Geografia
manchitas4716 de Septiembre de 2014
4.876 Palabras (20 Páginas)240 Visitas
ASIGNATURA ESTATAL (ENFASIS EN EDUCACION AMBIENTAL)
PROFESOR:
ALUMNO(A): C L A V E GRADO/GPO: _________________
El Río San Pedro es el principal afluente del estado de Aguascalientes al Río Santiago y cruza, entre otras regiones, la zona industrial de la entidad: Jesús María, San Francisco de los Romo y Aguascalientes. En su tránsito por la ciudad capital, a unas cuadras del centro histórico, donde se ubican oficinas de gobierno, áreas residenciales, centros escolares y comercios, despide olores fétidos que manifiestan su elevado grado de contaminación.
El panorama actual del Río San Pedro es "la sobreexplotación del acuífero, con el consecuente abatimiento de los niveles freáticos; contaminación del cauce por las descargas de aguas residuales sin tratamiento; extracción y depósito de materiales sin control; asentamientos humanos irregulares; presencia de flora y fauna nociva, además del agrietamiento de los suelos en las áreas de mayor explotación del acuífero." según un diagnóstico de la delegación de la SEMARNAT en Aguascalientes.
Para el desarrollo del proyecto del Río san Pedro los objetivos diseñados se encuentran establecidos en las siguientes oraciones, identifica con un “si” los que corresponden al tema y un “no”, los que no tienen ninguna relación.
En la determinación y elaboración de los objetivos es recomendable tener en cuenta los siguientes criterios:
_SI__ Posibilidad de combatir las causas de los problemas desde nuestra escuela.
NO Los objetivos se diseñan al final del proyecto para ver en cuanto tiempo se pueden llevar a cabo.
_SI__ Su contenido debe ser eminentemente educativo.
_NO_ Que los resultados esperados tengan gran aportación económica para los estudiantes.
_SI__ Deben considerar resultados observables y/o medibles.
NO Ayuda a terminar más rápido el proyecto
_SI__ Posibilidad de alcanzarlos en un ciclo escolar.
_ SI__ Los resultados deben ser diferentes a los que actualmente estamos logrando.
SI Serán congruentes con el problema educativo seleccionado.
_SI__ Podemos redactar un objetivo general y otros específicos.
INSTRUCCIONES: De las opciones que se te dan en cada una de la preguntas, elige la correcta y anota la letra correspondiente en el paréntesis de la derecha.
Cuando hablamos del clima de un país, nos estamos refiriendo a … ( A )
A) un conjunto de fenómenos meteorológicos B) Un grupo de nubes muy juntas entre sí C) Un conjunto de aparatos y termómetros. D)
Al mencionar las precipitaciones, la humedad y la radiación Solar, es que estamos hablando de.. ( B )
A) EL TIEMPO B) EL CLIMA C) LA BIOSFERA D) LA TEMPERATURA
En climatología, se define como elementos del clima al conjunto de componentes que lo caracterizan y que interactúan entre sí en las capas inferiores de la atmósfera, la llamada troposfera. Estos componentes o elementos son el producto de las relaciones que se producen entre distintos fenómenos físicos que les dan origen y que a su vez se relacionan con otros elementos. ( C )
A) TROPOSFERA, LITOSFERA, CLIMATOLOGIA B) CLIMATOLOGIA, TROPOSFERA, ATMOSFERA C) CLIMATOLOGIA, ATMOSFERA, TROPOSFERA D) ATMOSFERA, CLIMATOLOGIA, TROPOSFERA
De todos los fenómenos meteorológicos la lluvia es la de mayor importancia para la superficie terrestre y la vida del hombre, ya que de la cantidad y el régimen de precipitaciones dependen ( D )
A) la salinidad del mar y lo dulce de los ríos. B) Que haya mucha vegetación en la selva C) Que no haya sequías. D) la descomposición de las rocas, la formación de suelos,
Por ejemplo la comparación de las temperaturas de enero y julio, los meses más extremados, da una idea bastante exacta de la amplitud térmica y sirve para ( A )
A) establecer los regímenes térmicos B) Prevenir el tiempo C) Medir la cantidad de agua D) construir pluviómetros
Elemento que ubica a Aguascalientes dentro de la clasificación nacional de baja frecuencia en lo que se refiere a problemas de inundaciones, ( B )
A) El nivel de las presas. B) El régimen de lluvias C) El tipo de suelo del estado D) La cantidad de ríos en Ags.
