ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gerontologia

dave.2001Ensayo28 de Febrero de 2019

976 Palabras (4 Páginas)123 Visitas

Página 1 de 4

Materia:

DEMOGRAFÍA

Alumno:

 ANGELES RIVERA BRYAN FRANCISCO

Grupo:

 2131 MATUTINO

Durante la segunda mitad del siglo XX se han creado diversas estadísticas en las cuales ha denominado que la edad adulta ha crecido conforme al tiempo esto gracias a que se ha detenido parcialmente la mortalidad y la fecundidad, esto nos hace creer que en el siglo XXI habrá un gran número de personas en edad adulta y se han ellos los que nos ayuden a marcar una transformación en la vida social y en la vida económica inclusive de una nación esto a causa de que con su mayor edad merecen mas atención y dependen más de la familia y sociedad, esto no es un tema nuevo pero actualmente es un gran tema relevante puesto que nos ayudara a mirar de manera diferente las capacidades y necesidades de estas personas porque habrá varios cambios en capacidades laborales, mayor necesidad medica y nuevos sistemas para la sociedad.

 En tanto a la socioeconómia  en el caso de México no será como en distintos países que tienen su nivel económico más desarrollado. Esto se trata de que en base a lo que se sabe de la edad adulta las personas quedan menos incapaces de hacer las cosas por sí mismos y tienen una mayor dependencia económica, hábil y social por lo que sus atenciones y cuidados son más específicos y se tiene que ver la manera de crear soluciones para los distintos problemas que este conlleva y tener nuevas hipótesis de prevención para que la economía y estabilidad social no caiga en manos de un debastamiento de capacidades por parte de su población así que se tendrá que buscar técnicas y métodos para mantener fuertes y con una gran habilidad a la comunidad de la edad adulta.

Esto nos demuestra que ellos necesitan mayor atención medica ya que su estabilidad emocional es un poco más sensible por el desinterés social y familiar que se demuestra hacia ellos y su desarrollo humano desde una edad infante hasta la edad adulta ya que marcan sus metas y personalidades, refiriéndose a qué tipo de oportunidades sociales puedan tener. Por lo que hay que crear una cultura propia y social acerca de la edad adulta y ver que no todo es como lo representan hechos ajenos a ella si no que todo depende del esfuerzo que ellos pusieron a lo largo de su vida para aprender a controlar su propia realidad de envejecer entre ellos su espacio de vida personal y entender que la vejez y la muerte son partes importantes de la vida pero de ellos depende vivir sanos y con estabilidad por lo que se recomienda preparar la edad adulta para poder sobrellevar esta etapa en su vida.

En  la edad adulta los familiares se desentienden de ellos pues piensan que ya son inútiles que no tiene caso seguir luchando aunque existen diferencias en las cuales como en todo existen sus excepciones por que existen familiares que si apoyan a sus seres de la tercera edad y permite que su estabilidad emocional se mantenga controlada y permita estar en paz y aceptar que es su último aliento por así decirlo y que aún  existen personas que los ayudan entonces nosotros proponemos que para que su estabilidad este tranquila se mantenga llenos de amor y salud chequeos médicos continuos apoyos por parte social, familiar y del gobierno.

Los médicos son otros que en lugar de apoyar a sus pacientes en muchas ocasiones lo que hacen es quitarle las esperanzas al decirles que tal enfermedad no tiene solución y que disfruten lo último puesto que según ya no tiene caso seguir luchando de todos modos es lo último.

Entonces se buscara también la solución de que se puedan prevenir enfermedades con nuevos aportes científicos y evitar toda enfermedad crónica y aguda así provocando una vida mas larga para estas personas que merecen todo el amor y atención social porque son lo que nos llevara ya que todos llegaremos a ese punto que sin importar su nivel económico tengan la oportunidad de atenciones medicas y servicios públicos gratuitos y con la mejor atención puesto que actualmente los servicios públicos brindan muy poca atención y de mala forma a las personas envejecidas ya que en muchas ocasiones les informan a los familiares que ellos se tendrán que hacer cargo de las personas porque es todo lo que el servicio público puede ofrecerles, y como lo mencione antes los familiares en su gran mayoría no se hacen cargo y los dejan solos y tristes o en logares donde los cuiden todo dependiendo de sus niveles económicos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (65 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com