ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Grupos de Alimentos

Sofía TCotoApuntes8 de Marzo de 2023

495 Palabras (2 Páginas)73 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2]

En el siguiente cuadro encontrarás detallados los alimentos de cada grupo y cómo prepararlos.

Recomendamos que el momento de cocinar sea un espacio para CREAR y probar distintas combinaciones. De esa forma nos convertimos en los protagonistas de nuestras comidas.[pic 3]

GRUPO DE ALIMENTOS

¿EN QUE PREPARACIONES?

[pic 4]

GRUPO “A”: Ananá, ciruelas, durazno, pelón, damascos, frutillas, mandarinas, naranja, pera mediana, kiwi, rodaja de sandía o melón, manzana , Arándanos, cerezas

GRUPO “B”: Banana, uvas e Higo.

Recomendamos comerlas enteras, con su cáscara, previamente limpias y sanitizadas. Para consumo no habitual, podes hacer: Licuados, helados caseros.

[pic 5]

Almendras, castañas, avellanas, maní con cascara, pistachos, nueces, nuez pecan.

Solos, enteros o picados.

Podes hacer pastas o bebidas.

[pic 6]

GRUPO “A”: Acelga, achicoria, morrón rojo, amarillo o verde, apio, berenjenas, berro, cardo, Kale, escarola, espinaca, espárragos, endivia, hinojos, hongos, lechuga, nabiza, pepino, rábano, rabanito, radichia, radicheta, rúcula, tomate, zapallito, brócoli, coliflor, repollo colorado, repollo blanco , repollito de brusella.

GRUPO “B”: Alcaucil, arvejas frescas, cebolla, cebolla de verdeo, brotes de soja, chauchas, habas, nabo, palmitos, puerro, remolacha, zanahoria, zapallo.

GRUPO “C”: Papa, batata o choclo.

Ensaladas, calabaza rellena, en revueltos, al vapor, al horno, a la parrilla, hervidos, grillados, salteados, a la cacerola, en tortillas, morrones rellenos.

[pic 7]

Vacuna: cuadril, bola de lomo, lomo, peceto, nalga, paleta, bife.

Ave: Pechuga, pata y muslo, churrasco de pollo.

Pescado: Filet de merluza, salmón, brótola, atún o caballa o jurel al natural, lenguado, anchoa, sardina, pez pollo, gatuzo, truchas, LANGOSTINOS, CAMARONES

Cerdo magro: Carré, solomillo, costillitas

A la plancha, a la plancheta, al horno, a la parrilla, en hamburguesas caseras, en milanesas (rebozadas con avena extra fina o mandioca rallada, con una frecuencia de hasta 2 veces a la semana), albóndigas (sin agregar harina), en ensaladas, en vegetales rellenos, en tarta de harina integral, en guisos, en pastel.

(SIN AGREGARLES CREMAS, NI QUESOS)

[pic 8]

De gallina, de codorniz.

Hervidos, revueltos, cocidos en sartén, en omelete de vegetales, en revuelto, en tortillas. (usar poca cantidad de aceite de oliva extra virgen o de coco virgen. NO USAR ROCIO VEGETAL)

[pic 9]

Arroz integral, yamani, trigo burgol, mijo, cuscús, Avena, Fideos integrales, Tarta casera de harina integral, Wraps integrales, pizza integral o pan integral.

En ensaladas, en guisos, en vegetales rellenos, en hamburguesas vegetarianas, en salteados, revueltos o tortillas, en purés o hummus

[pic 10]

Lentejas, garbanzos, porotos alubia, porotos negros, porotos colorados, arvejas secas. o QUINOA (bien lavada) o fideos de harina de legumbres (LEGUM)

Las legumbres dejarlas en remojo 12 hs, luego desechar el agua de remojo y hervirlas a fuego medio.

En ensaladas, en guisos, en vegetales rellenos, en hamburguesas vegetarianas, en salteados, revueltos o tortillas, en purés o hummus

[pic 11]

Para condimentar: Aceite de oliva extra virgen.

Para cocinar (usar con moderación): Aceite de oliva extra virgen o aceite de coco virgen o manteca clarificada “GHEE”.

Para las ensaladas para saltear verduras, para cocinar los huevos, para lubricar asadera o sartén.

[pic 12]

Orégano, cúrcuma, curry, canela, pimienta, aji molido, romero, tomillo, nuez moscada, jengibre, comino.

Recomendamos que agregues a tus comidas variedad de especias ya que contienen distintos FITOQUIMICOS (sustancias antioxidantes, antiinflamatorias.

[pic 13]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (294 Kb) docx (185 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com