Según la clasificación de Köppen adaptada a la República Mexicana, pertenece al grupo climático semiseco, ya que en la entidad ocurre una precipitación media anual de .. ( C )
A) 800 mm B) 480 mm C) 530 mm D) 200 mm
El agua es un líquido esencial para la subsistencia de toda forma de vida. Nuestro planeta tiene un 70% de su superficie cubierta por agua, de éste un 97.2 % es agua salada y se encuentra en los océanos y en los mares. El otro porcentaje importante (2%) lo constituye. ( D )
A) La que está entubada. B) La que se encuentra en las nubes C) El agua de los ríos D) El hielo de los casquetes polares
En promedio, una persona cuántos litros de agua potable necesita todos los días para satisfacer sus necesidades metabólicas, higiénicas y domésticas. ( A )
A) 20 B) 2 C) 4 D) 10
Mediante éste proceso se persigue la separación de los cuerpos sólidos de mayor tamaño, como residuos sólidos, papel, plásticos, piedras, etc.; se hace pasar por una red que funciona como coladera a un estanque de sedimentación, se añade cloro para eliminar organismos patógenos y otras sustancias químicas, para la precipitación de sustancias. ( B )
A) Cloración B) Tratamiento primario o físico C) Licuefacción D) Filtrado
RELACIONA AMBAS COLUMNAS Y COLOCA LA LETRA QUE CORRESPONDE EN EL PARENTESIS DE LA DERECHA.
A) Desechos industriales La actividad humana puede contaminar el agua al verter directamente sustancias nocivas, de forma indirecta cuando depositamos los desechos (basura) en el suelo y permanecen mucho tiempo sin ser recogidos. ( E )
B) Detergentes y productos de limpieza En la mayoría de las ocasiones, el agua utilizada es arrojada al drenaje combinada con algunos desechos que pueden ser peligrosos como el cianuro, los fenoles, mercurio, plomo, cobre y zinc ( A )
c) Emisiones de contaminantes. En prácticamente todos los países en los que se aplican fertilizantes agrícolas y plaguicidas, se han contaminado acuíferos subterráneos y el agua de superficie. ( D )
D) Agroquímicos Provocan la muerte de organismos acuáticos e impiden la fotosíntesis de la vegetación en los ríos y lagos que, además de desplazar a la vegetación original, forman un “techo” impidiendo el desarrollo de los peces y de otros organismos acuáticos. ( B )
E) Basura En la generación de residuos en la entidad, destacan 3 establecimientos ubicados en el municipio de Jesús María y dedicados a la confección de material textil ( C )
NSTRUCCIONES: INDICA SI EL ARTICULO CORRESPONDE AL ENUNCIADO, COLOCANDO UN SI O UN NO EN LA LINEA DE LA DERECHA.
El Artículo 79 indica que corresponde al estado y la sociedad, la protección de los sistemas acuáticos y del equilibrio de los elementos naturales que intervienen en el ciclo hidrológico.
( NO )
El Artículo 90 indica que la secretaría en coordinación, con las de agricultura y recursos hidráulicos y de salud, expedirá las normas técnicas, para el establecimiento y manejo de zonas de protección de ríos, manantiales, depósitos, y en general, fuentes de abastecimiento de agua, para el servicio de las poblaciones e industrias, y promoverá el establecimiento de reservas de agua de consumo humano.
( SI )
El Artículo 88 menciona sobre el aprovechamiento de los recursos naturales que comprenden los sistemas acuáticos, debe realizarse de manera que no se afecte su equilibrio ecológico.
( SI )
El Artículo 92 se relaciona con el propósito de asegurar la disponibilidad de agua y abatir los niveles de desperdicio, las actividades competentes promoverán el tratamiento de aguas residuales y su reuso.
( SI )
El artículo 88 menciona que serán considerados en la formulación e integración del programa nacional hidráulico; el otorgamiento de concesiones, permisos y en general toda clase de autorizaciones para la desviación, extracción o derivación de aguas de propiedad nacional.
( NO )
Al hacer una práctica de campo los alumnos eligen un área determinada de la escuela para reforestarla, para ello necesitan hacer algunos estudios y desarrollar ciertas competencias, así como obtener la información necesaria de la biblioteca, las revistas de semarnap y el internet.
INSTRUCCIONES: Lee con atención el texto y responde cada pregunta seleccionando la respuesta correcta.
Estaba sentado frente a mi laptop pensando en que escribir, y aunque no lo crean hay veces que no se me ocurre nada. Sin embargo por alguna extraña razón mi mente empezó a recordar todos aquellos proyectos que empecé y cómo ha evolucionado la manera en que los hago, todo esto me dio la idea de hacer un tutorial donde les mostraría más o menos la técnica que uso para crear un proyecto.
Hay diversas razones por las cuales uno decide iniciar un proyecto, ya sea por un trabajo, una tarea, o simplemente porque uno esta aburrido y quiere investigar lo que es capaz de hacer. Pero no importa cualquiera de estos casos siempre tenemos que seguir un lineamiento, unas reglas o formato sea cual sea con el cual plantearemos lo que queremos hacer.
Después de años de trabajar he llegado a usar un sistema que me sirve muchísimo
...