Grua.
alber40Tesis19 de Octubre de 2013
2.482 Palabras (10 Páginas)371 Visitas
1
MD106186#1
Brazo excavador
hidráulico
106.186
NOTA
Una vez terminadas, las maquetas de construcción de OPITEC no deberían ser consideradas como juguetes en el sentido comercial del termino. De hecho son medios didácticos adecuados para un trabajo pedagógico.
1. - Informaciones técnicas:
Tipo: Modelo de madera/Objeto útil
Uso: Construcción en el taller a partir de 12 años
2. - Elementos utilizados:
2.1 -Material: madera de pino (resinosa), blanda
aglomerado de madera.
contrachapado de madera. V
arias capas con fibras opuestas)
Tratamiento: serrar, limar y pulir
Unión: encolar (cola para madera resistente al agua);
Superficie: cera (líquida o espesa)
pintura
barniz
aceite de linaza
2.2 -Material: tubo de PVC, incoloro y elástico;
Unión: encajar;
Superficie: no necesita ningún tratamiento;
2.3 -Material: jeringa;
Unión: encajar;
Superficie: no necesita ningún tratamiento;
3. Herramientas:
Para serrar: sierra de marquetería, preferiblemente eléctrica, para piezas redondeadas y para
las que no pueden hacerse de otra forma.;
NOTA: para serrar, los dientes de la hoja deben estar hacia abajo y man-
tener la sierra en posición vertical. Serrar pausadamente girando
la pieza como convenga.!
Serrucho fino para los cortes rectos y para listones;
NOTA: sujetar la pieza
Para limar: en función del trabajo, empezar por raspar y después afinar con otra lima;
NOTA: apretar el útil sólo cuando esté en movimiento!
Para pulir: papel de lija para aristas y superficies y para formas personalizadas.;
Para perforar: taladro eléctrico vertical o taladro con soporte.;
NOTA: si gafas de protección, sujeción de piezas, guantes, etc.)
Utilizar las brocas para madera de las medidas adecuadas.)
Para sujetar: utilizar sargentos de apriete ligeros y que no marquen la madera
2
M106186#1
3
MD106186#1
4. - Material suministrado:
Aplicación Material Cantidad Medidas Dibujo
Base listón de pino 1 13 x 280 x 280 mm
Primer brazo contrachapado 3 5 x 100 x 250 mm
Segundo brazo contrachapado 1 5 x 70 x 250 mm
Pala cargadora contrachapado 1 5 x 110 x 110 mm
Soportes de jeringas contrachapado 1 10 x 40 x 200 mm
Porta soportes listón de pino 1 15 x 60 x 225 mm
Soportes de jeringas listón de pino 1 15 x 60 x 75 mm
Pala cargadora listón de pino 1 10 x 60 x 150 mm
Separador listón de pino 1 10 x 50 x 150 mm
Separador listón de pino 1 10 x 30 x 100 mm
Mecanismo varilla de haya 1 ø 4 x 250 mm
varilla de pino 4 ø 15 x 10 mm
tuercas 30 M4
tornillo cab. cilíndrica 1 M4 x 30 mm
tornillo cab. cilíndrica 1 M4 x 40 mm
tornillo cab. cilíndrica 3 M4 x 50 mm
tornillo cab. cilíndrica 4 M4 x 60 mm
tornillo cab. cilíndrica 3 M4 x 70 mm
tornillo para madera 3 3 x 10 mm
tornillo cab. semi red. 1 4 x 16 mm
abrazadera metálica 2 14-17 mm
abrazadera metálica 1 17-22 mm
abrazadera PVC 1 17-22 mm
alambre 1 ø 1/2000 mm
jeringas 2 10 ml
jeringas 6 20 ml
tubo de PVC 1 ø 6/4000mm
3
1
2
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
27
26
5. - Dibujo explosionado
4
M106186#1
26
17
13
25
16
17
8a
8b
4
1
2c
16
14
2c
18
2a
2a
2b
21
19
25
26
23
5b
5a
5d
5c
10
21
19
20
17
13
13
13
13
6
15
7
22
19
3
12
12
11
9
26
27
5
MD106186#1
6. - Instrucciones de montaje
6.1 - Fabricación de la base
6.2.- Fabricación del porta soporte vertical y del dispositivo de giro
6.3.- Fabricación y montaje del soporte vertical
6.4.- Fabricación y montaje del primer brazo
6.5.- Fabricación y montaje del segundo brazo
6.6.- Fabricación y montaje de la pala cargadora
6.7.- Fabricación, montaje y puesta en marcha del sistema hidráulico
6.1 - Fabricación de la base
6.1.1 - Como se muestra en la figura, trasladar las medidas de la base (1) de 13 x 280 x 280 mm., perforar (con perforación ciega), serrar y pulir los cortes..
