
• A menor altura: el aire es mas denso por lo que aumento la presión atmosférica.
• Se ejerce a todas direcciones: aunque el aire es liviano posee el peso suficiente para ejercer una gran presión sobre la superficie terrestre y sobre los cuerpos en todas direcciones y sentidos.
Como afectan las variaciones de la presión atomosferica en la condición del tiempo?
los gases de la atmosfera están en constante movimiento. Cuando la humedad del aire aumenta, la presión atmosférica puede disminuir, debido a que la densidad del aire es menor por lo que la presión ejercida también es menor originándose una aire de bajas presiones, que se conoce común mente como mal tiempo y trae consigo lluvias.
Por el contrario cuando en una región la humedad atmosferida disminuye es decir, el aire es mas seco se produce un area de alta presión denominado buen tiempo con días soliados y sin nubes
Como están compuesta las capas de la atmosfera?
Temperatura, calor y equilibrio térmico
La temperatura se define como la medida del grado de movimiento de las partículas de un cuerpo. Están es constante movimiento debido a que todas las sustancias poseen energía interna. Para medir la temperatura se usa el termómetro
El calos es una forma de energía que puede transferirse entre cuerpos que están en contactos a diferentes temperaturas. Cuando un cuerpo absorbe el calor, aumenta el movimiento de su partículas u por lo tanto, su temperatura. Por lo contrario, si un cuerpo cede calor, disminuye el movimiento de sus partculas, disminuyendo también su temperatura.
Cuando dos sustancias que se encuentra a diferente temperatura se ponen en contacto, el calor pasa desde la sustancia mas caliente hacia la mas frían, hasta que ambas alcanzan la misma temperatura, es decir, están en equilibrio térmico.
El equilibrio térmico depende de tres factores:
• El tipo de sustancias
• La cantidad que se coloque de cada una de ellas
• La temperatura que tenia cada sustancia antes de ponerse en contacto
Propagación de calor
Existen tres formas en que el calor se puede propagar: por conducion, por convección y por radiación.
Conducción de calor.
El calor es trasmitido por la barra metalica al hielo por conducción. El calor de la llama de la vela hace que las partículas del metal se comiencen a moverse mas instente, trasmiteiendo el calor de otra, asi el calor se propaga hasta el hielo.
Convección del calor
El agua se mueve porque se producen corrientes ascedentes. La fuente de calro aumenta la temperatura del agua del fondo del recipiente, que se expende y sube, enfriándose a medida que asciende. Una vez fría, el agua baja. Este proceso es llamado convección.
Radiación de calor
El calor del sol llega a nuestro planeta a través de las ondas electromagnéticas. Esta forma de propagación se denomina radiación.
Relación entre presión y la temperatura de un gas a volumen constante
Cuando se caliente un gas en un recipiente cerrado, la energía térmica es absorbía por las partículas asiendo que se muevan con mayor rapidez, como el recipiente esta cerrado el volumen no varia, por lo que las partículas se mueven mas rápido por el mismo espacio provocando un aumento del numero de choques entre ella y la pared del recipiento, como consecuencia aumenta la presión del recipiente
Relación entre la presión y el volumen de un gas temperatura constante
Los estados de la materia
Cuál es la diferencia entre los estados de la materia?
Los sólidos presentan una estructura molecular definida y fuertes enlaces entre las moléculas que los componen, las que se encuentran próximas entre si. Debido a esto, los sólidos presentan una forma y volumen de finidos, es decir, que en condiciones normales, no se comprimen.
Los líquidos presenta una estructura molecular menos ordenada que la de los sólidos, por lo que son moléculas se encuentran mas separadas, lo que determina una mayor movilidad entre ellas. Los líquidos tienen un volumen definido, pero adoptan forma del recipiente que los contiene, es decir, no tienen forma definida y son capaces de fluir
Los gases presentan una gran distancia entre las moléculas que los componen, en relación al tamaño de dichas moléculas, esta se encuentran desordenadas y ocupando todo el espacio del lugar donde se encuentran. Estos quiere decir que los gases no tiene forma ni volumen definidos, sino que adoptan la forma y el volumen del recipiente que los contiene. Por encontrarse tan separadas sus moléculas, los gases son fáciles de comprimir, ejerciendo presión sobre las paredes del recipiente en que se encuentran. Los gases también tienen la capacidad de fluir.
Los solidos
Solidos cristalinos
Son aquellas en los que los atomos, iones o moléculas se encuentran organizados en forma periodica en las tres dimensiones. Esto quiere decir que la estructura se repite a lo largo de todo el material. Asi, si tenemos una pequeña porción de el y conocemos su estructura, sabemos con exactitud la organización de todas las demás partículas, ya que la estrucutra conocida se repite exactamente igual en todo el material. El cuarzo y el diamante son ejemplos de solidos cristalinos.
Conducción de calor: es el mecanismo de trasferencia energía termiva
Convección de calor: es el trasporte de calor por medio de las fuerzas acedente y descendente del fluido
Radiación de calor: propagación de calor atravez de ondas electromagneticas
Solidos cristalinos: estructura se repite
Solidos amorfos: no poseen la regularidad de los solidos cristralinos
Enlace metalico: corresponde a la unió entre cationes y electrones de valencia
Dureza: la dureza es la resistencia que ofrece un solido a ser rayado.
Tenacidad: resistencia a la fractura que presenta un solido
Elasticidad: capacidad de un solido a recuperar su forma
Flexibilidad: es la capacidad que tienen algunos solidos de deformarse permanentemente, sin romperse.
Conductividad eléctrica: es la capacidad de conducir electricidad, esta relacionado con los enlaces metalicos
Resistencia: es la capacidad de un solido de soportar grandes fuerzas y presiones sin deteriorarse
Conductividad térmica: es la facilidad con la que un solido propaga el calor
Compresibilidad: es una manifestación de la fuerza eléctrica, ya que para comprar un fluido es necesario aplicarse una fuerza de mayor intensidad que esta.
Los gases: son fácilmente compresibles
Los liquidos: se requiere una gran fuerza para comprimirlos
Viscosidad: es la resistencia de un liquido o un gas a fluir
Liquidos: la viscosidad se refiere
...