Grupos Y Familias De Los Elementos
sarahi139026 de Noviembre de 2013
851 Palabras (4 Páginas)590 Visitas
GRUPOS Y FAMILIA DE ELEMENTOS
ALCALINOS: Los metales alcalinos están situados en el grupo 1 de la tabla periódica y no se encuentran libres en la naturaleza debido a su gran actividad química. Todos ellos tienen un solo electrón en su última capa que ceden con facilidad para formar enlace iónico con otros elementos. Los metales alcalinos son Li, Na, K, Rb, Cs y Fr, siendo los dos últimos los más reactivos del grupo.
Como la mayoría de los metales, son dúctiles, maleables, y buenos conductores del calor y la electricidad. Los metales alcalinos reaccionan violentamente con el agua, ardiendo en ella, por lo que deben ser manejados con cuidado.
ALCALINOTERREOS: Los metales alcalino-terreos, Be, Mg, Ca, Sr, Ba y Ra se encuentran situados en el segundo grupo del sistema periódico. Todo ellos tienen 2 electrones en su última capa lo que les confiere una gran reactividad.
No se encuentran libres en la naturaleza sino formando compuestos de tipo iónico, a excepción de los del berilio que presentan un importante porcentaje covalente. Al contrario que los alcalinos, muchas de las sales de los metales alcalino-térreos son insolubles en agua.
LANTÁNIDOS: Los lantánidos, también llamados primeras tierras raras están situados en el 6º período y grupo 3.
La mayor parte de estos elementos han sido creados artificialmente, es decir NO EXISTEN EN LA NATURALEZA.
Esta familia está compuesta por los siguientes elementos:
La, Ce, Pr, Nd, Pm, Sm, Eu, Gd, Tb, Dy, Ho, Er, Tm, Yb
ACTÍNIDOS: Conocidos también como segundas tierras raras, todos ellos están situados en el grupo 3 del sistema periódico y en el 7º período. La mayor parte de estos elementos han sido creados artificialmente, es decir NO EXISTEN EN LA NATURALEZA.
Pertenecen a esta familia:
Ac, Th, Pa, U, Np, Pu, Am, Cm, Bk, Cf, Es, Fm, Md, N
METALES DE TRANSICIÓN: Situados entre los grupos 3 y 12, se caracterizan porque sus electrones de valencia proceden de más de una capa y presentan las propiedades típicas de los metales: buena conducción del calor y la electricidad, ductilidad, maleabilidad y brillo metálico. Particularmente importantes son el hierro, el cobalto y el níquel, únicos elementos capaces de producir un campo magnético.
Esta familia está formada por:
Sc, Ti, V, Cr, Mn, Fe, Co, Ni, Cu, Zn,
Y, Zr, Nb, Mo, Tc, Ru, Rh, Pd, Ag, Cd,
Lu, Hf, Ta, W, Re, Os, Ir, Pt, Au, Hg,
Lr, Rf, Db, Sg, Bh, Hs, Mt
OTROS METALES: Los elementos clasificados como otros metales se encuentran repartidos entre los grupos 13, 14 y 15. Su carácter metálico es menos acentuado que el de los elementos de transición, no suelen presentar estados de oxidación variables y sus electrones de valencia sólo se encuentran en su capa externa.
Forman parte de este grupo de elementos:
Al, Ga, In, Tl, Sn, Pb, Bi
SEMIMETALES: Son los elementos que separan los metales de transición de los no metales y son conocidos también como metaloides por tener propiedades intermedias entre metales y no metales.
Algunos de ellos, como el silicio y el germanio, son semiconductores y por ello se usan en la industria de los ordenadores.
Otros elementos de esta familia son:
boro, arsénico, antimonio, telurio, polonio.
NO METALES: Los no metales se caracterizan por ser malos conductores del calor y la electricidad y no pueden ser estirados en hilos o láminas. A la temperatura ambiente algunos son gases (como el oxígeno) y otros sólidos (como el carbono). Los sólidos no tienen brillo metálico.
...