ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gastritis

Hania0930 de Abril de 2014

653 Palabras (3 Páginas)269 Visitas

Página 1 de 3

GASTRITIS

La gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago que puede durar sólo por un corto tiempo (gastritis aguda) o también puede perdurar durante meses o años (gastritis crónica).

Causas de la gastritis

Las más comunes son:

• Usar por tiempo prolongado medicamentos antiinflamatorios no esteroides como ácido acetilsalicílico (aspirina), ibuprofeno o naproxeno.

• Beber demasiado alcohol.

• Infección del estómago con una bacteria llamada Helicobacter pylori.

• Comer alimentos picantes.

• Fumar

Las menos comunes son:

• Trastornos autoinmunitarios (como anemia perniciosa).

• Reflujo de bilis hacia el estómago (reflujo biliar).

• Consumo de cocaína.

• Ingerir o beber sustancias corrosivas o cáusticas (como venenos).

• Estrés extremo.

• Infección viral, como citomegalovirus y el virus del herpes simple (ocurre con más frecuencia en personas con un sistema inmunitario débil).

Un traumatismo o una enfermedad repentina y grave, como una cirugía mayor, insuficiencia renal o el hecho de estar con un respirador pueden causar gastritis.

Síntomas de la gastritis

Cada individuo puede experimentarlos de una forma diferente

• Malestar o dolor de estómago.

• Eructos.

• Hemorragia abdominal.

• Náuseas.

• Vómitos.

• Sensación de estar lleno o de ardor en el estómago.

• Sangre en el vómito o en las heces (una señal de que el revestimiento del estómago puede estar sangrando).

Diagnóstico de la gastritis

• Gastroscopia

• Exámenes de sangre (Conteo sanguíneo completo )

• Exámenes para H. pylori

• Examen coprológico

Tratamiento

Generalmente, el tratamiento de la gastritis incluye antiácidos y otros medicamentos que ayudan a disminuir la acidez estomacal, a aliviar los síntomas y a estimular la curación del revestimiento del estómago. Si la gastritis está relacionada con una enfermedad o una infección, se le otorga un tratamiento adecuado.

A los pacientes también se les recomienda cambios en la dieta evitando comidas, bebidas o medicamentos que causan síntomas o irritan el revestimiento del estómago. Si la gastritis está relacionada con el fumar, se recomienda que deje de hacerlo.

Recomendaciones dietéticas

Los siguientes alimentos son irritantes de la mucosa gástrica, y es mejor evitarlos:

× Café

× condimentos fuertes (pimienta, chile, salsas para condimentar)

× alcohol

× alimentos cítricos (jugo de naranja, limón, piña, fresas).

 Tome suficiente agua, al menos 8 vasos al día.

 Evitar los alimentos que le producen malestar.

 Eliminar las bebidas gaseosas.

 Hacer varias comidas pequeñas durante el día (6). Es muy importante que no se salte ninguna comida y que respete el horario de comidas.

 No consumir alimentos muy grasosos (mantequilla, queso crema, queso amarillo, natilla, embutidos (salchichas, chorizo), frituras, comida "chatarra", comidas rápidas), pues retardan el proceso de vaciamiento gástrico y aumentan la secreción de ácido en el estómago, causando dolor.

 Evitar tomar aspirina o medicamentos que la contengan como Alka-selzer; ya que son irritantes para el estómago.

 Aumentar el consumo de fibra en su dieta:

- Cereales integrales: arroz, pan, cereales de desayuno y pastas integrales; germen de trigo, avena integral, galletas integrales (sodas, macrobióticas)

- Leguminosas: frijoles negros, garbanzos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com