ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gastritis - tesis.

mariuxi1984Tesis14 de Enero de 2017

5.738 Palabras (23 Páginas)1.148 Visitas

Página 1 de 23

[pic 1]

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

FACULTAD DE ESPECIALIDADES EN ÁREAS DE LA SALUD

        

CARRERA: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

TEMA

“CONTROL DIETÉTICO EN LOS TRABAJADORES DE 20 A 60 AÑOS DE EDAD QUE PADECEN DE GASTRITIS DE LA EMPRESA TECOPESCA DE LA CIUDAD DE MANTA DURANTE EL PERIODO DE MAYO A OCTUBRE DEL 2013”

AUTORA:

LIZETTE KATHERINE LÓPEZ ORTÍZ

DIRECTORA DE TESIS

LCDA. ESTHER NARANJO A. MG. GS.

2013 – 2014

MANTA-MANABÍ-ECUADOR

TEMA

“CONTROL DIETÉTICO EN LOS TRABAJADORES DE 20 A 60 AÑOS DE EDAD QUE PADECEN DE GASTRITIS DE LA EMPRESA TECOPESCA DE LA CIUDAD DE MANTA DURANTE EL PERIODO DE MAYO A OCTUBRE DEL 2013”

INDICE

  1. Introducción                                                  
  2. Justificación
  3. Planteamiento del problema
  4. Marco teórico
  1. GASTRITIS
  1. ¿Qué es la gastritis?
  2. ¿Cuáles son las causas de la gastritis?
  3. ¿Cuáles son los tipos de gastritis?
  1. Gastritis aguda
  2. Gastritis crónica:
  3. Gastritis erosiva
  4. Gastritis atrófica
  1. ¿Cuáles son los síntomas de la gastritis?
  2. ¿Cuáles son los exámenes para verificar si hay gastritis?
  1. Gastroscopia
  2. Exámenes de sangre
  3. Cultivo de heces
  1. ¿De qué manera puede prevenirse la gastritis?
  2. Control dietético  para la gastritis.
  3. Plan dietético para la gastritis.

  1. Objetivo general
  2. Tareas científicas
  3. Hipótesis general
  4. Variables
  5. Operacionalización de las variables
  6. Metodología de trabajo de campo
  1. Diseño metodológico
  2. Tipo de diseño
  3. Métodos y técnicas de investigación
  4. Métodos
  5. Técnicas
  6. Instrumentos de recolección de datos
  7. Universo
  8. Muestra
  9. Descripción del trabajo de campo
  10. Recursos
  11. Recursos humanos
  12. Recursos materiales
  13. Recursos institucionales
  14. Recursos técnicos
  15. Recursos económicos
  1. Cronograma de actividades

INTRODUCCIÓN

La gastritis es una inflamación de la mucosa gástrica, el  revestimiento del  estómago es bastante fuerte que puede resistir ácidos, el beber demasiado alcohol, comer alimentos picantes o fumar puede causar inflamación e irritación.

 Es una enfermedad  muy presente en nuestra sociedad y en el mundo moderno, donde sus causas son varias entre ellas los malos hábitos alimenticios, el abuso en el consumo de analgésicos, el estrés, desordenes de autoinmunidad o infecciones por la bacteria  Helicobacter Pilory, afectando de manera global a más del 50% de la población .

Se estima que más de dos tercios de la población mundial se encuentran infectados por la bacteria Helicobacter Pylori en niños, jóvenes adultos y trabajadores.

En el  Ecuador, la prevalencia de Helicobacter Pylori se encuentra en un nivel elevado principalmente en la población joven, y  en los trabajadores de las empresas.

En la empresa Tecopesca de la ciudad de Manta existen problemas de gastritis en los trabajadores de 20 a 60 años de edad de las cuales no se ha tomado las medidas de control dietético.

La principal causa de la  gastritis en los trabajadores de dicha empresa  se debe, principalmente a la sobrecarga laboral, estrés, y horarios rotativos.

[pic 2]

JUSTIFICACIÓN

En la actualidad todos los trabajadores están expuestos a un ritmo de vida agitado, en donde las presiones en el trabajo, el estrés, los conflictos personales, los malos hábitos alimenticios y los vicios (alcohol, tabaquismo, drogas) pueden conducir a la aparición de distintas enfermedades físicas, entre ellas la gastritis.

La falta de  conocimientos y educación acerca de esta enfermedad en muchos de los trabajadores de la empresa Tecopesca ha llevado a que ellos tengan   un  régimen dietético no adecuado. Por lo que sería de mucha importancia darles a conocer las consecuencias que se pueden dar si no es tratada a tiempo dicha enfermedad.

