Guia 1 polimeors
diegoallendesTarea3 de Mayo de 2022
549 Palabras (3 Páginas)78 Visitas
Guía 1. Polímeros
Bioquímica General y Oral
1.Clasifique los polímeros según su origen e indique 3 ejemplos de cada uno, con sus respectivos monómeros.
. I) Polímeros Naturales:
- Celulosa, un polímero de la Glucosa; monómeros: azúcares
- Proteína, un polímero de Aminoácidos; monómeros: aminoácidos
- Acido nucleico, un polimeor de nucleótidos; monómeros: nucleótidos
. II) Polímeors semisintéticos:
- Nitrocelulosa ; monómero: betaglucosa
- Caucho vulcanizado; monómero: butadieno y estirol
- Celuloide: monómero: glucosa
. III) Polímeros sintéticos:
- Nylon; monómero: cloruro del adipolo y hexametilén diamina
- Poliestireno; monómero: estireno
- Polietileno; monómero: etileno
2.¿Por qué es posible considerar como polímero a un polisacárido y una proteína, pero no un lípido, como el colesterol o los triacilgliceroles?
Un polímero es una sustancia compuesta por grandes moléculas, o macromoléculas formadas por la unión mediante enlaces covalentes de una o más unidades simples llamadas monómeros.
Los polisacáridos son polímeros cuyos constituyentes (sus monómeros) son monosacáridos, los cuales se unen repetitivamente mediante enlaces glucosídicos.
Las proteinas se consideran polimeros porque esta formado por muchas moleculas de aminoacidos
Los lípidos no son polímeros, sino que son moléculas individuales de tamaño mediano. Los tres tipos principales de lípidos son los triglicéridos, el colesterol y su familia, y los esfingolípidos y su familia.
3.¿En qué consiste la formación del Nylon 6,12? Explique todos los aspectos involucrados.
Nylon es el nombre genérico de los temoplásticos generados a partir de poliamidas, estas son generalmente sintetizadas a partir de diaminas, ácidos dicarboxílicos, aminoácidos o lactamas.
6,12 es un tipo de nylon comercial fabricado a partir de la hexametilenodiamina y el ácido dibásico; es un nylon útil como plástico industrial, tiene buenas propiedades respecto a la absorción, humedad y estabilidad dimensional. Sin embargo, sus resistencias térmicas y mecánicas son más pobres.
4.Construya un cuadro comparativo entre polímeros plásticos y elastómeros, utilizando como criterios las propiedades mecánicas de resistencia a la tensión, compresión, flexión, elongación y deformación.
| Tensión | Compresión | Flexión | Elongación | Deformación |
Polímeros |
|
|
|
|
|
Plásticos |
|
|
|
|
|
Elastómeros |
|
|
|
|
|
5. ¿Cuál es la diferencia entre el punto de ebullición, de los sólidos cristalinos, y la temperatura de transición vítrea, de los polímeros?
6. ¿Cuáles son las etapas de la polimerización por adición? ¿Qué componentes intervienen en cada una de ellas? Ejemplifique cada uno de los pasos utilizando un polímero odontológico de su elección.
7. Una desventaja de la silicona de condensación es su inestabilidad dimensional en el tiempo, por ello no se recomienda como material de impresión para restauraciones o rehabilitaciones definitivas, sino más bien para tratamientos temporales. ¿Cómo puede explicarse químicamente esta característica?
...