Gestacion
eyl1219 de Septiembre de 2012
911 Palabras (4 Páginas)1.984 Visitas
En la clase pasada, el día 1° de septiembre, vimos tres videos sobre el desarrollo de un embarazo y lo importante que una madre este siempre cerca de su hijo para el desarrollo integral del niño.
En estos videos se presentaban ejemplos de estimulaciones que los niños deben de recibir cuando nacen. También se presentan la importancia de darle pecho al niño.
El titulo de cada uno de estos tres videos son:
• Desarrollo de la fecundación
• Arrullo materno
• Desarrollo fetal
Como su nombre lo indica, del primer video, trata del desarrollo que lleva un bebe en el vientre de la madre. Y muestra mes a mes como estará el bebe, en su anatomía.
El video de arrullo materno, muestra que es muy importante la compañía de la madre para el bebe y también la importancia de darle pecho al niño.
El otro video, Desarrollo fetal muestra cómo evoluciona el bebe pero sin dar meses, y como se va moviendo.
Esto es un poco de lo que pondré en mi reporte sobre el video, porque ya en el reporte daré una explicación un poco más amplia de lo que llegue a observar en los videos.
Desarrollo de la fecundación.
En este video se observo como el niño fue creciendo dentro del vientre de la madre. Y se fue representando mes a mes la forma en que se iba formando el bebe para que a los nueve meses pudiera salir.
7 semanas de gestación
Los brazos ya tienen manos y el bebe ya tiene pies.
La cabeza es la mitad de la longitud del cuerpo
10 semanas de gestación
En esta semanas ya se le va doblando poco a poquito el brazo por que va apareciendo el codo
4 meses de gestación
En este mes ya tiene el brazo totalmente encorvado
De 14 a 17 semanas de gestación
El bebé ya tendrá las orejas en su lugar definitivo aunque seguirán creciendo a lo largo de las semanas siguientes
De 18 a 23 semanas de gestación
El bebe ya puede hacer gestos y se empieza a mover un poco mas
De 8 a 9 meses de gestación
El bebe ya está listo para salir y su cabeza ya es la de un bebe normal
Esta tabla fue lo que llegue a observar en el video, porque los meses fueron presentados por imágenes sin audio y sin escritos.
Arrullo materno.
En este video pude observar que casi siempre el primer contacto con la madre es al darle pecho y que al darle por primeras veces pecho al bebe, empieza a tener emociones el bebe. Esta es la edad en que más se estimula el bebe y comienza a usar poco a poco todos sus sentidos.
Cuando un bebe es ciego la madre tiene que estimular los otros sentidos: Gusto, oído, tacto y el olfato.
Los bebes prematuros pueden presentar anormalidades al ser privados de la madre en una incubadora.
Los bebes que tienen a su mamá progresan más que los que no la tienen. Por ejemplo: empiezan a comer solitos en menos tiempo, comienzan a caminar en muy poco tiempo, etc. El retraso del bebe en sus actividades de aprendizaje puede crear graves problemas en su vida adulta
En el video muestran un experimento que realizaron con unos monitos, a unos monos les ponían una madre sustituta (un pedazo de tela) y a los otros no, estaban ellos solos.
Y al paso del tiempo juntaban a los monitos, que tuvieron a la madre sustituta, y estos monitos se abrazaban y no querían separarse el uno del otro.
Y después, juntaban a los monitos que no gozaron de la presencia de una madre sustituta, estos monitos mostraron una apariencia agresiva, no se tocaban y si por error llegaban a rozarse comenzaban a pelear. Cabe destacar, que estos monitos hacían movimientos como meciéndose de adelante hacia atrás.
...