ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geografia

kayka0822 de Octubre de 2013

633 Palabras (3 Páginas)311 Visitas

Página 1 de 3

GEOGRAFIA BLOQUE 1

REGIONES CONTINENTALES

1.- La porción continental de la tierra se divide en seis continentes que son:

2.- Las regiones del mundo se diferencian unas de otras por sus:

3.- Dentro de las características culturales de los continentes está la división política, que marca con líneas imaginarias:

4.- Es el único continente que no tiene división política, es el más frío donde más del 90 % está cubierto de hielo.

5.- Se clasifican en hielos perpetuos, tundra, bosques de coníferas, bosques templados, vegetación mediterránea, bosque subtropical, selva, sabana, desierto, pradera y estepa.

LA CULTURA EN DISTINTAS REGIONES

6.- Conjunto de prácticas sociales que incluyen la lengua, la religión, las actividades productivas, organización social, tipo de vivienda, la vestimenta, los valores, las costumbres y la historia.

7.- Es un rasgo cultural que permite identificar la relación entre la cutura y las características de la naturaleza de un lugar.

8.- Dentro de cada continente, país y región hay muchos otros rasgos culturales que identifican a los grupos sociales que lo habitan como:

EL TERRITORIO Y SUS ESCALAS

1.- Son espacios geograficos con una extensión determinada sobre los cuales se asienta la población.

2.- ¿Cuántas naciones existen actualmente en el mundo?

3.- Se organiza en estados, éstos en municipios y el Distrito Federal en delegaciones.

LA ESCALA EN LOS MAPAS

4.- Es una imagen reducida de la extención real de la tierra.

5.- Nos dice cuántas veces se ha reducido la suprerficie que estamos reprentando en un mapa.

6.- ¿Qué tipos de escala puedes encontrar en un mapa?

7.- Es como una regla que te permite medir en centímetros la distancia entre dos lugares dentro de un mapa y que indica a cuántos kilómetros equivale esa distancia en la realidad.

8.- Muestran menos rasgos geográficos que los de escala grandfe, pero cubren amplias porciones de la tierra.

9.- ¿Dónde se utilizan escalas pequeñas?

10.- Permiten identificar ciertos elementos que por su tamaño no podrían estar representados en un mapa de pequeña escala. Son acercamientos a la región y muestra detalles que pueden ser: Carreteras, ríos, calles, localidades urbanas o rurales.

PLANOS URBANOS Y MAPAS TEMATICOS

1.- Se representan los lugares y las construcciones con líneas; con ellos es posible conocer, trazados de calles, ubicación de parques, las carreteras o vias de ferrocarril.

2.- Son representaciones de una ciudad vista desde arriba, como si volaras sobre ella.

4.- Sirven para orientarnos respecto a la dirección en la que debemos desplazarnos.

5.- ¿Desde dónde se obtienen fotografías que aportan datos exactos de la superfie representada?

6.- ¿Dónde se almacenan y procesan los datos para trazar planos y mapas?

7.- Estos mapas ofrecen información de un tema especifíco, como clima y relieve, o con aspectos humanos y económicos, como las lenguas y el índice de pobreza; así como identificar algunas situaciones de riesgo para prevenirlas.

TECNOLOGIAS DE IFORMACION GEOGRAFICA

1.- Son una fuente importante de información porque muestran una gran cantidad de detalles que son útiles para muchos fines.

2.- Debido a los avances de la tecnología ¿qué giran alrededor de la tierra y observan mediante sensores que capatan las radiaciones que ésta emite?

3.- Ha modificado la manera de ver los espacios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com