NOTA: Se puede también mantener la base en su forma cuadrada original
La perforación ciega de Ø 8 mm. se ha
ce por abajo.
6.1.2 - De las dos piezas de contrachapado (2) de 5 x 100 x 250 mm., serrar las cuatro patas que se indican en la fiØ
280,0
Ø 4,0Ø 4,070,035,06,013,0Ø 8,035,025,0R 5,0
1
2c
2c
2c
A
B
Esquema de corte
6
M106186#1
6.1.3 - Pegar las patas (2c) debajo de la base..
NOTA: La perforación ciega debe quedar debajo.
6.2 - Fabricación del porta soporte vertical y del dispositivo de giro
6.2.1 - Trasladar las medidas que se indican al listón (6) de 15 x 60 x 225 mm. Hacer las perforaciones (una ciega), achaflanar los ángulos a 45º y pulir.
6.2.2.- Trasladar las medidas indicadas en la figura al listón (7) de 15 x 60 x 75 mm. Perforar, achaflanar los ángulos a 45º y pulir.
6.2.3.- Con un tornillo para madera (22) fijar la abrazadera (22) en el soporte de la jeringa (7).15,020,075,030,060,0Ø 4,030,0112,530,060,0195,0225,0Ø 8,0Ø 4,08,015,0Ø 4,0
7
6
1
2c
22,4
7
22
19
25
7
MD106186#1
6.3 - Fabricación y montaje del soporte vertical
6.3.1 - Trasladar la plantilla A (pág.17) a dos planchas de contrachapado (2) de 5 x 100 x 250 mm., perforar, serrar y pulir..
NOTA: Tomar las dos piezas (2) que ya se han utilizado para las patas (2c)
Es conveniente superponer las dos piezas (2), y perforarlas y serrarlas en una sola operación.
6.3.2 - Pegar el listón (9) de 10 x 50 x 150 mm. entre las piezas laterales (2a), (parte rayada de la plantilla de la pág. 17)
Asegurar la alineación de las perforaciones y el paralelismo de las dos piezas. Fijar ambas piezas con un tornillo (18) y 3 tuercas (13) como se muestra en la figura..
NOTA: Con el tornillo (18) y las tuercas (13) se puede establecer con precisión la separación de 50
mm. necesaria. El tornillo debe quedar en esta posición para estabilizar el soporte vertical..
6.3.3 - Después de seca, serrar lo que sobresalga del listón (9) y ajustar las curvas de las piezas laterales.
Ø 4,0
A
2a
2c
2c
13
18
2a
9
9
Esquema de corte
Recortar el listón (9) y adaptar los laterales
8
M106186#1
6.3.4 - Como se muestra en la figura, pegar el soporte vertical sobre el porta soporte (6) a unos 35 mm. de su parte delantera.
6.3.5 - Después de seco, perforar por debajo con Ø 4 mm. del porta soporte en el soporte.
6.3.6.- Introducir por debajo el tornillo (15) M4 x 40 mm. en la perforación ciega del porta soporte (6) y se asegura por arriba con una tuerca (13).
NOTA: Apretar fuerte la tuerca.
A continuación se coloca el soporte vertical y el porta soporte sobre la base con las perforaciones alineadas. Pasar por debajo un tornillo (16) M4 x 50 mm. como eje de rotación y asegurar por arriba con dos tuercas (13). El porta soporte deberá girar sin dificultad.
6.3.7.- Colocar el soporte (7) con la abrazadera en la base de manera que las perforaciones queden alineadas. Pasar por debajo un tornillo (14) M4 x 50 como eje de rotación. Por arriba asegurarlo con dos tuercas (13). El soporte deberá girar sin dificultad.
6.4 - Fabricación y montaje del primer brazo
6.4.1 - Colocar la plantilla B de la página 19 sobre la tercera plancha de contrachapado (2) de 5 x 100 x 250 mm., trasladar las medidas, perforar, serrar y pulir..
TRUCO: Partir en diagonal el contrachapado (2). Fijar las piezas conjuntamente y serrar y perforar en una
sola operación.
32,426,1Ø 4,0250,0100,0
6
16
13
14
15
ca. 35
35
Hacer después una perforación por debajo de Ø 4 mm.
9
MD106186#1
6.4.2 - Del contrachapado (5), serrar una pieza (5d) de 10 x 40 x 85 mm., siguiendo el esquema de corte que se indica. Y pegarla entre las dos piezas laterales, como se muestra en la figura. Debe asegurarse que las perforaciones de ambos laterales queden alineadas y que estén paralelos. Fijar las piezas con un tornillo (18) y 3 tuercas (13).
NOTA: Con el tornillo (18) y las tuercas (13) se puede establecer con precisión la separación de 40 mm.
necesaria. El tornillo debe quedar en esta posición para estabilizar el brazo..
6.4.3
...