ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geografia

daylizledez17 de Noviembre de 2014

1.244 Palabras (5 Páginas)303 Visitas

Página 1 de 5

_REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÒN RODRÌGUEZ” NÙCLEO: BARCELONA EDUCACIÒN INTEGRAL CURSO: GEOGRAFÌA GENERAL

ECXESO DE POBLACIÒN

Facilitador: Participantes:

Lcdo. Ali Fajardo. Elys Mendoza C.I. 19.729216

Ana Ramos C.I. 21.388.312

Barcelona, octubre de 2014

ECXESO DE POBLACIÒN

La tierra es nuestro planeta hogar de millones de especies diferentes, pero solo una domina todo, el ser humano, somos casi 7000 millones sobre la tierra, la población humana aumenta a razón de más de dos personas por segundo, decientas mil por día, casi 80 millones de personas al año, cada nueva vida necesita, comida, energía, agua, refugio y seguramente muchas cosas más.

El calentamiento global, la grave escasez de alimentos, la destrucción del medio ambiente, las sequías y la creciente desertificación, la creciente escasez de agua en muchos países, el deshielo de glaciales y polos, las guerras, el terrorismo, el excesivo y preocupante comercio de armamentos. Muchos problemas graves y algunos de urgente solución.

Pero no se habla de la causa básica de estos males: el exceso de población y su constante y alarmante crecimiento.

El exceso de población, la cual se duplica cada 25 años, resulta en exceso de vehículos, de urbanización, de industrias, de producción, de la constante destrucción de la vegetación, especialmente en las selvas tropicales de Latino América, África e Indonesia. El exceso de población también causa la trágica escasez de alimentos, la escasez de agua, las migraciones ilegales, la contaminación, la proliferación de las drogas con sus nefastas consecuencias, etc.

Se acerca una gran catástrofe ya que los recursos naturales que siempre nos ha ofrecido nuestro planeta para la sobrevivencia del ser humano, se están agotando debido la gran súper población de humanos que se benefician de los mismos, no hay ninguna duda que la población mundial seguirá creciendo, la única incógnita es ¿Cuánto más?.

Por otro lado, es verdad que así como nacen personas cada dos segundos, mueren dos de ellas al mismo tiempo provocando que gran parte de territorios del mundo sean ocupados por cementerios que pueden llegar a cubrir hasta la mitad de una ciudad, sabemos que las cosas se pondrán más difíciles a medida que la población aumente.

En el planeta ya hay más de mil millones de personas que no tienen acceso al agua potable, destacando que el AGUA es el recurso más indispensable en la vida del ser humano pues estas consecuencias ya la está padeciendo los países donde existen mayor concentración de personas, tal es el caso de Europa que para el año 1995 tenía 728 millones de habitantes, y África, poco más de 700. En 2000, África superaba los 970 millones, mientras que Europa tenía unos 730. Ser muchos o pocos en un país, depende: en Japón hay más de 120 millones de habitantes, pero nadie lo asocia a la sobrepoblación. Es decir, más que un problema de volumen, estamos ante un problema de estructura.

Actualmente 7 mil millones de personas viven en el planeta Tierra, en los últimos 45 años, ha aumentado el doble. Si este número volviese a duplicarse en 59 años, las consecuencias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com