 El  problema de la gastritis existe, porque en los trabajadores que laboran en la empresa Tecopesca, no aceptan que tienen una enfermedad, y además no le comentan a sus familias, que es la base principal para poder enfrentar este problema y más cuando es una enfermedad, que puede complicarse y causar severos daños a quien la padezca.

La  universidad permite  realizar este tipo de investigaciones para que  de esta manera poder  obtener datos reales  y específicos, y nos den un  porcentaje de incidencia de esta enfermedad, en un grupo de  población el cual está sometido a mucha carga laboral, estrés y la falta de orientación de como conllevar bien su enfermedad, y la intervención personalizada para hallar la solución y ayudar así tanto al trabajador como a su familia. Estos datos  servirán para futuras investigaciones en el país.

El motivo por  el cual escogí esta investigación en la Empresa Tecopesca es para  dar atención a los trabajadores ya  que nos encontramos, sin duda, en una época de innovaciones y cambios acelerados en la que una alimentación sana y equilibrada ha perdido su valor, ocasionando enfermedades como la gastritis.

El estrés y la presión no nos dan el  tiempo suficiente para ocuparnos de nuestra comida y recorrimos cada vez más a comidas rápidas o productos pre cocidos que se expenden en los  supermercados. [pic 3]

Si existe el abuso del tabaco y el alcohol favorece aún más una posible inflamación en el aparato gastrointestinal, nuestro sistema inmunitario está debilitado y pierde la capacidad de contrarrestar infecciones por bacterias, como consecuencias cada vez más en nuestra sociedad Occidental del Bienestar sufre infecciones e irritaciones como la gastritis.

[pic 4]

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La gastritis es un problema de salud  muy presente en nuestra sociedad y en el mundo moderno, donde  el estrés es el principal problema, el desorden alimenticio, la sobrecarga laboral y el uso indiscriminado de pastillas.

Por lo tanto se aconseja que las comidas que se hacen a lo largo del día sean poco abundantes y frecuentes intentando respetar la medida de 5 – 6 comidas diarias.

 Los alimentos deberían de ser consistencia blanda para que de esta manera no rasguen tanto la pared intestinal y vayan creando una película que proteja la mucosa intestinal.  

Los trabajadores de la empresa Tecopesca  viven en constantes ajetreos que pueden alterar sus hábitos alimenticios, sus estados emocionales, hasta el punto de volverse vulnerables frente a enfermedades como la gastritis.                                                                                  

La enfermedad afecta a muchos de los trabajadores de la empresa  Tecopesca, ya que ellos en muchas ocasiones no viene desayunando de la manera correcta, es decir comen a deshoras. Y lo más tedioso es cuando llegan a sus casas a descansar, van con tanta hambre en mucho de los casos, que comen los que les pongan en la mesa, sin medir raciones o cantidades, y aun sabiendo o no que comer a una hora no adecuada puede llegar a causar estos fuertes espasmos.

Los hechos antes descritos permiten concretar el problema de la siguiente manera: ¿Cuál es el control dietético de los trabajadores de 20 a 60 años de edad que padecen de gastritis  en la Empresa Tecopesca de la Ciudad de Manta durante el periodo de Mayo a Octubre del 2013?

[pic 5]

MARCO TEÓRICO

GASTRITIS

  1. ¿Qué es la gastritis?

La gastritis es la inflamación de la mucosa del estómago producida por diferentes causas, es una irritación de la mucosa del estómago por exceso de secreción ácida, bien porque ha comido algo fuerte, por la toma de medicamentos antiinflamatorios y en un gran porcentaje de los casos existe una infección por El Helicobacter pilory.

  1. ¿Cuáles son las causas de la gastritis?

Las causas más comunes de gastritis son:

  • Abuso de bebidas embriagantes.
  • La erosión o debilitamiento de la capa protectora del revestimiento del estómago.
  • Infección del estómago con la bacteria Helicobacter pylori
  • Abuso de analgésicos (como la aspirina y los antiinflamatorios).
  • Tabaquismo.
  • Trastornos auto inmunitarios (como anemia perniciosa)
  • Reflujo de bilis hacia el estómago (reflujo biliar)
  • Ingerir o beber sustancias corrosivas o cáusticas (como las sustancias tóxicas)
  • Exceso de secreción de ácido gástrico (como el ocasionado por el estrés)
  • Infección viral, especialmente en personas con un sistema inmunitario débil

  1. ¿Cuáles son los tipos de gastritis?

La gastritis tiene varias clasificaciones: gastritis aguda, gastritis crónica,  gastritis erosiva y atrófica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (651 Kb) docx (1 Mb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com