ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gerencia De Servicios De Salud

blancamartinez21 de Julio de 2012

773 Palabras (4 Páginas)2.355 Visitas

Página 1 de 4

Ser un administrador de servicios de salud conlleva ser un líder. Ser una organización de reconocida en la industria de la salud influye en la política pública y el desarrollo óptimo y la más alta competencia profesional en el campo de la administración de servicios de salud.

Es ser una entidad de profesionales de la administración de servicios de salud para el desarrollo y el beneficio de la sociedad. De la misma manera el cumplimiento de los estatutos legales de la profesión, promueve y fomenta la excelencia y la innovación en la administración de servicios de salud. Para ser un líder se necesita cultura y crecimiento que se refiere a tener un clima en la organización que fomente el trabajo en equipo. Explorar continuamente las oportunidades de crecimiento y desarrollo de la organización y promover el aprendizaje y movimiento continuo de la organización.

Además se deben de seguir unos valores que promuevan ética. Se necesita un ambiente organizacional que apoye y reconozca el compromiso de los Administradores con principios fundamentales que guían su desempeño, integridad y honestidad como fundamentos esenciales de la profesión. En todo lo que realizamos se compromete demostrar la excelencia y los estándares más altos; posibles tanto como el desarrollo de nuevas ideas, la innovación y la creatividad. Para mejorar la calidad del servicio y fomentar el pensamiento creativo, como la negociación, la concertación y la comunicación efectiva para un trabajo profesional responsable y que respete los más altos valores éticos y morales es necesario un trabajo en equipo. La capacitación, el desarrollo profesional y el compromiso con una vida de aprendizaje continuo es un requisito para un quehacer profesional de excelencia. Lo más importante para un administrador es el derecho de las personas a recibir trato digno y servicios de salud de alta calidad. El servicio de salud debe estar enmarcado en las necesidades y expectativas de la comunidad. Aparte de seguir estos valores humanos se necesita de ética para demostrar el profesionalismo que tenemos como administradores de servicios de la salud. Este Código de Ética Profesional tiene el propósito de servir de guía para regular, dirigir y orientar Administradores de Servicios de Salud. En lo que respecta a su conducta profesional los estándares contienen conducta ética para ser observados por los Administradores de Servicios de Salud en sus relaciones profesionales y personales. Por ser los servicios de salud de una naturaleza tan particular, el descargo de las responsabilidades de los profesionales de este campo debe llevarse a cabo dentro de un plano de altura y de conducta ética. El Administrador de Servicios de Salud tiene la obligación de lograr y mantener excelencia en sus ejecutorias, de modo que sea merecedor de la confianza y el respeto de los profesionales de la salud y del público en general. Toda persona que se designe, se haga reconocer como responsable o realice las labores antes mencionadas se entenderá que ejerce la administración de servicios de salud.

El cuidado de la salud es un negocio y, como todo negocio, necesita una buena administración para funcionar sin inconvenientes. Los administradores de servicios de salud, también llamados ejecutivos de la salud o administradores de atención de la salud, planifican, dirigen, coordinan y supervisan los servicios de cuidado de la salud. Estos trabajadores son especialistas a cargo de un departamento clínico específico o generalistas que administran la totalidad de las instalaciones o un sistema. Los futuros administradores de servicios de salud deben estar preparados para ocuparse de la integración de los sistemas del cuidado de la salud, las innovaciones tecnológicas, un entorno cada vez más regulado, la reestructuración del trabajo y un foco cada vez mayor en el cuidado preventivo.

Se prevé que el empleo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com